• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación subyacente ha crecido un 5,3% en los tres últimos años, según el BdE

12 septiembre, 2022
La inflación subyacente ha crecido un 5,3% en los tres últimos años, según el BdE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El incremento acumulado del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC), excluidos energía y alimentos, durante los últimos tres años —entre julio de 2019 y julio de 2022— ha sido del 6% y del 5,3% en el área del euro y en España, respectivamente, frente a aumentos en torno al 3% en ambas áreas si se considera el incremento de los tres años anteriores a la pandemia.

Así se refleja en el estudio ‘Evolución reciente de la inflación subyacente en el área del euro y en España’, publicado este lunes por el Banco de España, en el que se apunta que las presiones sobre la inflación subyacente se han intensificado en el área del euro y España, lo que refleja el aumento sostenido en los costes de producción y algunos factores relacionados con la pandemia.

En el área del euro, la inflación subyacente ha mostrado un marcado perfil ascendente y ha alcanzado niveles inéditos en la historia de la Unión Económica y Monetaria (UEM), tras rebasar los registros máximos en noviembre de 2021, cuando superó el 2,5%, y situarse en el 4% en julio de 2022.

Foto: Frutas y verduras envasadas con plástico en un supermercado. (iStock)
La electricidad y los alimentos llevan el IPC al 10,8% pese al descenso de los carburantes

Marcos Lema

Los diecinueve Estados miembros han superado la tasa del 3% de inflación subyacente; en algunos casos, como en los países bálticos o Eslovaquia, rebasa el 8%. Igualmente, en España, la inflación subyacente ha mostrado un aumento intenso desde mediados del año pasado, y se situó en el 4,6% en julio de 2022.

En España, la contribución del ocio, la restauración y el turismo al aumento de los precios de consumo en el último año ha sido significativamente mayor que la observada en el área del euro, tanto por los superiores incrementos de precios en estas partidas como por su mayor peso en la cesta de consumo. En cambio, el Banco de España señala que la contribución de las partidas relacionadas con el transporte ha sido ligeramente más reducida que la observada en el área del euro.

En concreto, en España, los precios relacionados con el ocio, restauración y turismo muestran un incremento relativo más intenso en el último año, un 8% en julio, frente a un 7% del subíndice de precios de ‘Equipamiento y conservación de vivienda’ y un 5,6% de ‘Transporte’. Si se considera el incremento acumulado de los precios a lo largo de los últimos tres años, el aumento más intenso se observa en el subíndice relacionado con la ‘Vivienda’ (un 9%), mientras que el índice de ‘Ocio, restauración y turismo’ acumula un aumento del 7,9%.

Ocio, restauración y turismo explican 1,6 puntos porcentuales de la inflación de julio de 2022

Para el Banco de España, es notoria la contribución de ‘Ocio, restauración y turismo’ a la inflación general en España, que explica 1,6 puntos porcentuales de la inflación de julio de 2022, frente a un punto en la UEM. “Esta partida representa el 20% del gasto en consumo en España, frente al 16% que supone en la UEM”, explica el organismo.

En segundo lugar, la contribución a la inflación general del ‘Transporte’ está siendo algo inferior en España (0,4 puntos) respecto a la observada en el conjunto de la zona del euro (0,6) o Francia e Italia (0,9). Esta menor contribución refleja no solo un crecimiento de los precios algo inferior, sino también el menor peso de este componente (7,6% en España, frente al 10,2% en la UEM).

En el caso de Alemania, el Banco de España explica que el nuevo abono de transporte público subvencionado ha supuesto una caída del 60% interanual en el precio del transporte combinado de pasajeros. Por ello, la contribución del subíndice de ‘Transporte’ a la inflación general en junio y julio en este país ha sido casi nula, frente a los 0,8 puntos de mayo.

Algunos factores destacables que señala el Banco de España detrás del incremento de la inflación subyacente son el coste de las materias primas, el gasto en vivienda, los cuellos de botella, la reapertura, y la ciclicidad de los precios según destino del gasto. Según el Banco de España, la permanencia en el tiempo de estos incrementos en los componentes más estables de la inflación es incierta y considera que una respuesta relativamente contenida de los salarios y de los márgenes empresariales a las presiones inflacionistas actuales será fundamental para evitar la aparición de efectos de segunda vuelta significativos y, con ello, la prolongación del actual escenario inflacionista.

El incremento acumulado del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC), excluidos energía y alimentos, durante los últimos tres años —entre julio de 2019 y julio de 2022— ha sido del 6% y del 5,3% en el área del euro y en España, respectivamente, frente a aumentos en torno al 3% en ambas áreas si se considera el incremento de los tres años anteriores a la pandemia.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Esta noche se entregan los Premios Emmy 2022: todo lo que tenés que saber

Next Post

La distribución asegura hacer esfuerzos “ingentes” por contener precios y no ve “útil” una cesta básica

Related Posts

España

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Puigdemont  rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura
España

Puigdemont rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV
España

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV

España

Tamara Falcó, sus piropos a Córdoba y un vínculo revelador: «Cada rincón guarda historia, belleza y una conexión muy especial para mí…»

España

Manifiestación por la sanidad pública en Andalucía: «Esto es sólo el principio»

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid
España

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz
España

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Así está el Córdoba CF: vence con autoridad al Albacete y se acerca a los puestos de playoff
España

Así está el Córdoba CF: vence con autoridad al Albacete y se acerca a los puestos de playoff

Next Post
La distribución asegura hacer esfuerzos “ingentes” por contener precios y no ve “útil” una cesta básica

La distribución asegura hacer esfuerzos "ingentes" por contener precios y no ve "útil" una cesta básica

Ultimas Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO