• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Claves para despertar la cultura de la solidaridad

26 agosto, 2022
Claves para despertar la cultura de la solidaridad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cultura es la forma en que pensamos, los valores, las actitudes, las creencias, el modo de comportarse, lo que se espera de los otros y se comparte. En otras palabras, es lo que somos y que se manifiesta en el hacer, sentir y pensar de un grupo, institución, organización y sociedad. En este sentido, se puede decir que despertar la cultura de la solidaridad exige poner atención a todos los aspectos de la vida de cada persona y en la forma en que se relaciona con quienes la rodean.

Un primer aspecto clave es ir a nuestras raíces, a la historia personal y colectiva, recordar los buenos momentos de la vida, examinarlos y descubrir imágenes, palabras, personas y situaciones que dejaron huella y marcas. Posiblemente, se relacionen con dar y recibir ayuda de otros, con sentirnos cuidados, escuchados, comprendidos, aspectos que se cultivan a lo largo de toda la vida. Una cultura solidaria se basa en comprender las necesidades de unos y otros, en un sentido auténtico y genuino que va más allá de lo material e inmediato. Se compone de pequeñas acciones diarias, por ejemplo, el jefe que saluda a sus colaboradores cada mañana, el docente que se aprende el nombre de sus estudiantes, el hijo que visita a su padre enfermo. Se trata de reconocer que somos personas comunes y que alcanza con hacer cosas sencillas para vivir y transmitir la solidaridad.

Otra clave es tomarse el tiempo para escuchar nuestra voz interior, esto es, detenernos para encender la conciencia individual y colectiva, que debe orientarnos acerca de lo que es bueno, valioso y necesario para el desarrollo integral. Somos responsables de nuestras acciones, las que siempre impactan en otros. Elegir el camino correcto exige mirar hacia dentro y fuera de cada uno, y evaluar y ponderar tanto, el bien personal, como de quienes nos rodean. Esto puede mostrarnos el valor de vivir ligeros de equipaje, ayudar a centrarnos en escuchar, dar, recibir, conseguir, ofrecer y descubrir las oportunidades que tenemos todos los días, para cultivar la cultura de la solidaridad.

La cultura se transmite de generación en generación, por lo que otro desafío consiste en hacer visible el propósito de la solidaridad y dar lugar a sus múltiples manifestaciones atendiendo a las edades de todas las personas. Hoy más que nunca convivimos con varias generaciones: a la X e Y, se ha sumado la de los centennials. Desarrollar la solidaridad intergeneracional implica reconocernos interdependientes. Según un estudio del IAE Business School, los centennials valoran, sobre todo, el ser protagonistas de su desarrollo. Es necesario permitirles que puedan desempeñar el juego completo de su vida. Esto significa ayudarlos a examinar la forma en que le dan sentido a su proyecto vital, enseñarles y acompañarlos a descubrir cómo pueden concretarlo. La meta de alcanzar una vida y un mundo mejor para todos no es muy diferente del objetivo que persiguen muchos de éstos jóvenes. Todo esto contribuye a generar una cultura solidaria.

En definitiva, el llamado a despertar la cultura de la solidaridad parece urgente cuando los efectos de la pandemia aún se desconocen en todas sus dimensiones. Es necesario construir un nuevo humanismo que nos toque y nos mueva. Vivimos en un mundo que está dolido, lastimado, empobrecido, que necesita volver a soñar con un futuro mejor, descubrir las potencialidades disponibles, porque forman parte de lo que somos. Cada vez es más necesario detenerse, escuchar lo inaudible, ver lo invisible, retomar los proyectos personales, institucionales y de la sociedad, pero mejorados. Trabajar con calma, cuidar los detalles pequeños, hacer nuestro trabajo con cariño, confiando en unos y otros, y encontrar lo bueno que todos tenemos interiormente que contribuye a revivir nuestra cultura de la solidaridad.


Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Trabajan para la extensión del servicio ferroviario entre Paraná y Colonia Avellaneda en Entre Ríos

Next Post

Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Related Posts

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Sociedad

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato
Sociedad

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos
Sociedad

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología
Sociedad

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria
Salud

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada
Sociedad

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

Next Post
Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Retornos bonos EEUU a largo plazo suben levemente antes del discurso de Powell

Ultimas Noticias

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Israel rechaza acusaciones de “hambruna” en Gaza y desmiente versión sobre muerte de paciente evacuada

Israel rechaza acusaciones de “hambruna” en Gaza y desmiente versión sobre muerte de paciente evacuada

Netanyahu advierte que pedir el fin de la guerra sin derrotar a Hamás garantiza repetir el 7 de octubre

Netanyahu advierte que pedir el fin de la guerra sin derrotar a Hamás garantiza repetir el 7 de octubre

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO