• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chile enfrenta una avalancha de “fake news” a días del histórico plebiscito constitucional

29 agosto, 2022
Chile enfrenta una avalancha de “fake news” a días del histórico plebiscito constitucional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Casi un 80% de los chilenos aprobó redactar una nueva constitución en 2020, un año después de que violentas protestas contra la desigualdad sacudieron al mayor productor mundial de cobre. Pero el apoyo ha disminuido y las encuestas muestran que es probable que los votantes rechacen el nuevo texto.

La nueva constitución de Chile, escrita mayormente por independientes y progresistas, está fácilmente disponible en las calles, en línea o en formato podcast.

El texto se centra en los derechos sociales y el medio ambiente, y es un cambio radical de la actual carta magna orientada al mercado, que se originó durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Falsedad o medias verdades

Paulina Valenzuela, estadística y socia gerente de la encuestadora Datavoz, dijo que la mayor parte de la información errónea durante el último año se centró en quienes estaban redactando el documento, pero a inicios de julio se volcaron al nuevo texto, después de que se completó.

“Más que falsas, son medias verdades”, señaló. “Hay que hacer una interpretación del texto, de cómo se debería interpretar la norma o el artículo”.

Agregó que es difícil cuantificar qué impacto tiene la desinformación en los sondeos, pero el 65% de los encuestados informaron haber encontrado información errónea en la última semana de julio.

Fabián Padilla, quien fundó Fact Check CL, un sitio de verificación de hechos que comenzó durante las protestas de 2019 en Chile, dijo que los sitios no pueden declarar falsas las interpretaciones legales, a diferencia, por ejemplo, de afirmaciones médicas evidentemente falsas que circularon durante la pandemia.

Con el Covid-19 “la desinformación era bien consistente en repetir los mismos patrones, algunos muy absurdos. Pero con el texto constitucional, yo digo que hay mucho que debatir”, dijo.

Así, hay que consultar a expertos legales y además se requiere de más tiempo para verificar. “Nos duele mucho cuando nos cuesta un ‘check’ y nos demoramos días. Sabemos que un día más a ese nivel de viralización, son cuantos millones de visitas más”, agregó.

En tanto, el profesor del departamento de informática de la Pontificia Universidad Católica de Chile Marcelo Mendoza ha estudiado por años la propagación de desinformación.

Las afirmaciones falsas sobre la nueva constitución en Chile viajan tres veces más rápido en Twitter que las noticias de los medios acreditados, sostuvo al comentar que tienen la mayor parte de su impacto dentro de las 24 horas, un período que las empresas de redes sociales luchan por superar.

Desinformación sobre el plebiscito

El propio plebiscito constitucional y el estatal Servicio Electoral (Servel) también han sido objeto de desinformación. El jefe del organismo, Andrés Tagle, dijo que este es el quinto proceso electoral en el que han sido cuestionados, y agregó que los ataques se han caracterizado por una intensidad creciente y un efecto acumulativo en la confianza pública.

Meta, matriz de Instagram y Facebook, dijo que ha estado trabajando activamente con el gobierno de Gabriel Boric y los verificadores de hechos para ayudar a detener la propagación de información errónea.

“Proporcionamos (al Servel) una sesión de capacitación sobre las reglas de Twitter mientras teníamos una comunicación abierta y constante con ellos”, dijo un vocero de Twitter a Reuters.

La firma no dijo cuántas cuentas se han suspendido o tuits se han eliminado, pero citó su Informe de Transparencia. El reporte dice que el Gobierno solicitó información 19 veces sobre 33 cuentas en el segundo semestre de 2021 y la empresa no cumplió en ninguno de esos casos.

El portavoz, citando temas de privacidad, dijo que la compañía divulga información no pública sobre los usuarios de Twitter solo en respuesta a “una citación, orden judicial, otro proceso legal válido o en respuesta a una solicitud de emergencia válida”.

Meta dijo que activó un equipo de respuesta rápida en Facebook e Instagram para identificar violaciones, está trabajando con verificadores de hechos, incluido Fast Check CL, y limita el alcance de las publicaciones que se consideran engañosas.

Cuando se trata de su sistema de mensajería encriptada WhatsApp, Meta dice que se enfoca en reducir la viralización, lo que ha reducido la cantidad de mensajes reenviados en un 25% a nivel mundial desde 2020.

Pero Tagle dijo que las medidas aún no están a la altura de lo que se necesita y agregó que le gustaría que las firmas de redes sociales estén reguladas por la ley en Chile, haciéndolas responsables de las publicaciones si no pueden identificar al usuario.

“No me creo sus intenciones”, afirmó. “Venden publicidad, así que en la medida que más gente vea su contenido, bienvenido, y en la medida que vean cosas falsas, bienvenido también”.


Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Britney Spears sobre la tutela que padeció: “Literalmente me mataron”

Nota Siguiente

El apoyo estatal a los combustibles fósiles se dispara a 700.000 millones

Related Posts

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos
Internacionales

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Next Post
El apoyo estatal a los combustibles fósiles se dispara a 700.000 millones

El apoyo estatal a los combustibles fósiles se dispara a 700.000 millones

Ultimas Noticias

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO