
El bono será destinado a monotributistas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleados, quienes recibirán hasta $23.000 de parte de ANSES.
Fomentar Empleo: ¿Cómo inscribirse?
Para anotarse en el programa Fomentar Empleo se debe:
- Ingresar a https://portalempleo.gob.ar/.
- Ir a la sección ciudadanas/os y seleccionar la opción “Registrate”.
- Completar el formulario de preinscripción con los datos personales.
- Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
- Jóvenes de 18 a 24 años
- Mujeres de 25 a 59 años
- Varones de 45 a 64 años
- Titulares del Programa Potenciar Empleo
- Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
- Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.
Programa de Inserción Laboral (PIL)
El aporte del Ministerio de Trabajo de la Nación varía según la dotación de personal de la empresa, la jornada de contratación y el género de las/os trabajadoras/es contratadas/os.
La empresa paga al trabajador o trabajadora la diferencia entre el aporte del Ministerio y lo establecido como salario por el convenio colectivo de la actividad. En el caso de las contribuciones patronales se realizan sobre la totalidad del salario.
Montos que trabajadoras y trabajadores incorporadas e incorporados a la Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado percibirán, a cargo del Ministerio De Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a la Resolución SE 757/2022.
Contratación a tiempo completo
Planta de personal del/la empleador/a Trabajadores/as Mujeres / Personas no binarias Trabajadores Varones
- Hasta 5 trabajadoras/es $ 33.000 $ 29.700
- Entre 6 y 15 trabajadoras/es $ 29.500 $ 26.200
- Entre 16 y 80 trabajadoras/es $ 26.000 $ 22.700
- Más de 80 trabajadoras/es $ 23.500 $ 20.200
Contratación a tiempo parcial
Planta de personal del/la empleador/a Trabajadores/as Mujeres / Personas no binarias Trabajadores Varones
- Hasta 5 trabajadoras/es $ 14.000 $ 12.800
- Entre 6 y 15 trabajadoras/es $ 12.300 $ 11.100
- Entre 16 y 80 trabajadoras/es $ 10.600 $ 9.400
- Más de 80 trabajadoras/es $ 9.300 $ 8.100
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)
Las empresas deben contratar un Seguro de Accidentes personales (Ley 17.418) y una cobertura de salud que garantice el Programa Médico Obligatorio.
El monto de la ayuda económica que reciben los participantes es de hasta $ 23.000.
Referencias
- Microempresas: 0 a 5 trabajadores registrados
- Pequeñas empresas: 6 a 15 trabajadores registrados
- Medianas empresas: 16 a 80 trabajadores registrados
- Grandes empresas: más de 80 trabajadores registrados
- Aportes Micro Empresas Pequeñas Empresas Medianas Empresas Grandes Empresas
- MTEySS* $ 23.000 $ 18.500 $ 18.500 $ 12.500
- Empresa $ 0 $ 4.500 $ 4.500 $ 10.500
* El aporte realizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación se abona a los /as participantes en cuenta bancaria.
Más notas sobre ANSES
La jubilación mínima de ANSES superará los $50.000
ANSES: cómo quedan las jubilaciones tras el aumento
Bonos confirmados: quiénes cobrarán hasta $134.000
Jubilados ANSES: aumento y bono cuánto voy a cobrar a partir de hoy
Potenciar Trabajo: qué se viene tras los anuncios de Massa
Jubilados ANSES: cómo obtener entradas gratis y 2×1 en cines
Cómo sacar turno en ANSES si sos beneficiario de planes sociales
Programa Acompañar ANSES: quiénes recibirán $48.850
ANSES paga hasta $18.000 extra: quiénes lo recibirán
Fuente Ambito