• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nerviosismo en el mercado: caen las acciones globales y baja el dólar

2 septiembre, 2022
Nerviosismo en el mercado: caen las acciones globales y baja el dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 315.000 puestos de trabajo el mes pasado, según informó el viernes el Departamento de Trabajo en su seguido informe sobre empleo. Los datos de julio fueron revisaron levemente a la baja para mostrar un aumento de 526.000 puestos de trabajo, en lugar de los 528.000 comunicados con anterioridad.

Se trata del vigésimo mes consecutivo de crecimiento del empleo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto un aumento de las nóminas de 300.000. Las estimaciones oscilaban entre 75.000 y 450.000. La tasa de desempleo aumentó hasta el 3,7%, desde un mínimo prepandémico del 3,5% en julio.

El informe sobre el empleo se publica una semana después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiera a los estadounidenses de un doloroso período de lento crecimiento económico y posiblemente de aumento del desempleo a medida que el banco central de Estados Unidos endurezca agresivamente la política monetaria para sofocar la inflación.

En tanto, los nuevos confinamientos en China también están alimentando la preocupación por el crecimiento mundial, y los altos costos de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania están pesando en Europa.

“El mercado está centrado en lo agresiva que va a ser la Fed con su ciclo de subidas”, dijo Giles Coghlan, analista jefe de divisas de HYCM, añadiendo que las expectativas de alzas de tasas se han solidificado desde el discurso de la semana pasada del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, Wyoming.

Los mercados están preocupados por “la desaceleración de China, la recesión de la zona euro y una Reserva Federal de línea dura”, señaló.

El índice de acciones mundiales de MSCI operaba estable en el día, pero se encaminaba a un declive semanal del 3%, lo que marcaría su tercera semana consecutiva de pérdidas.

Los futuros del S&P estadounidense cedían un 0,16%, después de que el índice S&P 500 ganó un 0,3% el jueves.

Asimismo, las acciones europeas se recuperaban ligeramente desde los mínimos de seis semanas de la víspera, mejorando un 0,4%, mientras que el FTSE británico subía un 0,5%.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, disminuyó tras el informe de empleos, aunque luego y borró una parte de sus pérdidas. La divisa estadounidense caía un 0,319% a 109,24, pero aún estaba en camino de su tercera ganancia semanal consecutiva.

En tanto, los futuros de los fondos federales se mantuvieron sin cambios después del informe de empleo y valoran un 75% de probabilidades de que la Fed suba las tasas en 75 puntos básicos este mes, según datos de Refinitiv.

El dólar renovó un máximo de 20 años el jueves a 109,99 y ha subido mucho desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el pasado viernes que las tasas tendrán que ser altas “durante algún tiempo” para combatir la inflación.

Mientras que el euro se recuperaba en parte de las pérdidas de la jornada anterior frente a la moneda estadounidense y volvía a superar la paridad, ganando un 0,62%, a 1,0006 dólares.

Por su parte, el Banco Central Europeo se reunirá la próxima semana y los mercados monetarios apuestan por un aumento sin precedentes de 75 puntos básicos en la tasa de interés.

En la víspera, el dólar superó los 140 yenes por primera vez desde 1998 y la divisa japonesa cayó hasta un nuevo mínimo de 140,43 unidades en el día. En su última cotización, la paridad mostraba un alza del dólar de 0,11% a 140,355.

En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años caía 3 puntos básicos, al 3,4902%, alejándose de los recientes máximos de 14 años. El retorno de las notas a 10 años cedía 1 punto básico, al 3,2556%.

El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón perdió un 0,6%, en camino a su peor rendimiento semanal desde mediados de junio, con un desplome del 3,6%. El Nikkei japonés se mantuvo estable y los valores chinos cayeron un 0,5%.

La metrópolis de Chengdu, en el suroeste de China, anunció el jueves el confinamiento de sus 21,2 millones de residentes, mientras que el centro tecnológico de Shenzhen también puso en marcha nuevas normas de distanciamiento social y otras ciudades chinas siguen luchando contra los brotes de COVID-19.

En las materias primas, los precios del crudo ganaban más de un 1,5%, recuperando gran parte de sus pérdidas recientes, y el oro al contado mejoraba un 0,5%, a 1703 dólares por onza.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Crisis de seguridad y crimen organizado

Nota Siguiente

Colombia: Un mes voraginoso

Related Posts

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra
Internacionales

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial
España

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América
Internacionales

China, principal proveedor de precursores químicos para el fentanilo que impulsa la crisis en América

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones
Internacionales

Trump cierra acuerdo estratégico con la Unión Europea: 15 % de arancel, inversiones por US$ 600.000 millones y compras por US$ 750.000 millones

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto
Internacionales

El guardián que logró proteger la Antártida cuando las potencias se la repartían en secreto

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania
Internacionales

Fue anticipo de TNA: Trump reduce a 10 días el ultimátum a Putin y exige un alto el fuego inmediato en Ucrania

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”
Internacionales

Rusia extrema el control digital con sanciones por búsquedas de contenidos catalogados de “extremistas”

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Next Post
Colombia: Un mes voraginoso

Colombia: Un mes voraginoso

Ultimas Noticias

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Asseff reclama custodia militar para elecciones bonaerenses y alerta sobre posibles fraudes

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO