El tránsito de las naves estadounidenses se produce después de que las tensiones en torno al estrecho de Taiwán subieran este mes a un máximo no visto en años, tras la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
En un comunicado, la Armada de Estados Unidos dijo que la maniobra “demuestra el compromiso de Estados Unidos con una región Indo-Pacífico libre y abierta”.
Los dos buques de clase Ticonderoga, el USS Antietam y el USS Chancellorsville, realizaron el tránsito “de rutina” “por aguas donde se aplica la libertad de navegación y vuelo en alta mar, de acuerdo con el derecho internacional”, agregó. “Las fuerzas armadas estadounidenses vuelan, navegan y operan en cualquier sitio que permita el derecho internacional”, precisó.
Sin embargo, el Ejército Popular de Liberación de China consideró que Estados Unidos había “exagerado abiertamente” el paso de los buques por el estrecho.
El comando de operaciones del Este del Ejército de China “está siguiendo y advirtiendo a los buques estadounidenses durante toda su travesía y está al tanto de todos sus movimientos”, afirmó el vocero, el primer coronel Shi Yi, que agregó que las tropas “siguen en alerta máxima y están preparadas en todo momento para desbaratar cualquier provocación”.
La situación entre China y Taiwán se agravó el pasado 3 de agosto a raíz de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que China consideró una provocación y a la que respondió con el anuncio de cuatro días de ejercicios militares.
EE.UU. reconoce diplomáticamente a China sobre Taiwán, pero mantiene relaciones de facto con Taipei y apoya el derecho de la isla a decidir su futuro.
China considera a Taiwán a donde huyeron los nacionalistas chinos tras su derrota en una guerra civil ante los comunistas en 1949- una provincia que debe ser reunificada, incluso por la fuerza si es necesario.
Fuente Ambito