• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los talibanes amplían su régimen de opresión en Afganistán a un a un año de su llegada al poder

16 agosto, 2022
Los talibanes amplían su régimen de opresión en Afganistán a un a un año de su llegada al poder
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esto dio inicio a la evacuación de civiles y fuerzas militares extranjeras, además de miles de afganos desde el aeropuerto de la capital, durante varios días, éxodo que se vio violentamente golpeado el 26 de agosto con un ataque suicida reivindicado por la rama local del Estado Islámico, enemigo de los talibanes, que dejó más de 100 muertos.

Las imágenes de multitudes irrumpiendo en el aeropuerto, subiendo a aviones, algunos colgados de aeronaves militares de carga cuando estaban por despegar, aparecieron en los noticieros de todo el mundo.

Espera

En Kabul, los islamistas controlaron las riendas del país que habían gobernado entre 1996 y 2001, prometiendo una versión menos rígida del duro mando islamista de su primer Gobierno.

La promesa, que buscó que Occidente no congelara sus reservas ni suspendiera la ayuda humanitaria, se diluyó rápidamente y el nuevo Gobierno de facto, compuesto por figuras de la línea más dura del movimiento, sin mujeres, impuso un conjunto enorme de restricciones sobre las mujeres, en línea con su visión del islam.

“Cumplimos la obligación de la yihad y liberamos nuestro país”, afirmó ayer durante las celebraciones Niamatulah Hekmat, un combatiente que ingresó a Kabul en esa fecha. “Hoy (por ayer) es el día de la victoria y de la felicidad para los musulmanes y el pueblo afgano. Es el día de la conquista y de la victoria de la bandera blanca” del Emirato islámico, declaró en Twitter el portavoz del Gobierno afgano, Bilal Karimi.

Ayer, un día declarado feriado a última hora de ayer por el Emirato talibán, muchos afganos capturaban “selfies” en la Plaza Masud, una gran rotonda adornada con banderas blancas del Emirato islámico, frente a la antigua embajada de Estados Unidos. “¡Viva el Emirato islámico! ¡Alá es grande!”, gritaron los talibanes en esta concentración espontánea.

En las calles capitalinas, bajo un cielo gris, la circulación era escasa, aunque como de costumbre se veían patrullas de talibanes armados en camionetas y retenes. Los combatientes talibanes expresaron alegría en este primer aniversario de que su movimiento esté en el poder, pese a que las agencias de ayuda dicen que la mitad del país de 38 millones enfrenta pobreza extrema.

“Cuando entramos en Kabul y se fueron los americanos, esos sí que fueron momentos de alegría”, comentó Hekmat, actual miembro de las fuerzas especiales que resguardan el palacio presidencial.

Sin embargo, para millones de afganos comunes, particularmente las mujeres, el regreso de los talibanes sólo vino a agravar las dificultades.

Por eso, el aspecto de la capital afgana, de cuatro millones de habitantes, parecía tranquilo, y la alegría se centraba en los talibanes que interrumpían esa tranquilidad con el constante paso de desfiles de caravanas.

Decenas de miles de niñas quedaron excluidas de la educación secundaria, mientras a las mujeres adultas se les impidió acceder a numerosos cargos públicos y viajar solas fuera de su ciudad.

En mayo recibieron órdenes de cubrirse de pies a cabeza en público, idealmente con una burka.

“Desde el día en que llegaron, la vida perdió sentido”, lamentó Ogai Amail, residente de Kabul. “Nos han arrebatado todo, han ingresado incluso a nuestro espacio privado”.

El sábado pasado en Kabul, los talibanes dispersaron a culatazos y con tiros al aire una concentración de unas 40 mujeres que se manifestaban por el derecho al trabajo y la educación.

Ayer unas 30 se reunieron en casa de una de ellas y publicaron fotos en redes sociales con eslóganes como “la historia de Afganistán siente vergüenza del cierre de las escuelas” para las niñas.

“Nuestra defensa de la justicia se ha visto silenciada por los disparos, pero hoy seguimos pidiéndola desde nuestra casa”, declaró por mensajería a la prensa una manifestante, Munisa Mubariz.

Aunque los afganos reconocen que la violencia ha disminuido desde la llegada de los talibanes, la crisis humanitaria tiene a muchos desesperados. La ayuda internacional, que financiaba el 80% del presupuesto afgano está apenas reanudándose después de verse por completo interrumpida.

“Gente que viene a nuestras tiendas se queja mucho de los precios altos”, declaró Noor Mohammad, a cargo de una tienda en Kandahar, centro de poder de los talibanes.

Ayer, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) llamó a “no olvidar a las mujeres y niñas afganas” pese a otras importantes crisis que afectan al mundo.

“Mientras el mundo enfrenta numerosas crisis que se superponen, no debemos olvidar a las mujeres y niñas afganas. Cuando a las mujeres y niñas se les niegan sus derechos básicos, todos nos vemos afectados”, dijo Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, al denunciar la “erosión continua” de los derechos de las mujeres, desde la educación hasta el acceso a la salud.

“Un año después de que los talibanes tomaran el poder, el país se encuentra inmerso en una profunda crisis económica y humanitaria. El aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y la energía, exacerbado por la sequía y la guerra en Ucrania, ha provocado que alrededor del 95% de la población y casi todos los hogares encabezados por mujeres no tengan suficiente para comer”, agregó en un comunicado.

Ayer, la ONU denunció un “deterioro diario y continuo” de la situación de las mujeres y niñas afganas.

“Esto ha abarcado todos los aspectos de sus derechos humanos, desde el nivel de vida hasta el estatus social y político. Ha sido un año de creciente falta de respeto por su derecho a vivir una vida libre e igualitaria, al negarles la oportunidad de ganarse la vida, el acceso a la atención médica y la educación y a escapar de situaciones de violencia”, señaló en un comunicado ONU Mujeres, que es una de las entidades humanitarias presentes en el país.

Hasta el momento, ningún país ha reconocido al régimen de los talibanes, y la ONU aprovechó el primer aniversario para afirmar públicamente que las mujeres y niñas afganas sufrieron un “deterioro diario y continuo” de su situación en el primer año de Gobierno talibán.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Petri y Cornejo, dos mendocinos furiosos contra Roberto Navarro por amenazar a periodistas

Next Post

El Congreso de Estados Unidos aprueba las ayudas a la compra de coches eléctricos

Related Posts

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto
Internacionales

Rusia desata un brutal ataque aéreo contra Kiev y sobre objetivos civiles,con más de 500 drones y 40 misiles. Un niño muerto

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México
Internacionales

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

EE.UU revoca la visa de Petro tras instar a militares a desobedecer a Trump. ¿Estaba drogado?
Internacionales

EE.UU revoca la visa de Petro tras instar a militares a desobedecer a Trump. ¿Estaba drogado?

Rusia ayuda a China a preparar capacidades aerotransportadas que podrían acelerar un plan contra Taiwán
Internacionales

Rusia ayuda a China a preparar capacidades aerotransportadas que podrían acelerar un plan contra Taiwán

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia
Internacionales

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente
Internacionales

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones
Internacionales

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía
Internacionales

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía

Marruecos estrecha lazos con América Latina
Adalberto Agozino

Marruecos estrecha lazos con América Latina

Next Post
El Congreso de Estados Unidos aprueba las ayudas a la compra de coches eléctricos

El Congreso de Estados Unidos aprueba las ayudas a la compra de coches eléctricos

Ultimas Noticias

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

Día del empleado de comercio: cuáles son los supermercados que no abrirán sus puertas

Día del empleado de comercio: cuáles son los supermercados que no abrirán sus puertas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO