Al ser consultado sobre si existe una investigación en su país contra Cartes y Velázquez y si eventualmente son extraditables, el embajador evadió la respuesta, pero tampoco descartó ambas situaciones, reportó el diario ABC Color. “La designación de funcionarios de gobiernos extranjeros como significativamente corruptos es parte de nuestro trabajo para apoyar al Gobierno y el sistema paraguayo en esa lucha”, sostuvo el diplomático, quien aclaró que no puede desvelar “ningún detalle” sobre investigaciones.
El Ministerio Público paraguayo decidió abrir una investigación contra el vicepresidente Velázquez, tras ser acusado de ofrecer un soborno de un millón de dólares a un funcionario para obstruir una investigación en su contra.
En cuanto a Cartes, la Fiscalía aún no comunicó sobre una causa abierta tras su designación por los Estados Unidos, pese a que fue acusado de estar vinculado a corrupción, crimen transnacional y organizaciones terroristas.
“Continuaremos promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para beneficio personal y vamos a continuar la cooperación con el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez y con las instituciones paraguayas”, concluyó el representante estadounidense.
Fuente Ambito