
Bajo la dirección artística de Iván Wolovik y el equipo conformado por Juan Pablo Cinelli, Javier Diz y Marcelo Vázquez, esta edición trae estrenos mundiales, que abarcan películas de ficción, documentales, homenajes, y rescates históricos, con el fin de incluir lo más reciente de la escena musical audiovisual.
“Nothing Compares”, documental irlandés sobre la cantante Sinead O’Connor, que incluye su participación y repasa su vida como artista y activista social, es uno de los filmes que formarán parte de la programación y que aún no tuvo su estreno en la Argentina.
Así como “Narciso em Ferias”, un documental brasileño sobre Caetano Veloso, en el que el artista cuenta en primera persona su experiencia como preso político en 1968.
“´Festival Escenario – Más allá de la música´ es una iniciativa que une en un solo espacio la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente, tanto en la Argentina como en el mundo, demostrando así la variedad de abordajes y la calidad que ha alcanzado el género musical en los últimos años”, expresaron los mentores del festival a través de un comunicado de prensa.
“Además, uno de los principales objetivos de Escenario es la restauración y puesta en valor de materiales audiovisuales históricos, olvidados, descatalogados o perdidos, para devolverlos en forma de hallazgos. Así fue como descubrimos la figura de Alcira Luengas y su trabajo documental con Almendra, y el único registro en vivo de Manal. Este año profundizamos esa misión y vamos por más”, abundaron.
Tras debutar de manera presencial en 2019, el Festival Escenario tuvo una segunda edición online en 2020, en el 2021 fue posible el regreso a la presencialidad, y este año propone un formato mixto, federal y gratuito.