• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las pensiones bajarán un 8,2% si se alarga el periodo de cálculo a 35 años

14 septiembre, 2022
Las pensiones bajarán un 8,2% si se alarga el periodo de cálculo a 35 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alargar el periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 35 años tiene un coste. En concreto, del 8,2% para los futuros pensionistas. Esto es lo que estima un informe publicado este miércoles por el Banco de España, que ha entrado de lleno en la cuestión más espinosa de la reforma de las pensiones. Ahora bien, con un matiz. Si se descartan los peores años de la vida laboral, por ejemplo, seis de los 35 años, el resultado es distinto, ya que la pensión inicial sería parecida al sistema actual.

En concreto, sostienen los técnicos del banco central, el descarte de los años más desfavorables para determinar la base reguladora permitiría suavizar la caída de la pensión inicial media, al tiempo que reduciría la heterogeneidad de las pensiones entre individuos. Por ejemplo, tomar en consideración los 29 años más favorables dentro de los 35 años previos a la jubilación arrojaría una pensión media similar a la resultante de tomar en cuenta los 25 años anteriores a la jubilación.

Foto: Foto: iStock.
Fondos de pensiones y seguros compran deuda y reducen liquidez a mínimos de 2002

Óscar Giménez

Además, esta forma de determinar la base reguladora produciría, en promedio, un incremento de la prestación inicial de las pensiones que se sitúan por debajo de la mediana (con respecto de un escenario en el que la base reguladora se calcula a partir de los 25 años anteriores a la jubilación) y una caída de la prestación inicial para las pensiones en el cuarto cuartil de la distribución.

La disminución media en la prestación sería menor para aquellos pensionistas con más de un año de lagunas de cotización o de episodios de desempleo (en los 15 o 25 años previos a la jubilación), así como para las prestaciones por debajo de la mediana.

La idea de descartar los años más desfavorables es, precisamente, la que maneja el ministro Escrivá, que ha defendido alargar los años que se tienen en cuenta para calcular la cuantía de las pensiones, pero con efectos correctores, como es descartar los peores años de cotización, ya sea por lagunas laborales o porque los sueldos eran más bajos en el pasado.

Foto: La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño. (EFE/Chema Moya) Opinión
El estallido del gasto en pensiones aboca al Gobierno a la austeridad

Juan Ramón Rallo

Dicho esto, el informe del banco central advierte que hay que tener en cuenta tres consideraciones de carácter general para evaluar correctamente los números. En primer lugar, el análisis ignora que los cambios en la fórmula de cálculo de la base reguladora, que inciden en la cuantía de la prestación, podrían influir en la decisión de cuándo acceder a la jubilación. En segundo lugar, los efectos calculados se restringen a las altas de jubilación de 2019.

En consecuencia, los resultados no son extrapolables directamente al futuro, ya que las características salariales y laborales de los nuevos pensionistas varían a lo largo del tiempo. Además, la pandemia podría haber generado otros cambios estructurales en el mercado laboral. En tercer lugar, la casuística del cálculo de las pensiones es muy diversa, de modo que la pensión inicial estimada a partir de los episodios de cotización incluidos en la MCVL (Muestra Continúa de Vidas Laborales) contiene un margen de error con respecto a la pensión observada.

Alargar el periodo de cálculo de las pensiones de 25 a 35 años tiene un coste. En concreto, del 8,2% para los futuros pensionistas. Esto es lo que estima un informe publicado este miércoles por el Banco de España, que ha entrado de lleno en la cuestión más espinosa de la reforma de las pensiones. Ahora bien, con un matiz. Si se descartan los peores años de la vida laboral, por ejemplo, seis de los 35 años, el resultado es distinto, ya que la pensión inicial sería parecida al sistema actual.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Bruselas prevé obtener 140.000 M de beneficios extraordinarios de la energía

Next Post

Ataque a Cristina: la abuela de la nueva detenida reveló cuál es vínculo entre su nieta y Brenda Uliarte

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
Ataque a Cristina: la abuela de la nueva detenida reveló cuál es vínculo entre su nieta y Brenda Uliarte

Ataque a Cristina: la abuela de la nueva detenida reveló cuál es vínculo entre su nieta y Brenda Uliarte

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO