• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI: avanzó (mucho) la negociación y Massa la cierra en Estados Unidos

6 septiembre, 2022
FMI: avanzó (mucho) la negociación y Massa la cierra en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Repitiendo la experiencia que en su momento utilizó Martín Guzmán durante la inspecciones del primer trimestre del año (gestión que terminó en abril con el pulgar para arriba de las cuentas públicas locales), los contactos se efectuaron de manera virtual, con entre dos y cuatro comunicaciones diarias vía satelital entre Buenos Aires y Washington. De un lado los funcionarios del quinto piso del Palacio de Hacienda.

Del otro, en el sexto piso de la sede central del FMI, Luis Cubeddu como principal negociador, y con Ilan Goldfajn y Gita Gopinath como invitados ocasionales. El encargado del FMI del caso argentino, recibía eventualmente la visita del director gerente para el Hemisferio Occidental y la número dos del Fondo; como veedores generales de las negociaciones. Desde Buenos Aires aparecían eventualmente el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; Lisandro Cleri, el hombre de Massa en el Banco Central; el secretario de Planificación y viceministro, Gabriel Rubinstein, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Todos discutieron varias veces, coincidieron otras, y negociaron finalmente, los grandes números de las variables argentinas; y desde ambos lados de la conexión quedó en claro el fin de semana pasado que no hay muchas diferencias entre lo que se exige desde Washington y lo que se presentará desde Argentina. En general, se aseguró, el clima fue bueno y ciertamente optimista; confirmándose la presunción de las dos partes de las negociaciones, que al menos para el período analizado (segundo trimestre del año), no hubo intención de patear el tablero. Ni Argentina quiere romper el acuerdo ni el FMI exigir su cumplimiento irrestricto. Aunque
la mayoría de las metas y objetivos pactados estén lejos de cumplirse

. Con este panorama sobre la mesa, y con el viaje de los argentinos a la capital norteamericana como infantería negociadora; la intención del titular del Palacio de Hacienda es que en el momento de la cumbre con Kristalina Georgieva; se concrete el avance político final para aprobar los números y porcentajes del período analizado. Luego sería tarea de la burocracia del organismo internacional para que antes del 30 de septiembre la misión sobre el segundo trimestre del año haya recibido el aval del board. Ese día el país debería recibir los casi u$s 2.300 millones para cumplir con la cuota del Stand By del 2018, que según el Facilidades Extendidas firmado en marzo debería pagarse con dinero proveniente de este acuerdo.

Como aseguró este medio, Sergio Massa replicará la estrategia contable elaborada entre abril y mayo por Martín Guzmán, y que luego también planteó Silvina Batakis ante el FMI: adoptar como válidos los números y porcentajes elaborados durante la era del primero ministro de Economía del oficialismo para cerrar las cuentas fiscales y monetarias del período enero- junio; las que en teoría estarían en sintonía con lo firmado con el organismo financiero para cumplir con el acuerdo de Facilidades Extendidas vigente. Massa asumirá como válidos y tomará como gestión propia los números y porcentajes del segundo semestre del año, pero siempre sobre la hipótesis de sostener los compromisos negociados por su antecesor y avalados por Alberto Fernández, que derivaron en el acuerdo aprobado por el Board del organismo el 25 de marzo pasado.

Así había quedado determinado entre Guzmán y Alberto Fernández primero y entre el ex ministro y su sucesora Silvina Batakis, durante la crisis surgida por la eyección del primero y la llegada de esta última, en aquel fin de semana de crisis casi terminal para la coalición gobernante. En el casi único capítulo que las partes pudieron discutir por separado, se acordó que el Facilidades Extendidas con el FMI continuaría vigente, y que la estrategia de Guzmán para el primer semestre del año sería defendida. Batakis lo aceptó. Y ahora también avala Massa.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

“Un relato de amor de mi familia me hizo escritora”

Next Post

Rusia reanudará el envío de gas por el Nord Stream 1 cuando Siemens repare la turbina

Related Posts

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Next Post
Rusia reanudará el envío de gas por el Nord Stream 1 cuando Siemens repare la turbina

Rusia reanudará el envío de gas por el Nord Stream 1 cuando Siemens repare la turbina

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO