• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Moncloa recupera dos años después la subvención a la industria por cortes de suministro

20 septiembre, 2022
Moncloa recupera dos años después la subvención a la industria por cortes de suministro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

20/09/2022 – 15:54 Actualizado: 20/09/2022 – 15:59

El Gobierno premiará a la industria que esté disponible para reducir o cortar su suministro energético en momentos de sobrecarga del sistema. El Ejecutivo recupera dos años después las subastas de interrumpibilidad, que se habían dejado de convocar en 2020 ante las amenazas de Bruselas de abrir un expediente a España por una práctica que se podía considerar como ayuda de Estado. Ahora, sin embargo, el escenario ha cambiado: la prioridad comunitaria es el ahorro y, en ese contexto, la Moncloa se siente avalada para recuperar este mecanismo voluntario, conocido como ‘servicio de respuesta activa de la demanda’.

Foto: La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto a la activista por el clima Greta Thunberg, en la COP. (Reuters)
El Gobierno revienta la bonificación del recibo de luz para la gran industria en 2020

Juan Cruz Peña

A falta de los detalles, recogidos en el real decreto de medidas energéticas que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dado algunas pistas sobre su puesta en marcha. La primera subasta será convocada de inmediato, por lo que, antes del 1 de noviembre, podrán acogerse las industrias que así lo deseen. Esto permitirá afrontar con garantías la temporada invernal, en un momento en el que los problemas de suministro se han convertido en un gran quebradero de cabeza para los Veintisiete.

España parte de una posición privilegiada respecto a otros países, debido a su menor dependencia del gas ruso y a su condición como ‘isla energética’: las interconexiones eléctricas solo pueden transportar el 3% de la demanda nacional, por lo que el abastecimiento apenas se vería comprometido si otros miembros del bloque solicitan la solidaridad de nuestro país (en el caso de Francia, el parón de la nuclear ha generado un fuerte flujo exportador hacia el norte de los Pirineos, pero sin incidencia sobre la seguridad del suministro en España).

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Sin embargo, el Gobierno quiere cubrirse las espaldas ante cualquier eventualidad. Cuando Red Eléctrica (REE), el gestor del sistema, así lo decida, podrá comunicar con solo 15 minutos de antelación la reducción o el cese del flujo a las industrias, que se hará efectivo en un plazo de tres horas. “Es un sistema de respuesta rápida, que permitirá que las comercializadoras y los consumidores directos reduzcan su consumo”, ha explicado Ribera. Ambos se podrán acoger a la medida, siempre que su demanda sea superior a un megavatio hora (MWh).

Las grandes factorías, especialmente las que hacen un uso intensivo de la electricidad, habían reclamado insistentemente la recuperación de este mecanismo, al suponer una subvención encubierta que les reportó unos ingresos de hasta 500 millones de euros anuales entre 2013 y 2020. Ahora, podrán compensar una parte del incremento de los costes provocado por los récords de la energía. Una de las incógnitas que todavía persiste en quién paga esa ayuda: con el sistema anterior se cargaba un coste añadido en la factura, pero el Gobierno todavía no ha aclarado si buscará una alternativa.

Foto: Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, en el Senado, este martes. REUTERS Susana Vera
Sánchez aplicará el tope ibérico a las plantas de cogeneración de gas

Alejandro López de Miguel Víctor Romero

La cuestión mollar, de hecho, no es tanto garantizar la seguridad del suministro como menguar el gasto que supone. Durante determinados picos de demanda, si las industrias paran su actividad, el desajuste entre la generación y el consumo puede equilibrarse y, con ello, los precios. El objetivo es reducir el uso de gas natural, cuya cotización está disparada, en la producción eléctrica. Si el parón de las industrias permite tirar menos de los ciclos, estos limitan su participación en el ‘mix’ y, por tanto, la luz se abarata.

Contribuir al ahorro

Otro de los argumentos para recuperar las subastas de interrumpibilidad es el ahorro. El Gobierno se comprometió con Bruselas a disminuir en un 7% el consumo de gas natural respecto a la media de los últimos cinco años, pero este objetivo se está viendo comprometido por culpa del uso del hidrocarburo para la generación eléctrica, que se duplicó en agosto, según el informe mensual de REE. Si en los momentos de mayor desequilibrio, como los que se produjeron durante la ola de calor del pasado julio, se parase la industria, la quema masiva de gas en las centrales de ciclo combinado se reduciría.

Foto: Las ministras de Transición Ecológica, Teresa Ribera (i); Política Territorial, Isabel Rodríguez García (d), y Sanidad, Carolina Darias (c), en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
El Gobierno rebaja el IVA del gas al 5% hasta enero y no descarta ampliar más tiempo la medida

Europa Press

Con este mismo objetivo, el real decreto también contempla otra vieja demanda de la industria, especialmente la cerámica: la inclusión de la cogeneración en el mecanismo del tope al gas. El Ejecutivo considera que estas plantas, que están anexas a las factorías y son responsables del 20% del consumo del hidrocarburo en nuestro país, podrían reactivarse si reciben las compensaciones que contempla la llamada ‘excepción ibérica’. Actualmente, la mitad de ellas estaba parada, lo que obligaba a tirar más de los ciclos, que sí se beneficiaban pese a ser mucho menos eficientes. Gracias a la nueva norma, las plantas de cogeneración que lo soliciten podrán salir del régimen de remuneración especial (el llamado Recore, que también se aplica a las renovables). Según los cálculos de Ribera, esto provocará un ahorro del 1,2% de la demanda de gas en España.

El Gobierno premiará a la industria que esté disponible para reducir o cortar su suministro energético en momentos de sobrecarga del sistema. El Ejecutivo recupera dos años después las subastas de interrumpibilidad, que se habían dejado de convocar en 2020 ante las amenazas de Bruselas de abrir un expediente a España por una práctica que se podía considerar como ayuda de Estado. Ahora, sin embargo, el escenario ha cambiado: la prioridad comunitaria es el ahorro y, en ese contexto, la Moncloa se siente avalada para recuperar este mecanismo voluntario, conocido como ‘servicio de respuesta activa de la demanda’.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Captagon, la nueva droga que trafica Hezbollah y su plan para introducirla en el Mundial de Qatar 2022

Next Post

Martín Soria tomó distancia del llamado al diálogo y critico a la oposición: “Necesita este clima de violencia y odio”

Related Posts

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Next Post
Martín Soria tomó distancia del llamado al diálogo y critico a la oposición: “Necesita este clima de violencia y odio”

Martín Soria tomó distancia del llamado al diálogo y critico a la oposición: “Necesita este clima de violencia y odio”

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO