
En tanto, señaló la importancia de esta iniciativa llevada adelante por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y agradeció el trabajo, esfuerzo y compromiso que desplegaron los trabajadores de la salud durante la pandemia.
Vizzotti también destacó el trabajo desarrollado junto al Ministerio de Educación: “La sinergia que tuvimos junto al ministro y a todos los integrantes de su equipo hacen que la situación hoy este mucho mejor”.
Por su parte, Perczyk afirmó que en el actual contexto la enseñanza y el aprendizaje adquieren suma relevancia en la formación de profesionales de la salud.
“La idea es decir que lo hacemos para proteger el derecho que tiene nuestro pueblo a recibir más y mejor atención sanitaria”, consideró, a la vez que agregó que el objetivo principal es mejorar el nivel de formación de nuestros profesionales, según el comunicado de Salud.
Durante el encuentro estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini que hizo referencia al carácter federal de la capacitación.
“Nos permite ser un poco más igualitarios y llegar a todos los sectores del país. por ejemplo, durante la pandemia se titularon 8.000 enfermeros y enfermeras gracias a la simulación clínica”, detalló.
La SPU y el INET lanzaron esta instancia de capacitación para promover habilidades que requieren de entornos educativos de biosimulación y aseguren una práctica adecuada en entornos reflexivos y seguros para estudiantes, docentes y sujetos de atención.
La simulación clínica plantea el uso de escenarios cuasi reales que fomenten el desarrollo de competencias complejas, permitiendo realizar prácticas análogas a las de un escenario real.
La capacitación tiene una duración de cuatro meses, con una carga horaria de 158 horas, y está dirigida a docentes, directivos y equipos de dirección de instituciones educativas superiores públicas y responsables de simulación clínica de hospitales públicos.
Fuente Ambito

Argentina
España
USA
Israel
















