• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tarjetas de crédito: aumentan 64% los préstamos personales para pagar deudas

15 agosto, 2022
Tarjetas de crédito: aumentan 64% los préstamos personales para pagar deudas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las ventas con tarjetas de crédito y débito crecieron 6,3% y 10% en enero

De acuerdo a un informe privado, cada vez más familias eligen financiarse a través de préstamos personales. En julio 2022, este tipo de créditos movieron un volumen de $32.252 millones y registraron un incremento del 3,8% respecto a junio. Se observó, según el relevamiento, un crecimiento sostenido en los últimos 24 meses de las solicitudes de este tipo.

Préstamos personales: la misión de llegar a fin de mes

El INDEC informó el jueves pasado que la inflación de julio trepó un 7,4% y acumula 46,2% en lo que del año. Con paritarias en pugna, que parecen siempre correr de atrás a las subas de precios, llegar a fin de mes se convierte en una misión casi imposible.

El informe de First Capital Group mostró el crecimiento en la demanda de los préstamos personales, como “salvavida” para contar con recursos y pagar deudas y financiar consumos corrientes, como alimentos y pagos de servicios, especialmente aquellos originados en tarjetas de crédito.

De acuerdo al relevamiento, esta línea otorgó un total de $880.125 millones acumulados en el lapso julio 2021 a julio 2022, representando un crecimiento interanual del 64,2%. En el mismo período anterior, es decir, julio 2020 a julio 2021, el monto de las solicitudes fue de $536.102, tomando como parámetro el duro momento ocasionado por la crisis económica durante las restricciones de la pandemia.

“Durante los períodos que se percibe el Sueldo Anual Complementario, los saldos de las carteras no crecen de manera importante, pues se reciben muchas cancelaciones de cuotas gracias a los ingresos no habituales percibidos por los deudores. En este caso particular, como el crecimiento es inferior al aumento del costo de la vida esperado para este mes, estamos en presencia de un retroceso en términos reales”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital.

El trabajo deja en evidencia, además, que el crédito bancario hacia el sector privado está estancado en valores reales. Aunque en un contexto de inflación desatada, la cantidad de pesos que se prestan en forma de consumos con tarjeta de crédito, préstamos personales, créditos hipotecarios y otras líneas se mantienen crecientes únicamente en cantidades nominales.

Durante julio de este año, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó los $5.737.968 millones, representando una suba interanual de $2.547.146 millones, equivalente a un aumento del 79,8% anual, valores que se encuentran muy cercanos a la inflación del período. El crecimiento mensual ha sido de $303.840 millones lo que representa un 5,6%, por debajo del valor de la inflación esperada para este período.

Gastos en tarjetas de crédito: el salvavidas para llegar a fin de mes

Por su parte, las compras con tarjetas de crédito también subieron alcanzando los $1.650.615 millones, lo cual significa un aumento de un 2,5% respecto al cierre del mes pasado, unos $40.108 millones por encima de junio y seguramente muy por debajo de la inflación esperada. El crecimiento interanual, llegó al 66,8%, y en este caso no alcanzó los niveles de la inflación del período.

“Finalizado el período de promociones efectuado por el comercio electrónico y ante la suba de las tasas de interés dispuestas por la Autoridad Monetaria, se aprecia una caída de las ofertas de venta en cuotas sin interés, por tal motivo vemos una caída en términos reales de los saldos acumulados de este rubro”, concluyó Barbero.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Cerraron una denuncia que había hecho Boudou por la presunta designación irregular de un juez

Next Post

Petrobras reducirá precio de combustibles por tercera vez en menos de un mes

Related Posts

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania
Economia

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

Next Post
Petrobras reducirá precio de combustibles por tercera vez en menos de un mes

Petrobras reducirá precio de combustibles por tercera vez en menos de un mes

Ultimas Noticias

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta

El fútbol al Colón por los 80 años de Clarín

El fútbol al Colón por los 80 años de Clarín

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO