• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dalmiro Garay explicó las modificaciones de los jueces de la Corte en la Legislatura mendocina

28 septiembre, 2022
Dalmiro Garay explicó las modificaciones de los jueces de la Corte en la Legislatura mendocina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como publicó Diario Mendoza Today, por unanimidad los 7 integrantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), presentaron en la legislatura una propuesta de modificación a la ley que busca reformar el funcionamiento del máximo tribunal de justicia que fuera enviada por el Poder Ejecutivo.

Luego de varios días de reuniones en el 4to piso del palacio de justicia, Dalmiro Garay Cueli, Omar Palermo, Pedro Llorente, Mario Adaro, José Valerio, Julio Gómez y María Teresa Day (los 7 ministros de la SCJ) lograron acercar posiciones y acordar varios puntos que fueron presentaron en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Honorable Legislatura de Mendoza.

“Planteamos modificaciones en el gobierno de la corte, y en lo jurisdiccional lo que estamos planteando es empezar ya con el sorteo y el colegio de jueces en lo que se conoce como el contencioso administrativo”, explicó ante la prensa el presidente de la SCJ, Dalmiro Garay Cueli.

La idea es que, luego de aprobada la norma por Diputados y Senadores de Mendoza y reglamentada y publicada en el Boletín Oficial por parte del Poder Ejecutivo provincial se comience con los sorteos en lo contencioso administrativo, con la novedad que el colegio de jueces estará conformado por los 7 integrantes de la corte.

En cuanto a las causas que sean de otros fueros, Garay Cueli remarcó que lo van a ir aplicando de forma paulatina, estableciendo como fecha límite diciembre del 2023 para su aplicación en pleno. “Vamos a trabajar en colegio con las reformas que pretendemos introducir y con una gradualidad. Lo que vamos a balancear en lo inmediato si se aprueban nuestras propuestas, es terminar con la elección de salas”.

En lo referido al gobierno de la corte la propuesta presentada por la SCJ establece que “La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia será ejercida por una Ministra o Ministro, elegida/o en una misma jornada, por dos tercios de los integrantes del Tribunal. Si luego de dos rondas de votación no se llegara a un acuerdo, en tercera ronda de votación podrá ser elegida/o por simple mayoría de votos computada sobre la totalidad de sus miembros”.

Y agrega que “La o el Ministro que ocupen la Vicepresidencia Primera se elegirá por simple mayoría de las y los ministros, sin participación de quien fuera elegida/o para ocupar la presidencia, salvo empate. La o el Ministro que ocupe la Vicepresidencia Segunda se elegirá por simple mayoría de las y los Ministros, excluidas/os de la votación quienes hayan sido designadas/os para desempeñar la Presidencia y la Vicepresidencia Primera”.

Uno de los cambios que se ven es que “Las/los Ministros designadas/os para ocupar la presidencia y las vicepresidencias durarán dos (2) años en la función y podrán ser reelegidas/os”. En la actualidad solo el presidente era elegido por 2 años, mientras que las vicepresidencias eran ocupadas por quienes presidian la Sala 1 y la Sala 2, cargo que era rotativo todos los años.

Finalmente, Garay Cueli insistió ante la prensa que este es un primer paso para la reforma del funcionamiento de la Corte y que “estuvimos hablando de un proyecto vinculado a las subrogancias, nos parece importante que la ley vigente es de la década del 40, avanzar con el doble conforme penal que me parece importante hacerlo, proyecto que la corte tomó. También vamos a ver el código procesal administrativo para modificar la estructura, que no está adaptado a los procesos de oralidad y en lo laboral ver como funcionaria un doble conforme en el sistema de revisión, en discusión con los camaristas”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Los gobernadores Norte Grande Argentino con el FMI Washington: “Constructivo intercambio”

Next Post

José De Mendiguren desacreditó el reclamo de los trabajadores del neumático con un revelador detalle

Related Posts

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Next Post

José De Mendiguren desacreditó el reclamo de los trabajadores del neumático con un revelador detalle

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO