• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un paro puso en riesgo el abastecimiento de garrafas de gas y mañana se reúne el sindicato con las empresas: “Lo usan 20 millones de argentinos”

28 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio del conflicto gremial que tiene paralizada la fabricación de neumáticos, y que amenaza con afectar a varias industrias en todo el país, una puja por por paritarias amenaza con frenar el abastecimiento de garrafas de gas, insumo imprescindible de millones de personas sin acceso a la red gas natural. Este lunes, hubo un paro general de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (Faspegybio), que representa a los trabajadores de las empresas que fraccionan gas. Ayer, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y pactó una reunión entre las partes para mañana. El presidente de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), Pedro Cascales, calificó a la medida de fuerza como “intempestiva” y dijo que afecta la provisión “de un combustible que lo usan 20 millones de argentinos”.

“El sindicato decretó el lunes un paro intempestivo y fuera de la normal legal porque teníamos una paritaria vigente, que decía que en octubre nos íbamos sentar nuevamente a dialogar para ver el aumento de los meses subsiguientes”, explicó Cascales en diálogo con Radio Mitre sobre el paro realizado por la Faspegybio.

Ante la medida, señaló que el Ministerio de Trabajo debió intervenir para que se reanudará la producción en las plantas afectadas y que el problema se desató por haber adelantado las negociaciones: “Por la inflación iniciamos antes de octubre el diálogo, pero no llegamos a un acuerdo e intempestivamente nos encontramos el lunes con todas las plantas paralizadas. Rápidamente le pedimos al Ministerio que intervenga y dictó la conciliación obligatoria, cosa que se realizó”. Y agregó que por ello, se reanudó el trabajo el martes y que para mañana pautaron una reunión con la cartera dirigida por Claudio Moroni y el sindicato.

Garrafa social

Garrafa social (Santiago Hafford / LA NACION/)

A su vez, explicó cuál es el eje de conflicto: “Nosotros tenemos en el convenio una cláusula gatillo con lo cual toda diferencia que no se llegue a pagar durante el año se compensa al final del periodo con la inflación, así que nunca quedan atrás de la inflación. El gremio pide un 50% para llegar al 80%. Nosotros le habíamos dado un 30% y le ofrecimos darle un 40% más en vez de 50, para un total de 70%”. Pero aclaró que la propuesta no fue aceptada y se quería, además, que ese adicional -30%- se pagara en tres meses: “Les dijimos que era muy difícil de alcanzar, y que nos den un poquito más de tiempo”.

Por otro lado, Cascales enfatizó la importancia de las garrafas y el gas licuado que tienen para la Argentina: “Es difícil un paro intempestivo así en todo el país y sobre todo de un combustible que usan 20.000.000 de argentinos y sabiendo que hay provincias que dependen exclusivamente de las garrafas”.

Dijo además que el paro en el sector afectaría a “muchas industrias que usan tanques con gas, comercios, restaurantes, picaderos de cereales” y que se trata de algo “usado por todo el mundo” y en específico “por mucha gente de bajos recursos”, debido a que “dos garrafas por mes son mucho más baratas que el gas natural. Ni que hablar con el subsidio del Plan Hogar, en el que se paga la garrafa a ciento y pico de pesos”.

Por último, fue consultado sobre la escalada en los conflictos sindicales de las últimas semanas y si bien opinó que no sabe si este “tiene un tinte ideológico”, sí ve que “tal vez producto de la inflación, se están generalizando y exteriorizando -los conflictos-”. Arguyó que “muchos gremios están tal vez actuando por imitación -por el paro de neumáticos- y también el tema de la inflación está generando un aumento de la conflictividad que no veíamos hace tiempo: con poco diálogo”.

Qué dice el sindicato de gas y petróleo

A través de sus redes sociales, la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (Faspegybio) anunció y explicó el motivo del paro. “Ante la falta de respuesta al justo reclamo de recomposición salarial, la conducción nacional de la Federación activó un plan de lucha con medidas de acción directa en las empresas de Gas Licuado de Petróleo”, escribieron en Twitter.

✋🏻 PARO TOTAL EN EMPRESAS DE GAS LICUADO

Ante la falta de respuesta al justo reclamo de recomposición salarial, la conducción nacional de la Federación activó un plan de lucha con medidas de acción directa en las empresas de Gas Licuado de Petróleo (CCT 592/10). pic.twitter.com/MVTgmVk1mx

— Petroleros Argentinos (@PetroGasBio) September 26, 2022

“Esta organización, en el marco de las negociaciones paritarias en curso, realiza un llamado a la reflexión a las cámaras empresarias involucradas a los fines de concretar un necesario reajuste en los salarios de nuestros compañeros”, agregaron. “El salario debe recomponerse de manera inmediata. Basta de dilaciones”, sentencia el comunicado.

Existen alrededor de 30 empresas dedicadas a la fracción del gas licuado de petróleo en el país a las que se suman más de 1000 firmas de distribución. Lo que se traduce en un sector que abastece a más de 20.000.000 de argentinos y en el que trabajan cerca de 9000 personas. Se estima que durante el paro del lunes se perdieron 200.00 unidades de fracción.

Fuente La Nacion

Tags: GARRAFASPAROTotalnews
Nota Anterior

Los sindicatos dan por rota la negociación colectiva y se lanzan a la calle por los salarios

Nota Siguiente

Toma de escuelas: estudiantes del Pellegrini colocaron un candado al portón de ingreso

Related Posts

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales
Economia

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales

Adiós a la deuda con tarjeta: si pasaron estos años, ya no tendrás que pagarla y queda prescripta
Economia

Adiós a la deuda con tarjeta: si pasaron estos años, ya no tendrás que pagarla y queda prescripta

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este viernes 1° de agosto
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este viernes 1° de agosto

Javier Milei aseguró que irá por la reelección en 2027 y volvió a decirle “traidora” a Victoria Villarruel
Politica

Javier Milei aseguró que irá por la reelección en 2027 y volvió a decirle “traidora” a Victoria Villarruel

Ucrania detiene a piloto instructor por espiar para Rusia y revelar secretos de F-16
Internacionales

Ucrania detiene a piloto instructor por espiar para Rusia y revelar secretos de F-16

Escándalo por Alperovich: Lo filman fumando en balcón pese a supuesta enfermedad pulmonar-Video-
Corrupcion

Escándalo por Alperovich: Lo filman fumando en balcón pese a supuesta enfermedad pulmonar-Video-

Positivo II: FMI aprueba revisión y desembolsa US$2.000 millones a Argentina y realiza recomendaciones
Economia

Positivo II: FMI aprueba revisión y desembolsa US$2.000 millones a Argentina y realiza recomendaciones

Escándalo: Referente de Las Fuerzas del Cielo vinculado a contratos con el municipio que comanda Mayra Mendoza
Politica

Escándalo: Referente de Las Fuerzas del Cielo vinculado a contratos con el municipio que comanda Mayra Mendoza

Salvar la Ley de Riegos del Trabajo: crónica de una reforma anunciada (pero aún no escrita).Por Claudio Rosso
Opinion

Salvar la Ley de Riegos del Trabajo: crónica de una reforma anunciada (pero aún no escrita).Por Claudio Rosso

Next Post
Toma de escuelas: estudiantes del Pellegrini colocaron un candado al portón de ingreso

Toma de escuelas: estudiantes del Pellegrini colocaron un candado al portón de ingreso

Ultimas Noticias

El compañero de Colapinto que tuvo problemas y se retiró de la práctica en Hungría

El compañero de Colapinto que tuvo problemas y se retiró de la práctica en Hungría

La Junta financia el 90% de la mejora de los regadíos tradicionales de dos localidades ciudadrealeñas

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO