• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía y CNMC chocan con el tope de precios que impulsa Díaz por ilegal e ineficiente

8 septiembre, 2022
Economía y CNMC chocan con el tope de precios que impulsa Díaz por ilegal e ineficiente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La propuesta de la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, empieza a recibir críticas desde el Gobierno y las instituciones oficiales. El Ministerio de Economía rechaza intervenir los precios de mercado, ni siquiera aunque se produzca a través de un acuerdo con las empresas de distribución y pide que sea la competencia en el mercado quien modere los precios. Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que un acuerdo de precios que rompa la competencia del mercado sería ilegal, ya que “podría llegar a constituir un cártel”.

Para Economía, la medida más eficiente para luchar contra la inflación es fomentar la competencia entre empresas y no buscar acuerdos con las distribuidoras, explican fuentes del ministerio. Esta competencia fomentaría que las empresas trasladen a sus precios la caída de las materias primas en los mercados internacionales. La lucha entre ellas por captar clientes lograría moderar los precios sin necesidad de intervenir en el mercado.

Foto: Christine Lagarde, presidenta del BCE. (EFE/Ronald Wittek)
El BCE ejecuta la mayor alza de tipos de su historia y advierte de que los volverá a subir

Carlos Rodríguez

El Ministerio de Economía lleva semanas analizando la evolución de los márgenes empresariales para conocer si están aprovechando la crisis inflacionista para elevar sus beneficios. Aunque todavía no hay datos disponibles por sectores, lo que detecta el ministerio es que los márgenes están contenidos. Llega a esta conclusión utilizando los datos del deflactor del PIB de la contabilidad nacional.

La subida de precios en España que no está explicada por el incremento de los costes de importación (esto es, la compra de materias primas y energía en el extranjero) se situaba en el entorno del 3% antes del verano en comparación con el mismo periodo del año anterior. Ese crecimiento se reparte entre salarios (que según los convenios aumentan a ritmos del 2,5%) y beneficios empresariales. El ministerio detecta que, en términos agregados, los márgenes se han recuperado, pero no están creciendo intensamente por encima de los niveles previos a la pandemia. Lo que se está produciendo es un reparto de la factura energética con una inflación que se come el incremento de los beneficios y de los salarios.

El ministerio también descarta fijar por ley precios máximos en el sector de la alimentación tal y como ha hecho con el mercado energético poniendo el tope al gas. El motivo es que, con el límite al precio del gas, sí se consiguen contener unos ingresos extraordinarios que no está explicado por el encarecimiento de los costes de producción. Esto es, las renovables siguen produciendo al mismo coste, pero facturan mucho más. Por el contrario, en el caso del sector agroalimentario, una parte de las subidas de precios estaría respondiendo a la traslación de los mayores costes de producción (energía, fertilizantes, grano, etc.), lo que no justificaría intervenir el mercado para poner topes, explican estas fuentes.

Foto: La inflación no da tregua. (EFE/Víctor Casado)
La inflación se enquista: los expertos anticipan un IPC próximo al 4% en 2023

Javier Jorrín

Para el Ministerio de Economía, la mejor solución a la crisis de precios es retomar el pacto de rentas con carácter plurianual que asegure el reparto equitativo de la crisis energética entre trabajadores y empresas. En paralelo, es necesario dejar que la competencia funcione para que los precios vayan moderándose. Especialmente en una coyuntura en la que la demanda interna ya no va a ser tan boyante.

La CNMC también duda de la intervención del mercado, aunque en su caso no se refiere a la eficiencia de la medida, sino a las dudas legales que genera. “La legislación prohíbe los acuerdos entre operadores siempre que restrinjan la competencia”, explica Competencia, “los acuerdos entre empresas destinados a la fijación de precios podrían llegar a constituir un cártel”.

En este caso, el acuerdo sería para limitar los precios, de modo que la competencia a la baja podría seguir operando. Sin embargo, en el caso del pequeño comercio que trabaja con márgenes más reducidos y cuyo poder de mercado es nulo, un tope en la subida de precios podría suponer condenar a las empresas a pérdidas, de modo que se perdería una parte de este tejido productivo. Las grandes, por el contrario, pueden utilizar su poder de mercado y financiero para soportar que se topen los precios de algunos productos. Esto es, se restringiría la competencia por la vía de la eliminación de actores en el mercado.

Este choque respecto a la negociación para el acuerdo de fijación de precios en el sector de la distribución empieza a generar un choque dentro del Ejecutivo. La vicepresidenta Díaz considera que el mercado no se está autorregulando y que es necesario que el Gobierno controle la inflación impulsando un acuerdo con las empresas. En cualquier caso, está por ver hasta qué punto las compañías aceptan este pacto que solo podría salir adelante con acuerdo y que, aun así, puede generar problemas legales si alguna empresa denuncia la constitución de un cártel.

La propuesta de la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, empieza a recibir críticas desde el Gobierno y las instituciones oficiales. El Ministerio de Economía rechaza intervenir los precios de mercado, ni siquiera aunque se produzca a través de un acuerdo con las empresas de distribución y pide que sea la competencia en el mercado quien modere los precios. Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que un acuerdo de precios que rompa la competencia del mercado sería ilegal, ya que “podría llegar a constituir un cártel”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Ricky Martin demanda a su sobrino tras se acusado por incesto y acoso

Nota Siguiente

Najul repondió al spot del PJ por la reforma de la Corte: “Acá no se impone nada, se debate todo”

Related Posts

España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Next Post
Najul repondió al spot del PJ por la reforma de la Corte: “Acá no se impone nada, se debate todo”

Najul repondió al spot del PJ por la reforma de la Corte: “Acá no se impone nada, se debate todo”

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO