
El informe anterior de las autoridades locales indicaba que eran 38 personas fallecidas en esos incendios, que afectaron a 14 provincias, en particular la región de El Tarf, en el extremo noreste, cerca de la frontera con Túnez.
“El proceso de identificación de los cuerpos continúa”, advirtió la gendarmería nacional lo que sugiere que “el número de víctimas podría aumentar”.
Además, un experto informó el sábado que cerca de 10.000 hectáreas, es decir más del 10% de la superficie del parque nacional de El Kala (PNEK), en el noreste de Argelia, clasificado por la Unesco como reserva de biodiversidad, habían sido destruidas por los recientes incendios.
Cada año, el norte de Argelia se ve afectado por incendios forestales, un fenómeno que se acentúa bajo el efecto del cambio climático.
Los expertos también señalaron deficiencias en el sistema de extinción de incendios debido a la falta de bombarderos de agua y a la mala gestión de los bosques.
El verano de 2021 ha sido hasta ahora el más mortífero en el país con al menos 90 muertos en los incendios forestales que asolaron el norte del país, donde más de 100.000 hectáreas de bosque se esfumaron.
Fuente Ambito