• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los sindicatos dan por rota la negociación colectiva y se lanzan a la calle por los salarios

28 septiembre, 2022
Los sindicatos dan por rota la negociación colectiva y se lanzan a la calle por los salarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los sindicatos dan por rota la negociación colectiva y se lanzarán a las calles por los salarios. Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han anunciado este miércoles el calendario de movilizaciones para un otoño que se prevé caliente. “Entramos en un proceso de conflictividad”, ha advertido Álvarez. El punto álgido será el próximo 3 de noviembre, con una manifestación en Madrid.

Las centrales acusan a la patronal CEOE de haber bloqueado las conversaciones sobre la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), caducado desde el 31 de diciembre de 2021. Y piden que en su renovación se garantice el poder adquisitivo de los salarios, en un contexto de crisis inflacionista. Para ello, proponen recuperar la merma de la capacidad de compra provocada por el aumento de los precios durante los últimos meses en los tres ejercicios que estará en vigor el nuevo AENC: 2022, 2023 y 2024.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

UGT y CCOO se agarran a los últimos informes del Banco de España para defender sus argumentos: los márgenes empresariales apenas han menguado un 0,2% en el primer semestre, y los salarios están pagando la inflación. Las centrales culpan a las empresas de haber trasladado el aumento de los costes energéticos a los consumidores para mantener sus beneficios, y ponen como ejemplo la reducción de la brecha entre el índice de precios al consumo (IPC) y la inflación subyacente. La segunda se sitúa en el 6,4%, lo que, según han dejado entrever los líderes sindicales, podría ser un punto de partida para la revalorización de los sueldos en la nueva negociación.

Pero no es suficiente. El pasado mayo, la CEOE propuso actualizar los salarios un 3,5% para este año, acorde con el dato de la inflación subyacente en aquel momento. Entonces, las negociaciones se rompieron por la negativa de la patronal a aceptar las cláusulas de garantía salarial que demandaban las centrales, para ligar los salarios a la evolución de los precios. UGT y CCOO lamentan que desde entonces no han recibido nuevas propuestas por parte de la patronal, lo que ha conducido a una situación de bloqueo. “No hay ninguna disposición de la CEOE para modificar sus posiciones”, ha denunciado Sordo.

La primera demostración de fuerza será el 7 de octubre, con concentraciones delante de las principales sedes de la CEOE

Los sindicatos defienden el mantenimiento del poder adquisitivo para que la salida de la crisis no se produzca a costa de una nueva devaluación interna, y consideran que la nueva estrategia puede ser un punto de inflexión en las conversaciones con una patronal que afronta en noviembre su asamblea. “Tenemos que ser capaces de desatascar la negociación por la vía del conflicto”, ha enfatizado Álvarez.

La primera demostración de fuerza será el 7 de octubre, cuando están convocadas concentraciones delante de las principales sedes de la CEOE en las diferentes comunidades autónomas. Las siguientes semanas se organizarán actos informativos en las empresas, para culminar con una manifestación en Madrid el próximo 3 de noviembre.

Los sindicatos dan por rota la negociación colectiva y se lanzarán a las calles por los salarios. Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han anunciado este miércoles el calendario de movilizaciones para un otoño que se prevé caliente. “Entramos en un proceso de conflictividad”, ha advertido Álvarez. El punto álgido será el próximo 3 de noviembre, con una manifestación en Madrid.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno nacional de extorsión en la previa de una nueva reunión

Next Post

Un paro puso en riesgo el abastecimiento de garrafas de gas y mañana se reúne el sindicato con las empresas: “Lo usan 20 millones de argentinos”

Related Posts

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Next Post

Un paro puso en riesgo el abastecimiento de garrafas de gas y mañana se reúne el sindicato con las empresas: “Lo usan 20 millones de argentinos”

Ultimas Noticias

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO