• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El tope al gas rebaja un 14,8% el precio de la luz y roza el cálculo de Gobierno

14 agosto, 2022
El tope al gas rebaja un 14,8% el precio de la luz y roza el cálculo de Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La “excepción ibérica” o tope al gas, que cumple dos meses desde su puesta en funcionamiento en España y Portugal, ha rebajado un 14,8 % el precio mayorista de la electricidad, el cual repercute directamente sobre los consumidores con tarifa regulada o PVPC. Según los datos definitivos del operador OMIE, el precio medio del megavatio hora (MWh) durante este periodo ha sido de 254,7 euros, unos 43,5 euros menos que los 298,87 euros a los que se habría pagado de no contar con el mecanismo, por lo que, de momento, estaría ligeramente por debajo de los cálculos del Gobierno.

En concreto, el Ejecutivo preveía que este límite al gas destinado a la generación eléctrica, que estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2023, redujera entre el 15 y el 20 % el precio de la luz para más de diez millones de usuarios en España.

Foto: EC.
No solo el gas… Occidente también está atado a Rusia por el titanio

The Wall Street Journal. Jon Sindreu

Desde el pasado 15 de junio, cuando comenzaron a sentirse los efectos de esta medida, la electricidad ha alcanzado un precio medio cercano a los 255 euros/MWh, casi el triple -176,21 % más- que hace un año, cuando rondó los 91,9 euros. Y es que, a pesar de haberse moderado, el mercado sigue viéndose afectado por las tensiones geopolíticas derivadas de la invasión de Ucrania, lo que ha despertado en Europa un clima de incertidumbre ante un posible corte de suministro de gas por parte de Rusia, uno de sus principales proveedores, durante el invierno.

Por lo pronto, las consecuencias de la guerra ya han golpeado a las principales economías europeas, más dependientes desde el punto de vista energético de Moscú que España y Portugal. De hecho, este panorama ha derivado, en más de una ocasión, en picos intradía cercanos a los 650 euros/MWh, especialmente en Italia, donde la electricidad ha marcado de media 418,79 euros/MWh, coincidiendo con los dos primeros meses de la “excepción ibérica”.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. (EFE/Mariscal)

En comparación, el MWh en España ha sido un 39 % más barato que en Italia, y un 18 % menor que en Alemania, donde ha llegado a una media de 309,41 euros. La inestabilidad también ha dejado su huella en Francia, donde el máximo se registró el pasado 20 de julio, con el MWh a 589,22 euros; no obstante, la media de estos dos meses ha sido de 372,29 euros, un 31,5 % por encima de la española.

Un factor a tener en cuenta es que, a mediados de ese mes, el gigante ruso Gazprom interrumpió los suministros de gas que llegaban a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 por tareas de mantenimiento. Cuando se restableció el servicio, el volumen había bajado al 20 % de sus capacidades, frente al 40 % que recibía anteriormente. En esos días, la electricidad se disparó tanto en Italia como en Alemania, con el MWh a 564,2 y 473,3 euros, respectivamente, el pasado 28 de julio. Por el contrario, el día previo a la interrupción del Nord Stream 1 dejó en el Viejo Continente sus mínimos más recientes: Italia, 324 euros/MWh; Francia, 224,4 euros/MWh, y Alemania, 115,2 euros/MWh.

MERCADOS DE FUTUROS

Los mercados de futuros muestran un mayor equilibrio para la recta final de año, y los agentes pueden comprar electricidad en España para el cuarto trimestre a 158,25 euros, frente a los 490,99 euros de Alemania y los 909,81 euros de Francia.

Para el primer trimestre de 2023, coincidiendo con los meses de frío, el precio de los futuros en Francia se eleva hasta los 975,84 euros, mientras que en Alemania llegan a los 487,26 euros, y en España, a los 180 euros.

FUERTE PESO DE LOS CICLOS COMBINADOS

Pero las tensiones geopolíticas no han sido la única razón que ha descontrolado los mercados, ya que a ellas se le añade el incremento de la demanda eléctrica este verano, que pasará a la historia de Europa por ser uno de los más calurosos. Así, el 14 de julio, durante la segunda ola de calor, la demanda marcó récord anual en España tras alcanzar los 38.284 MW a las 14:19 horas, por encima de los 38.248 MW del día anterior, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

Los ciclos combinados, más caros al usar gas para generar electricidad, están siendo cruciales para satisfacer la alta demanda durante los días de calor más intensos en los que las renovables, por sus limitaciones climatológicas, aportan menos al “mix”.

Foto: Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, en el congreso del PP de Madrid. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
El PP rehúye el conflicto interno con la energía: vía judicial para Ayuso, diálogo para el resto

Carlos Rocha

Ejemplo de ello es que el 16 de julio, el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas para compensar a estas centrales marcó máximos, 169,11 euros/MWh, superando el precio fijado en la subasta para la electricidad en sí.

A tenor del último Boletín Estadístico del operador gasista Enagás, un 55 % de la demanda del mercado nacional durante ese mes procedió del sector eléctrico, lo que equivale a cerca de 17.200 gigavatios hora (GWh), un 125,9 % más que en el mismo mes de 2021. En lo que va de año, la demanda de gas para producir electricidad se ha disparado un 83,2 %, hasta los 72.984 GWh

La “excepción ibérica” o tope al gas, que cumple dos meses desde su puesta en funcionamiento en España y Portugal, ha rebajado un 14,8 % el precio mayorista de la electricidad, el cual repercute directamente sobre los consumidores con tarifa regulada o PVPC. Según los datos definitivos del operador OMIE, el precio medio del megavatio hora (MWh) durante este periodo ha sido de 254,7 euros, unos 43,5 euros menos que los 298,87 euros a los que se habría pagado de no contar con el mecanismo, por lo que, de momento, estaría ligeramente por debajo de los cálculos del Gobierno.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El general San Martín y su visión del mar

Next Post

Belliboni chicanea a la CGT por la marcha del miércoles: “Van a ir a dar una vueltita por el centro”

Related Posts

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, de Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

Next Post
Belliboni chicanea a la CGT por la marcha del miércoles: “Van a ir a dar una vueltita por el centro”

Belliboni chicanea a la CGT por la marcha del miércoles: “Van a ir a dar una vueltita por el centro”

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO