• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández renueva su protagonismo internacional en EEUU y obtiene un voto de confianza del FMI

21 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
https://noticiasargentinas.com/media/k2/videos/155254.mp4

La gira del presidente Alberto Fernández en Estados Unidos termina siendo un nuevo aire para el mandatario argentino que logró recuperar el protagonismo internacional que tenía cuando comenzó la pandemia y pudo renovar la confianza del Fondo Monetario Internacional (FMI), clave para estabilizar la economía y para poder pensar en un programa de recuperación y crecimiento con Vaca Muerta como la gran esperanza de inversión.

“Vamos a hacer del desarrollo energético la principal política de Estado que la Argentina necesita”, concluyó frente a los empresarios petroleros en Texas. “Pudimos avanzar sobre temas que nos preocupan y pudimos traer la mirada del gobierno argentino a las Naciones Unidas”, resumió Fernández.

En el plano político, el jefe de Estado retomó el camino que se había propuesto en los primeros meses de la pandemia: convertirse en la voz del resto de los presidentes de Latinoamérica y el Caribe. Y se va de Estados Unidos con la confirmación del Gobierno norteamericano de que la bilateral postergada con Joe Biden se realizará antes de noviembre, mes en el que se definirá su suerte en las urnas.

Esa “cordial y fluida” relación con la administración Biden, como la definen desde el Gobierno, puede resultar clave también para recuperar el espacio perdido en el contexto internacional. El apoyo del secretario de Estado, Antony Blinken, a las políticas sobre Derechos Humanos y la posición de vanguardia que tiene la Argentina en lo que respecta a los derechos adquiridos por el colectivo LGTBI también son leídos por el Gobierno como una muestra de confianza.

ec38988d-d97a-4a4b-a35a-7fa52d580868.jpg

No fue antojadiza la elección de Fernández de centrar su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el fallido atentado contra Cristina Kirchner. Desde la defensa de las instituciones, el repudio a las violencias políticas y los discursos de odio, el objetivo también fue recuperar empatías y definir el nuevo mapa de Latinoamérica, lejos de Bolsonaro pero cerca de Castillo, Petro, Arce y Boric. Y por supuesto condenando los bloqueos de Cuba y Venezuela y tildando de ocupación al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Se habló de generar una mesa de diálogo en la que la Argentina tenga un papel fundamental. “Como se dijo en la universidad, si no formás parte de la mesa, sos parte del menú”, bromeó Fernández, y agregó: “Yo les planteé a Macrón y a Pedro Sánchez que el conflicto que se generó por la invasión de Rusia a Ucrania nos excede a todos, y que en el Hemisferio Sur hay muchas pérdidas por esa guerra que se refleja en el hambre. Todos estamos de acuerdo en que tiene que terminar ya”.

Alberto Fernández renovó su protagonismo internacional

Ese conflicto bélico europeo también fue central en cada una de sus exposiciones por “la oportunidad” que puede resultar para la Argentina la crisis energética y alimentaria generada por la guerra. “No puede ser que los misiles vuelen en el norte, pero la hambruna se sienta en el Sur”, destacó en su exposición ante los estudiantes de Nueva York. En ese plan de buscar oportunidades, encontró apoyos resonantes como Antonio Costa, de Portugal, y Emmanuel Macrón, de Francia, para tratar de que la Argentina pueda ser el país que se constituya como la gran salida alimentaria y energética ante la crisis del viejo continente. Pero fue más allá, también generó alianzas para tratar de encontrar un apoyo global a la regulación de los contenidos de las redes sociales, especialmente las que contienen mensajes de odio o discriminación.

En el plano económico, Alberto Fernández aprovechó el trabajo que hizo Sergio Massa en Washington y Houston y lo capitalizó con la “muy positiva” reunión con Kristalina Georgieva en la que ratificó la confianza del FMI con la Argentina, independientemente de los cambios de nombres en el ministerio de Economía. “La salida de Guzmán nos generó sorpresa, pero fue muy positivo para nosotros ver a (Silvina) Batakis trabajando con Sergio Massa en un mismo sentido”. Y resumió su espaldarazo a la Argentina con una frase que resumió su visión sobre nuestro país. “Tres ministros, un programa” y confirmó que se aprobará la segunda revisión del acuerdo con el organismo internacional.

“Con Georgieva tuvimos una excelente charla y hablamos de todos los temas. Ella entiende perfectamente el contexto internacional. No se habló de cambio de metas, pero la guerra alteró las condiciones económicas del mundo”,  concluyó Alberto sobre su cita más importante en Estados Unidos.

La explotación de litio como la gran apuesta estratégica para consolidar un recurso que sigue creciendo y el cónclave con los petroleros en Houston, donde trató de colocar a Vaca Muerta como el futuro energético del continente. Con un plus que era lo que necesitaban escuchar los inversores: la semana próxima Sergio Massa enviará al Congreso una ley para darles seguridad jurídica y reglas de juego claras. Y vendrán con Wado de Pedro un grupo de gobernadores del norte para hablar de litio, inversiones y producción a gran escala. “Es un proyecto en el que estamos trabajando con Massa desde hace varios días y con la finalidad de dar certidumbres a los inversores en las energías renovables como litio o hidrógeno y todas sus variantes”, explicó Fernández.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

La UCR mendocina acusa al PJ de tener doble vara respecto de la discusión sobre la Suprema Corte

Nota Siguiente

Causa Vialidad: citando investigación de Christian Sanz, abogado pide que se informe si CFK está matriculada

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Argentina

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central
Argentina

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo
Argentina

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Next Post
Causa Vialidad: citando investigación de Christian Sanz, abogado pide que se informe si CFK está matriculada

Causa Vialidad: citando investigación de Christian Sanz, abogado pide que se informe si CFK está matriculada

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO