• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reservas: por culpa de la caída del yuan se pierden u$s2.500 millones

12 septiembre, 2022
Reservas: por culpa de la caída del yuan se pierden u$s2.500 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pero hay además otro factor que está jugando en contra de las reservas del BCRA: la depreciación del yuan. Al respecto, cabe recordar que del stock total de reservas brutas del BCRA apenas superaba los u$s36.600 millones a mediados de la semana pasada. Pero de ese stock hay más de u$s11.700 millones que son los encajes de los depósitos en dólares, luego hay aproximadamente unos u$s18.700 millones del swap con China, otros u$s3.000 millones de swap con otros bancos y entidades como el BIS, poco más de u$s1.300 millones de SEDESA y desembolsos del FMI no computables a las reservas por más de u$s1.100 millones, el resto son las reservas netas, menos de u$s800 millones. Para entender lo acuciante de la situación esas divisas netas apenas cubren dos o tres días de importaciones, cuando el criterio aceptado, según la llamada regla Guidotti-Greenspan, recomienda contar con reservas para 5 a 7 meses de importaciones. De modo que la dependencia de las reservas a los vaivenes de la divisa china es un factor relevante. Basta con mencionar que se estima que aproximadamente un 80% de la caída del stock de reservas brutas en lo que va del año corresponde a la desvalorización del yuan. Es que el yuan que había marcado máximos en el quinto bimestre del 2020 por sobre las 7,11 unidades por dólar desde entonces empezó a apreciarse hasta 6,31 unidades en marzo pasado. Es decir, entre setiembre-octubre de 2020 y marzo pasado el yuan se revalorizó en casi 13%. Lo cual impactó favorablemente en la valorización del stock de reservas brutas del BCRA.

Pero, a partir de ese momento, es decir desde abril pasado el yuan comenzó a depreciarse, por diversas causas, entre ellas la desaceleración del nivel de actividad de la economía china, los problemas del sector inmobiliario chino y como si fuera poco el rebrote de los contagios de coronavirus que impusieron nuevos bloqueos y cierre de ciudades. Así el yuan se empinó a la baja frente al dólar desde las 6,33 unidades saltando a casi 6,79 en mayo. Tras un breve período de estabilidad en agosto volvió a las andadas. A mediados del mes pasado la paridad entre el dólar y el yuan escaló a niveles de 6,90. O sea, se depreció más de un 9% lo que afectó negativamente al stock de reservas brutas del BCRA, presidido por Miguel Pesce. Y setiembre no pinta nada mejor. En los últimos días el yuan siguió perdiendo terreno llegando a cotizaciones de más de 6,97 por dólar. Estos precios no se veían desde abril de 2020 y propios de la crisis financiera mundial de 2008. De modo que en agosto el dólar frente al yuan ganó casi 3%, y en lo que va de 2022 cerca de 9%. Al día de hoy, por “culpa” del yuan, se estima que las reservas brutas han perdido más de u$s2.500 millones. Un dato a tener en cuenta a la hora de monitorear las reservas.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Quini 6: los números ganadores del domingo 11 de septiembre

Next Post

Murió ayer Javier Marías, impar novelista español

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

Next Post
Murió ayer Javier Marías, impar novelista español

Murió ayer Javier Marías, impar novelista español

Ultimas Noticias

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO