• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Paradoja: la nueva Constitución amplía el derecho a la salud, pero aun así no convence a los chilenos

1 septiembre, 2022
Paradoja: la nueva Constitución amplía el derecho a la salud, pero aun así no convence a los chilenos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ella dice que “compra vida” en el sistema privado para tratarse el cáncer y evitar las interminables listas de espera y urgencias colapsadas en los centros públicos. “Si tienes dinero, tienes salud”, afirma.

El modelo de asistencia sanitaria en Chile se gestó con la actual Constitución de 1980, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que no garantiza el derecho a la salud.

La propuesta de Constitución elaborada durante un año por 154 constituyentes, elegidos popularmente de forma paritaria, reconoce que “toda persona tiene derecho a la salud y al bienestar integral, incluyendo sus dimensiones física y mental”.

Más de 15 millones de personas están llamadas a pronunciarse el domingo sobre la nueva Carta Magna. La opción “rechazo” lidera todas las encuestas, con hasta el 56% de apoyo. El actual sistema de salud de Chile, que divide entre atención pública y privada, se financia por medio del aporte obligatorio de 7% del salario del trabajador. Este decide si lo vierte al sistema público (Fondo Nacional de Salud, Fonasa), que también acoge a quienes no aportan recursos, o al sistema privado (Instituciones de Salud Previsional, Isapres).

Al sistema privado acude solo cerca del 16% de la población, aunque recibe más ingresos a través del aporte que el sistema público.

La Carta Magna propuesta establece un modelo de salud “universal, público e integrado”, por el cual se aporta a un sistema unificado y se puede optar por un seguro privado complementario.

El objetivo es evitar “que finalmente (solo) el que tiene dinero en el bolsillo pueda pagar la atención”, señala la doctora Francisca Crispi, presidenta del Colegio Médico (Colmed) de Santiago.

La posibilidad de elegir el destino del aporte sanitario se traduce actualmente en una falta de recursos para financiar el sistema público, que cubre la mayoría de su presupuesto con fondos del Estado. Solo el 21% proviene de los trabajadores.

“Mayor cantidad de gente se atiende en el sector público, pero menos plata entra. Más plata entra al sector privado y es menos gente la que se atiende. Por lo tanto sí hay (en el segundo) una mejor atención”, indica Pérez.

En los hospitales públicos, las salas de urgencia se abarrotan a diario con tiempos de espera de más de seis horas y, para algunos tratamientos u operaciones, las listas de espera superan los 500 días.

“Tenemos mucho que mejorar y fortalecer en la gestión del sistema público para lograr optimizar la capacidad”, dijo Crispi, quien señaló que los quirófanos públicos se cierran muchas veces a la una de la tarde.

Prevenciones

En la Asociación de Isapres, que agrupa a los seis seguros privados existentes en Chile, preocupan los cambios propuestos en la nueva Constitución. No consideran que el modelo integrado vaya a ser un avance porque “va a sobrecargar el sistema público”, señaló Gonzalo Simón, presidente de la Asociación de Isapres.

“De llegar a operar esta nueva Constitución y ponerse en práctica este nuevo sistema, se pierde la posibilidad de elegir y todas las personas tienen que trasladarse forzosamente a la opción pública”, dijo.

Pero en el Colmed de Santiago no concuerdan. “Esa libertad de elección es parcial y es para muy pocos. Es para el porcentaje que puede pagar un seguro privado”, afirma Crispi.

Pérez confía en que, con el nuevo texto, los pacientes en Chile podrían tener asistencia sanitaria sin tener que perder la casa o endeudarse a 20 años.

“Fortalecer la salud pública es lo primero, que haya los suficientes recursos para poder fortalecerla y que el día de mañana podamos elegir si queremos atendernos en el sector público o privado”, sostiene.

Agencia AFP

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 31 de agosto

Next Post

“La tiendita del horror”: el Fausto de hoy vuelve a la calle Corrientes

Related Posts

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

Next Post
“La tiendita del horror”: el Fausto de hoy vuelve a la calle Corrientes

“La tiendita del horror”: el Fausto de hoy vuelve a la calle Corrientes

Ultimas Noticias

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

LO ULTIMO

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO