• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mario Vadillo: “La ‘mano firme’ de Cornejo es una gran estafa, solo produce más delincuencia”

14 agosto, 2022
Mario Vadillo: “La ‘mano firme’ de Cornejo es una gran estafa, solo produce más delincuencia”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En todos estos años, hemos visto la mano firme de Cornejo en controlar a los docentes con el ítem aula, seguido por Suarez con la eliminación de la cláusula gatillo, criminalizando la protesta e incluso ahora mandar a las fuerzas de seguridad a controlar los registros de ausentismo.

La mano firme de Cornejo y Suarez

Se aplicó la mano firme de Cornejo y Suarez bajando salarios, hoy los docentes no llegan ni a la mitad de la canasta básica familiar, y los celadores pelean salir de los límites de la indigencia.

Se aplicó la mano firme de Cornejo y Suárez en restringir los gastos en infraestructura escolar, más del 50% de los establecimientos educativos no han recibido mantenimiento por años, menos aún inversiones en mobiliario y conectividad de internet.

Se aplicó la mano firme de Cornejo y Suárez en limitar la jornada extendida y las raciones por escuelas de la merienda saludable, incluso quitar las raciones de proteínas (queso, leche y yogurt), quedando solo yerbita y un bollo de pan.

Lo cierto es que está política de mano firme de Cornejo Suarez, ha bajado la calidad y el funcionamiento del sistema educativo, y obviamente ha producido mayor deserción escolar.

Amén de tener una población menos educada, menos preparada para el ingreso laboral, menos productiva, tenemos una consecuencia directa y muy grave: mayor delincuencia e inseguridad.

La falta de inversión en educación incrementa exponencialmente el delito.

Vamos a demostrar con la ayuda de la ciencia estadística, que la criminalidad tiene su mayor crecimiento en los menores de edad varones que han sido expulsados del sistema educativo.

La Dirección Nacional de Política Criminal, ha realizado estudios y estadísticas, mediante un censo penitenciario, sobre los factores psicosociales de riesgo que influyen en la delincuencia.

El estudio, identifica factores de riesgo asociados a la delincuencia –antes de la reclusión– arrojando que en la población carcelaria: el 95% son argentinos, el 80% son solteros, el 89% vive en zonas urbanas, el 96,1% son varones y los datos más importantes para la prevención son: el bajo nivel educativo, de edad y la precaria o inexistente situación laboral.

Las causas de la conducta delictiva involucra aspectos relacionados con la educación, el medio socio-familiar y la economía.

Uno de los factores de mayor riesgo es el inexistente o bajo nivel educativo que está a su vez directamente relacionado con el futuro empleo y que determina el ingreso económico del sujeto y por tanto la relación directa entre la pobreza y tipos de delincuencia.

Este estudio reporta que la mayoría de los hombres privados de su libertad cuentan con un nivel educativo muy bajo ya que 88% de ellos cuentan sólo con estudios básicos (primaria 58% completa e incompleta y secundaria 33% completa e incompleta)  7% ninguna educación, bajando el porcentaje al 10% si se termina la secundaría y solo al 2% si tiene terciario o universitario.

En conjunción el 57% de ellos fueron detenidos antes de cumplir 34 años de edad.

Las relaciones entre factores psicoeducativos, la falta de recursos económicos, la imposibilidad de conseguir trabajos estables,  incrementa los delitos tales como robo, y narcomenudeo.

La baja escolaridad, unida a la falta de oficio y de empleo registrado, son causales previsibles con políticas públicas, que eviten la deserción y abandono escolar, tengan como parte integral la formación en oficios y se abra la primera puerta al ingreso a un trabajo registrado.

Nuestra propuesta

No podemos seguir gastando dinero en políticas demagógicas de mano firme de Cornejo y Suarez que le venden a la sociedad que la seguridad se resuelve con más policías, más patrulleros y más cárceles.

La realidad muestra que donde se tiene que invertir el dinero de nuestros impuestos es en mejorar el sistema educativo.

Necesitamos docentes y celadores que tengan un sueldo digno, que cubra la canasta básica familiar.

Necesitamos que las escuelas sean reparadas, sean dotadas de infraestructura para poder cumplir con la jornada extendida, que tengan conectividad y que se les brinde merienda saludable para que los estudiantes tengan las proteínas necesarias para aprender.

La educación no parece ser una prioridad para el Gobierno, escuelas destruídas, recortes en las meriendas saludables y los salarios más bajos del país ¿Que sigue?

*Mario Vadillo es abogado especialista en consumo y exdiputado provincial de Mendoza

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Echan a ocho oficiales por la muerte del subteniente Chirino en un “bautismo” del Ejército

Next Post

En Juntos por el Cambio buscan enfriar la interna y evitar costos con vistas al 2023

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
En Juntos por el Cambio buscan enfriar la interna y evitar costos con vistas al 2023

En Juntos por el Cambio buscan enfriar la interna y evitar costos con vistas al 2023

Ultimas Noticias

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO