• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El desafío de Mario Vadillo: “Te prometemos un transporte público como Europa”

25 septiembre, 2022
El desafío de Mario Vadillo: “Te prometemos un transporte público como Europa”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Mendoza paga enormes cantidades de millones en subsidios que nos permitiría tener un sistema de transporte público de cualquier ciudad del primer mundo, sin embargo, la falta de control estatal permite que ese dinero se vaya a los bolsillos de los concesionarios del MendoTran.

Otro golpe al bolsillo aumento del boleto

Los empresarios del MendoTran quieren un pasaje mínimo de $70, cuando en junio ya se había aumentado a $40.

La pregunta que podríamos hacernos es ¿si con la alta inflación esto sería incluso hasta barato?

La realidad es que los precios de los boletos esconden una de los mayores egresos de las arcas provinciales, un verdadero barril sin fondo.

El relato oficial es que Mendoza tiene uno de los boletos de colectivos más baratos del país, cuando la realidad es que los actuales $40 del boleto, solo se paga a duras penas un 17% del costo del transporte, lo demás 21.000 millones se les paga a las 7 familias del MendoTran en subsidios por la ventanilla de la tesorería de la provincia. Ergo de los bolsillos de un montón de ciudadanos que aunque no tengan ni colectivos en su comunidad, como Tunuyan, Uspallata, Alvear, etc. terminan pagando los ingresos brutos, patentes, y otros impuestos más caros del país, para subsidiar este nefasto sistema del costo por kilómetro recorrido.

El curro del Kilómetro recorrido

Primero veamos en base a que se subsidian a las empresas prestadoras del servicio. Estas, cobran por cada kilómetro que recorren sus unidades y no por boleto cortado. Cada empresa de transporte recibe un valor diferente de acuerdo al volumen de su flota y al número de integrantes de su personal. Todas tienen garantizada una rentabilidad del 10% prevista en los pliegos de concesión que sugirió Autam -la cámara empresaria.  Es un sistema “hecho a medida del sector empresario”, con la utilidad asegurada que hace desaparecer el riesgo empresario” y el abultamiento de los costos que genera una renta artificial que ha permitido rentas millonarias a 7 familias dueñas de las concesiones desde hace varias décadas.

Cobos el creador de la criatura

El kilómetro recorrido fue fijado por el entonces gobernador Julio Cobos, en 2005.

Hasta ese momento, las empresas se nutrían de la recaudación del boleto, pero a partir del cambio, los dueños de los colectivos empezaron a cobrar una tarifa fija, independiente de la cantidad de pasajeros transportados.

En 2005, cuando el sistema comenzó a funcionar, la situación era inversa: 70% provenía del boleto y el resto, de aportes provinciales y nacionales. Hoy el 17% proviene del boleto y el 83% es de subsidios gubernamentales.

Desde entonces se ve un gran crecimiento en las cifras de los subsidios; en 2006, primer año del pago por kilómetro recorrido, el subsidio provincial fue de 35 millones de pesos, este año los subsidios se fueron a 21 mil millones de pesos.

Propuestas para bajar los costos, evitar los subsidios y mejorar el servicio

Bajar costos:

Cada año el EMOP realiza un cálculo de los costos de los servicios de transporte urbano y conurbano de la provincia de Mendoza, que surge de los propios datos de costos que las mismas empresas concesionarias presentan.

Siempre estos costos, al contrario de la innovación tecnológica en eficiencia de los motores, presentan mayores gastos en combustible.

Lo mismo sucede con el gasto de personal administrativo y chóferes, que crece en cantidad, cuando tienen tercerización, innovación tecnológica y personal en negro, en el servicio nocturno y con sobrecarga horaria

Los costos se “estiman” por el EMOP, cuando deberían tener, de cada grupo concesionario: los verdaderos kilómetros que recorren, los libros de comercio para saber los gastos reales en combustible, aceite, cubiertas, ropa, seguros y los salarios que pagan, lo único que tiene que hacer es solicitarlos, no estimarlo en base a lo declarado por las empresas.

Bajar subsidios:

Para bajar esos 21 mil millones y más de subsidios, se puede hacer con algo que cuenta el gobierno (y que no publica) que son los tiempos diarios de los recorridos, la cantidad de pasajeros y la frecuencia que utilizan en los distintos horarios pico y valle. Dicha información le llega por la tarjeta SUBE y también por los GPS que deben tener las unidades.

El curro del MendoTran

El sistema que diseñaron las 7 familias congregadas en AUTAM, es que mientras más vueltas y más calesita se haga de las unidades, más dinero ganan.  Se paga por los kilómetros recorridos, no importa si el micro va vacío.

Por eso el diseño final del MENDOTRAN es un fracaso en cuanto a calidad y rapidez del sistema.  Solo con ver los micros que andan por recorridos fantasmas, con uno o dos pasajeros y todos los asientos vacíos.

Nuestra propuesta del Partido Verde:

La propuesta es tener un sistema de transporte público equiparable a cualquier ciudad del primer mundo.

Debe tener rapidez en llevar a los pasajeros de punta a punta del gran Mendoza, para eso debe funcionar una verdadera red troncalizada de norte a sur y de este a oeste. Con semaforización inteligente que permita la rapidez y eficiencia.

Debe ser amigable con el medio ambiente, con ómnibus eléctricos articulados que permitan el aumento del pasaje que es alimentado por los recorridos radiales de los barrios.

Debe aprovechar la tecnología en aplicaciones de telefonía y en paradas inteligentes, que permite tener un diseño de recorridos y frecuencias móviles para asignar las unidades de acuerdo a la demanda por zonas y horarios, para que cada colectivo logré la mayor eficiencia al tener el pasaje completo en la mayor parte de su recorrido.

Subsidios al pasajero y no a los concesionarios.

El transporte público de pasajeros es un servicio público, que tiene que cumplir con los parámetros de accesibilidad, eficiencia energética y trato digno a los usuarios.

Los subsidios tienen como objetivo mejorar el bienestar social de la población de menores recursos, facilitándole el acceso a los servicios públicos.

Altas tasas de desempleo y caída de los salarios reales, profundizando aún más la pobreza en los sectores de menores recursos de la sociedad.

Los subsidios a los combustibles, a los salarios de los chóferes e indirectamente a las empresas al permitir cobrar un pasaje de $200 encubierto con subsidios a los costos inflados en el kilómetro recorrido.

Lo que ha llevado a empresarios ricos, colectivos sucios y viejos, con frecuencias atestadas y otras vacías.   

La tarjeta SUBE para canalizar el subsidio al pasajero vulnerable

La tarjeta SUBE hoy día es utilizada por el estado nacional para subsidiar el pasaje a sectores vulnerables, cómo también en controlar los consumos en combustible que es subsidiado a los concesionarios.

Por lo que en Mendoza se puede ampliar el sistema nacional para achicar las fortunas en transferencias a las concesionarias del MendoTran en subsidios.

Con los datos aportados por los datos estadísticos de la SUBE se puede controlar los costos y por sobre todo tener un valor de boleto acorde al poder adquisitivo de los pasajeros que no subsidie a todos, sino que subsidie mediante la tarjeta SUBE a los que realmente lo necesiten y acrediten.

Por Mario Vadillo, Diputado provincial de Mendoza mandato cumplido, Presidente del Partido Verde.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Mozart se burla de Wagner para “salvar vidas” en la guerra de Ucrania

Next Post

En lo de Mirtha, Patricia Bullrich desafió a Cristina, levantó una copa de vino y brindó por Mendoza

Related Posts

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada
Politica

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Next Post
En lo de Mirtha, Patricia Bullrich desafió a Cristina, levantó una copa de vino y brindó por Mendoza

En lo de Mirtha, Patricia Bullrich desafió a Cristina, levantó una copa de vino y brindó por Mendoza

Ultimas Noticias

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO