• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez: “Lo que ocurre con Portezuelo es una desidia absoluta por parte del Gobierno nacional”

12 septiembre, 2022
Suarez: “Lo que ocurre con Portezuelo es una desidia absoluta por parte del Gobierno nacional”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla; el presidente de EMESA, Pablo Magistocchi y el presidente de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Guiñazú, dieron una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Malargüe. Allí explicaron “los avances que estamos haciendo con las alternativas de Portezuelo del Viento que está en proceso de licitación”.

En este sentido, Magistocchi indicó que se trabaja en un nuevo diseño para Portezuelo del Viento que está siendo desarrollado por Aguas y Energías. “Este proyecto genera un embalse menor, no incluye la villa Las Loicas, no vincularía la Ruta 226, ni mucho menos el tramo de la Ruta 145. Hemos retomado el desarrollo de este proyecto como alternativa para presentar, por si en algún momento llegan a hacer el estudio de impacto ambiental”, indicó.

Asimismo, recordó que “entre el 2007 y el 2011, la Provincia contrató el desarrollo de Portezuelo del Viento actual, el proyecto que está trabado en COIRCO. Allí se tomó la decisión de cambiar la altura de la presa y generar el proyecto actual. Este proyecto de Portezuelo original volvería a la lógica de poder tener la doble alternativa”.

De esta manera, Suarez destacó que “esto que se está haciendo es en forma de alternativa a la pelea jurídica que estamos dando a la Nación. Se está realizando a través de la Justicia un amparo por mora, que va a obligar al Presidente a que se expida sobre el laudo porque lo que está ocurriendo es una desidia absoluta”.

El Gobernador sostuvo que “es una falta de respeto a toda la gente que ha trabajado en todo este proceso licitatorio. Nosotros ya tenemos todos los estudios nuevos que ha manifestado a la prensa que va a pedir, tanto sea para un Portezuelo como para el otro. Vamos a presentar esto para que haya mayor factibilidad y menos oposición sobre todo de la provincia de La Pampa. Como mendocinos, la esperanza que tenemos es que el año que viene haya un cambio de color en el gobierno nacional y nos permita hacer la obra que este gobierno nos está impidiendo”.

Suarez aseguró que “en los años que vienen, con la plata que tengamos de Portezuelo, más los créditos que se puedan ir consiguiendo de organismos multilaterales, vamos a poder generar muchísimo trabajo, agua y energía para el Sur de la provincia. Vamos a poner una cláusula en la licitación de El Baqueano donde la empresa que gane tenga que tomar mano de obra prioritaria del departamento”.

Además, el mandatario expresó que “la primera desilusión es mía para con el Presidente de la Nación, con el Gobierno nacional y comparto esto con el pueblo de Malargüe cuando estábamos a punto de adjudicar porque es un golpe bajo. Le anticipé al Presidente que esta obra iba a ser la obra más importante de su gobierno y de Latinoamérica y que no era posible que ni siquiera nos diga que no, sino que nos ignora y esto todos los malargüinos y malargüinas tienen que saberlo”.

De esta manera pidió que “todos juntos levantemos la voz para que el Presidente se decida, aunque nos diga que no, para saber qué camino tomar. Por esto hemos pensado todas estas alternativas, para que la plata quede en el Sur y haya empleo en el departamento y podamos apostar a hacer esta obra. Esta misma inversión se va a diluir con la inflación que tiene este país de acá a tres o cuatro años”.

Obras para el Sur de Mendoza

Sobre el Proyecto Hierro Indio, el presidente de Emesa Pablo Magistocchi expresó que “es compatible con la Ley 7.722”, por lo que espera “no tener ningún tipo de oposición para su desarrollo”. Agregó que la declaración de impacto ambiental de exploración fue aprobada por la Legislatura, por lo que no hay “ninguna barrera legal”, y que comenzará en los próximos 30 a 45 días. Si el volumen de hierro es el esperado o superior, se buscará que en Malargüe se dé valor agregado al producto para aumentar la inversión, el empleo y el beneficio económico.

Acerca de Potasio Río Colorado, por su parte, que requerirá casi mil millones de dólares de inversión, el presidente de Emesa recordó que el proyecto está lanzado en la búsqueda de inversores, que las grandes empresas mineras del mundo estudian el proyecto y en 45 días podrían conocerse las primeras propuestas no vinculantes. De esas ideas que tienen las empresas para desarrollar PRC, el Gobierno seleccionará las que mejor se ajusten a la visión de la provincia para avanzar en la negociación final. “El objetivo es tener firmado esto antes de la vendimia y que en 2023 ya estén comenzando las inversiones en el sitio”.

El desarrollo de la Vaca Muerta mendocina, hasta ahora casi inexplorado, también está en marcha con la etapa de búsqueda en la que se intenta conocer su verdadero potencial. “YPF está arrancando con dos pozos pilotos no convencionales horizontales, que permiten conocer las formaciones”, dijo Magistocchi. “Si funciona, cambia la historia del petróleo no solo en Malargüe, sino en Mendoza”, que también aseguró que a finales de octubre la empresa petrolera nacional comenzará las perforaciones.

Por último, otra de las inversiones claves para Malargüe es el Parque Pierini que ya tiene su masterplan desarrollado en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo. Si bien incluye dos reservorios de agua, uno que operará Aysam y otro Irrigación, es en el primero en el que se ha avanzado. La empresa de agua y saneamiento podrá nutrirse del recurso hídrico de ese reservorio y ya comenzaron los primeros estudios sobre el terreno. A fines de noviembre comenzarían las obras.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Apple lanzó iOS 16: ¿Cuáles son las novedades del nuevo sistema operativo de iPhone?

Nota Siguiente

El Tesoro de EEUU le pidió al Gobierno las reformas necesarias para reconstruir la credibilidad y estabilizar los mercados de la Argentina

Related Posts

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Next Post
El Tesoro de EEUU le pidió al Gobierno las reformas necesarias para reconstruir la credibilidad y estabilizar los mercados de la Argentina

El Tesoro de EEUU le pidió al Gobierno las reformas necesarias para reconstruir la credibilidad y estabilizar los mercados de la Argentina

Ultimas Noticias

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

La Guardia Real deja su floreada huella en Toledo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO