• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación da un respiro: cae 1,5 puntos gracias a la energía y se sitúa en el 9%

29 septiembre, 2022
La inflación da un respiro: cae 1,5 puntos gracias a la energía y se sitúa en el 9%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

29/09/2022 – 09:00 Actualizado: 29/09/2022 – 10:18

La inflación da una tregua. El índice de precios al consumo (IPC) se ha situado en septiembre en el 9%, según el dato adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es un punto y medio menos que en agosto, lo que consolida la tendencia de moderación iniciada este verano, en paralelo al descenso de los precios de los combustibles y de la electricidad. El IPC baja de los dos dígitos por primera vez desde mayo y huye de máximos de cuatro décadas.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

La moderación viene determinada por el precio de la energía. Pese a que el dato conocido este jueves no está desagregado, la inflación subyacente solo baja dos décimas desde agosto, hasta el 6,2%. Esta no tiene en cuenta los elementos más volátiles, entre ellas los precios energéticos, lo que permite deducir que la clave en el descenso del IPC ha sido la bajada de la luz durante el último mes. Así lo confirma en una nota de prensa el propio INE, que también atribuye el dato al descenso de los carburantes y del transporte, aunque en menor medida.

De hecho, la inflación subyacente sigue incrementándose en términos mensuales, y sube dos décimas con respecto a agosto. El índice general, en cambio, baja seis décimas. En otras palabras: la vida es más barata que hace un mes, pero el proceso de contagio de la crisis energética en el resto de la economía continúa.

En cuanto al dato interanual, todo indica que la tendencia de bajada de precios que empezó en agosto se mantendrá durante los próximos meses, debido a lo que se conoce como ‘efecto base’. A diferencia de lo que ocurrió durante el primer semestre, cuando se comparaba el IPC con las cifras todavía moderadas de la primera mitad del año pasado, este otoño la referencia será el inicio de la crisis energética, a finales de 2021, cuando los precios ya estaban muy altos.

Foto: La inflación sigue ahogando a las familias. (EFE/Víctor Casado)
La inflación escaló un 10,5% en agosto con una subida de los alimentos del 14%

Javier Jorrín

Por eso habrá que estar muy atentos a los datos mensuales y también a la inflación subyacente, que los propios sindicatos utilizan como referencia para sus demandas de revalorización salarial para este año. De momento, estas cifras ofrecen muchos más matices, a la espera de los registros definitivos, que se conocerán el 14 de octubre.

En cualquier caso, estamos ante la mayor bajada interanual del IPC desde el pasado abril, cuando entró en vigor el descuento al precio del combustible, y el primer descenso de la subyacente desde abril de 2021, en plena cuarta ola del coronavirus. En términos mensuales, el IPC no caía tanto desde julio de 2021, durante la quinta oleada de la pandemia, y registra su mayor bajada de la historia en un mes de septiembre.

Entre los mercados y las medidas

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se ha apresurado a celebrar el dato en una entrevista en Antena 3: “Si se confirma y continúa esta tendencia, volveremos a niveles de inflación más normales el próximo año”. Sin embargo, ha apuntado un factor que añade incertidumbre: “Todo depende mucho del contexto internacional”.

Foto: Foto: EC.
La inflación desbocada deja en evidencia a un Gobierno impotente para contener los precios

Valor Añadido

Como ocurre en toda Europa, El Gobierno ha sufrido un fuerte desgaste en los últimos meses por la escalada de precios, que ha tratado de contener a través de un ambicioso paquete fiscal. Entre las medidas aprobadas en los últimos meses está la rebaja del IVA de la luz y el gas o la subvención de 20 céntimos por litro de carburante. Pero la clave, como apunta la vicepresidenta, se escapa del alcance del Ejecutivo.

La fuerte subida de los precios de la energía empezó el verano pasado, debido a los cuellos de botella causados por la reapertura económica tras el covid, y se agravó a partir de febrero con la invasión de Ucrania. Las medidas pueden ayudar a paliar los efectos de espiral inflacionista en las economías familiares, pero la única forma de aplacar el IPC es embridar los mercados energéticos.

Septiembre constituye la mejor prueba: después de meses de medidas que se mostraban impotentes para moderar los precios, la fuerte caída del gas ante la expectativa de una intervención de la Unión Europea ha presionado hacia abajo la casación de la electricidad y, en última instancia, el propio índice de precios al consumo. De cara a los próximos meses, la política monetaria del Banco Central Europeo, que prevé continuar con las subidas de tipos de interés, será otra de las claves para revertir la espiral inflacionista.

La inflación da una tregua. El índice de precios al consumo (IPC) se ha situado en septiembre en el 9%, según el dato adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es un punto y medio menos que en agosto, lo que consolida la tendencia de moderación iniciada este verano, en paralelo al descenso de los precios de los combustibles y de la electricidad. El IPC baja de los dos dígitos por primera vez desde mayo y huye de máximos de cuatro décadas.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

José De Mendiguren desacreditó el reclamo de los trabajadores del neumático con un revelador detalle

Next Post

El presidente del Banco Mundial ve “probable” la recesión en Europa: “Es una tormenta perfecta”

Related Posts

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Next Post
El presidente del Banco Mundial ve “probable” la recesión en Europa: “Es una tormenta perfecta”

El presidente del Banco Mundial ve "probable" la recesión en Europa: "Es una tormenta perfecta"

Ultimas Noticias

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO