• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ampliación de la Corte: Fernández Sagasti le pidió a la oposición que “reconozcan que la Justicia funciona mal”

23 septiembre, 2022
Ampliación de la Corte: Fernández Sagasti le pidió a la oposición que “reconozcan que la Justicia funciona mal”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la sesión especial de la Cámara alta de este jueves para el debate de la ampliación de la Corte Suprema, la senadora nacional y vicejefa del interbloque oficialista, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), le pidió a la oposición que “reconozcan que la Justicia funciona mal” porque “hay una insatisfacción de la ciudadanía respecto del Poder Judicial”.

Previo a su discurso, la mendocina procedió a leer el artículo 195 del reglamento y pidió a la Presidencia que se aplique y “llamemos al orden” porque “desde que empezó la sesión hemos escuchado que los miembros del Frente de Todos somos ‘psiquiátricos’. También escuchamos que defendemos un feminismo trucho, que somos mafiosos, que constituimos una banda delictiva”, y manifestó que “esto no es una cuestión política, sino reglamentaria y de buena educación”.

“Si los senadores de la oposición no pueden hablar de una forma correcta en el Senado y expresar las ideas sin atribuirnos cuestiones psiquiátricas, mafiosas, les pido que hagan cumplir el reglamento”, insistió.

Tras ese pedido, Fernández Sagasti hizo alusión a los discursos de los senadores preopinantes: “Me tocó presenciar a un senador porteño que decía que en ninguna parte de la Constitución hablaba de federalismo respecto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, y agregó: “Lamento comunicar que el artículo 1 de nuestra Constitución establece que la República Argentina adopta como forma de gobierno la forma representativa, republicana y federal. Y que es una de las razones por las que existe el Senado de la Nación defender ese federalismo”.

A su vez, remarcó que “desde el Frente de Todos entendemos que es una gran oportunidad para dar esta discusión”, al considerar que “todos los días podemos hace un poco más federal este país que no acaba de ser federal o no termina de representar a todas las provincias”.

“Entiendo que un senador porteño se habrá pasado el artículo 1 de la Constitución o esta defendiendo los intereses de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ahora de nuevo escucho a riojanos defendiendo el unitarismo. El kilómetro cero del federalismo es la provincia de La Rioja y otra vez nos tocó escuchar una defensa muy curiosa”, chicaneó la mendocina.

No pasó por alto el bolillero que trajo el fueguino Pablo Blanco a su banca, lo que fue objeto de ironía en el discurso de la oficialista: “Viendo que los senadores de la oposición siguen jugando a la timba y lo trajeron en vivo y en directo. Está bien que lo manifiesten y nos dejen el cuadro ilustrativo para que podamos verlo”.

Por otro lado, sostuvo: “Tenía la ilusión de tener una sesión que signifique una discusión de política de Estado respecto de la Justicia Argentina. Un tema trascendental que dimos un salto cualitativo de este año porque 18 gobernadores se hicieron cargo de este problema que tenemos a nivel nacional. Trajeron un proyecto de ley, se discutió, tuvimos el privilegio de tener exmiembros de la Corte que nos vinieron a contar cómo es la cocina bochornosa, de cómo se toman las decisiones en la Corte”.

“Hubo muchas senadoras que presentaron sus distintas visiones y se llamó a un consenso. Desde la oposición lo han dicho ‘decidimos no presentaron al debate’. Entonces cuando se pide acuerdo, y consensos en estos temas, hay que tener la voluntad de consensuar”, disparó Fernández Sagasti.

Y apuntó contra JxC: “El consenso para ustedes, es decir ‘es lo que yo digo o no hay consenso’ y el consenso que ustedes quieren es que no hablemos del Poder Judicial de la República Argentina”, y les enrostró que “es momento para hacernos cargo como Congreso de la Nación que el Poder Judicial necesita herramientas para mejorar y esas herramientas son leyes y lo dice la Constitución y no estamos cometiendo un hecho delictivo como dicen ustedes”.

“La Corte Suprema de la Nación en sus prerrogativas dice que puede presentar iniciativas al Congreso de la Nación para mejorar su funcionamiento, obviamente nunca ha pasado porque claramente quieren seguir teniendo los privilegios que tienen”, enfatizó la vicejefa del FdT.

Además, lanzó: “Quien no quiere faltar a la verdad, debe reconocer que la Justicia funciona mal y que hay una insatisfacción de la ciudadanía respecto del Poder Judicial de la Nación”, porque “la Corte fácticamente no puede resolver las casi 30 mil causas que llegan por año solamente el 2% son sentencias con fundamentos. Es inaccesible poder acceder a la Justicia”, y preguntó: “¿Vamos a mirar para otro lado como que nada pasa?”.

“Si esto estaría alejado de la gente no tendríamos un 80% de insatisfacción respecto de la justicia. En las provincias que gobiernan en todas han ampliado o han intentado ampliar las Cortes, entonces seamos sinceros”, manifestó la mendocina.

Por último, cuestionó: “Que existan solo 4 varones que no representan que sean de la centralidad de la Argentina donde su cosmovisión es diferente a la de distintos puntos del país”, y volvió a preguntar: “¿Esta mal plantear pluralismo y perspectiva de género? ¿Está mal en pedir una Corte que nos represente en una institucionalidad y en una política de Estado que nos represente?

Y cerró con un tono de voz elevado: “Hay que poner los intereses del país por delante de cualquier cosa. Hay que ser valientes para ponerse de acuerdo y no hay que tétele miedo a las tapas de los diarios que los retan cuando hablan con el kirchnerismo”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Le dieron las obras del Perilago de Potrerillos a una empresa “fantasma” ¿de Fernando Porretta?

Next Post

Cornejo destiló bronca por la media sanción del Senado a la ampliación de la Corte Suprema

Related Posts

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Next Post
Cornejo destiló bronca por la media sanción del Senado a la ampliación de la Corte Suprema

Cornejo destiló bronca por la media sanción del Senado a la ampliación de la Corte Suprema

Ultimas Noticias

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO