• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Claves para despertar la cultura de la solidaridad

26 agosto, 2022
Claves para despertar la cultura de la solidaridad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cultura es la forma en que pensamos, los valores, las actitudes, las creencias, el modo de comportarse, lo que se espera de los otros y se comparte. En otras palabras, es lo que somos y que se manifiesta en el hacer, sentir y pensar de un grupo, institución, organización y sociedad. En este sentido, se puede decir que despertar la cultura de la solidaridad exige poner atención a todos los aspectos de la vida de cada persona y en la forma en que se relaciona con quienes la rodean.

Un primer aspecto clave es ir a nuestras raíces, a la historia personal y colectiva, recordar los buenos momentos de la vida, examinarlos y descubrir imágenes, palabras, personas y situaciones que dejaron huella y marcas. Posiblemente, se relacionen con dar y recibir ayuda de otros, con sentirnos cuidados, escuchados, comprendidos, aspectos que se cultivan a lo largo de toda la vida. Una cultura solidaria se basa en comprender las necesidades de unos y otros, en un sentido auténtico y genuino que va más allá de lo material e inmediato. Se compone de pequeñas acciones diarias, por ejemplo, el jefe que saluda a sus colaboradores cada mañana, el docente que se aprende el nombre de sus estudiantes, el hijo que visita a su padre enfermo. Se trata de reconocer que somos personas comunes y que alcanza con hacer cosas sencillas para vivir y transmitir la solidaridad.

Otra clave es tomarse el tiempo para escuchar nuestra voz interior, esto es, detenernos para encender la conciencia individual y colectiva, que debe orientarnos acerca de lo que es bueno, valioso y necesario para el desarrollo integral. Somos responsables de nuestras acciones, las que siempre impactan en otros. Elegir el camino correcto exige mirar hacia dentro y fuera de cada uno, y evaluar y ponderar tanto, el bien personal, como de quienes nos rodean. Esto puede mostrarnos el valor de vivir ligeros de equipaje, ayudar a centrarnos en escuchar, dar, recibir, conseguir, ofrecer y descubrir las oportunidades que tenemos todos los días, para cultivar la cultura de la solidaridad.

La cultura se transmite de generación en generación, por lo que otro desafío consiste en hacer visible el propósito de la solidaridad y dar lugar a sus múltiples manifestaciones atendiendo a las edades de todas las personas. Hoy más que nunca convivimos con varias generaciones: a la X e Y, se ha sumado la de los centennials. Desarrollar la solidaridad intergeneracional implica reconocernos interdependientes. Según un estudio del IAE Business School, los centennials valoran, sobre todo, el ser protagonistas de su desarrollo. Es necesario permitirles que puedan desempeñar el juego completo de su vida. Esto significa ayudarlos a examinar la forma en que le dan sentido a su proyecto vital, enseñarles y acompañarlos a descubrir cómo pueden concretarlo. La meta de alcanzar una vida y un mundo mejor para todos no es muy diferente del objetivo que persiguen muchos de éstos jóvenes. Todo esto contribuye a generar una cultura solidaria.

En definitiva, el llamado a despertar la cultura de la solidaridad parece urgente cuando los efectos de la pandemia aún se desconocen en todas sus dimensiones. Es necesario construir un nuevo humanismo que nos toque y nos mueva. Vivimos en un mundo que está dolido, lastimado, empobrecido, que necesita volver a soñar con un futuro mejor, descubrir las potencialidades disponibles, porque forman parte de lo que somos. Cada vez es más necesario detenerse, escuchar lo inaudible, ver lo invisible, retomar los proyectos personales, institucionales y de la sociedad, pero mejorados. Trabajar con calma, cuidar los detalles pequeños, hacer nuestro trabajo con cariño, confiando en unos y otros, y encontrar lo bueno que todos tenemos interiormente que contribuye a revivir nuestra cultura de la solidaridad.


Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Trabajan para la extensión del servicio ferroviario entre Paraná y Colonia Avellaneda en Entre Ríos

Next Post

Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Related Posts

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas
Sociedad

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo
Salud

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?
Sociedad

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento
Politica

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento

Next Post
Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Ultimas Noticias

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Aldosivi vs. Huracán, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

Aldosivi vs. Huracán, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO