• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación: primer cónclave de Massa con las principales empresas de consumo masivo

23 agosto, 2022
Inflación: primer cónclave de Massa con las principales empresas de consumo masivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Debut con alimenticias

Dos serán este miércoles las reuniones clave por tema precios. A las 13, Tombolini se reunirá por primera vez con representantes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), la cámara que agrupa a más de 10 mil compañías de alimentos y bebidas. El encuentro se da luego de que el funcionario recibiera a supermercadistas, y que le comentaran el problema de la falta de abastecimiento de Precios Cuidados.

Entre los temas a tratar, estará obviamente la suba de precios: solo en la última semana relevada de agosto, la inflación de alimentos fue de 1,9%, y en las últimas cuatro semanas ascendió al 6,6% promedio, según la consultora privada LCG. Lejos de medidas como multas o congelamiento, el pedido de Tombolini será el “devolver el orden” a los precios, pero, además, que los acuerdos que las empresas firman “efectivamente” se cumplan, como es Precios Cuidados.

Otro tema que estará sobre la mesa es el debut de la ley de etiquetado frontal. Si bien algunas empresas ya comenzaron a cambiar los envases y sumarle los octógonos negros, otras pidieron prórroga por 6 meses y llevarán reclamos.

Luego, a las 16, Massa tendrá su primer encuentro con empresarios del sector de consumo masivo, tras su asunción, hace ya tres semanas. Les pedirá ampliar la producción, para sumar nuevos turnos y líneas, y evitar que los “cuellos de botella” se trasladen a precios. “Son procesos que tardan, así que es buen momento para hacer el pedido”, comentaron fuentes oficiales. Será en el Ministerio de Economía, con Pesce y Tombolini. Es que además del pedido para intentar frenar la inercia, uno de los temas centrales del encuentro serán las importaciones.

Con un Banco Central que no logra acumular fuertemente reservas, y luego de un nuevo dato de déficit comercial, el Gobierno suma tres nuevas medidas para revisar las importaciones. Del otro lado, los fabricantes llevarán los pedidos para aceitar la aprobación de Simis y que no falten insumos para la producción de bienes esenciales. El reclamo del Gobierno será que los precios se acomoden al dólar oficial. “La bajada de línea es la del orden: de precios y de dólares”, comentaron. Pero además, en el Gobierno admiten que un proceso de “reshoring” y sustitución de importaciones de productos sobre todo asiáticos implica tener que asegurar los dólares, contaron.

Participarán ejecutivos y Ceos de empresas como Unilever, Quilmes, PyG, Coca Cola, Molinos y Arcor. Desde las compañías también esperan el pedido del Gobierno de canalizar los pesos al mercado de capitales, en un contexto de alta liquidez para muchas y necesidad financiera del Tesoro.

Acuerdo con laboratorios

Este martes, Tombolini llegó a un principio de acuerdo con los laboratorios, en una reunión junto al Ministerio de Salud, en reclamo a los aumentos realizados durante agosto. En julio, las cámaras y el Gobierno acordaron un sendero de aumento de precios que estuviera al menos un punto por debajo de la inflación, para un plazo de 2 meses. Hubo 193 productos que incumplieron, con subas que llegaron hasta el 35,5% en solo dos meses, por encima del 11% pautado, según la Secretaría de Comercio.

Los laboratorios con mayor cantidad de incumplimientos fueron, según la misma fuente, Elea, HLB Pharma, Montpellier y Soubeiran Chobet. Tras el reclamo oficial, 123 medicamentos retrotrajeron los precios y ahora Comercio realizará un seguimiento durante las próximas 48 horas a la espera de que se “adecuen” los otros 70 pendientes. Si no, convocarán a reuniones “uno a uno” con las empresas, y se avanzará con medidas, anticiparon fuentes oficiales. La expectativa oficial es que se adhieran, dado que así lo transmitieron las cámaras presentes.

En el encuentro, también se avanzó en el futuro de un nuevo acuerdo, dado que este terminaba a fines de agosto. Según comentaron fuentes del sector privado, el Gobierno les pidió extenderlo tal como está, por al menos dos meses más, mínimo hasta octubre. “Pidieron renovar, y ya te digo que seguro avancemos, preferimos esto antes que surja alguna locura como un congelamiento”, manifestaron desde un laboratorio. La semana que viene comenzarán las reuniones formales en el Ministerio de Salud.

De todos modos, desde las cámaras también hubo un reclamo por el aumento de las prepagas. El objetivo que les plantea el Gobierno es intentar “incidir lo menos posible” en el IPC. En el último año, el rubro salud estuvo por encima del nivel general (76,4% contra 71,8%), pero con distinto impacto según las aperturas: productos medicinales estuvo por debajo (67,5%), mientras que prepagas bien por encima (96%), pese a ser un precio regulado.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Zelenski, sobre la guerra en Ucrania: “No estamos listos para el alto el fuego”

Next Post

Gabriel Boric propone reducción de la jornada laboral

Related Posts

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Next Post
Gabriel Boric propone reducción de la jornada laboral

Gabriel Boric propone reducción de la jornada laboral

Ultimas Noticias

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO