• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El déficit público baja al 1,84% del PIB hasta julio y el del Estado se reduce al 1,82% hasta agosto

30 septiembre, 2022
El déficit público baja al 1,84% del PIB hasta julio y el del Estado se reduce al 1,82% hasta agosto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 24.015 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone el 1,84% del PIB y un descenso del 58,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras, por importe de 397 millones, el déficit público se sitúa en el 1,87% del PIB, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

En cuanto al déficit solo del Estado, en este caso hasta agosto, se ha situado en 23.833 millones de euros, lo que supone un descenso del 57% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,82% del PIB, frente al 4,59% existente en agosto de 2021.

Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 32,3%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 5%.

“Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 como consecuencia de la reactivación económica y la creación de empleo“, ha destacado el Ministerio que encabeza María Jesús Montero.

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno (i). (EFE/Mariscal)
Hacienda frena en seco la escapada fiscal de Andalucía y Madrid y el PP abre la vía judicial

A. B. Ramos C. Rocha Ó. Giménez

En cuanto al déficit público hasta julio, el de la Administración Central aglutinó la mayor parte, con 20.079 millones, el 1,54% del PIB, y dentro de este, el déficit del Estado se redujo a la cifra de 22.021 millones, lo que equivale al 1,68% en términos de PIB. Por su parte, los Organismos de la Administración Central registran hasta julio de 2022 un superávit de 1.942 millones, frente al déficit de 72 millones de hace un año.

De su lado, la administración regional registró un déficit hasta julio de 4.289 millones, lo que equivale al 0,33% del PIB, frente al superávit de 517 millones de un año antes. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 10,1%, mientras los ingresos crecen a un ritmo del 6,1%.

En las comunidades, los impuestos han crecido un 5,3%, es decir, 2.237 millones más. Destacan los impuestos sobre la producción y las importaciones, que aumentan un 22,9% alcanzando la cifra de 10.926 millones, con un crecimiento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de un 24,1%.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/J.J. Guillén)
Hacienda se reúne con el ICO y con la banca para abordar reestructuraciones de crédito

Óscar Giménez

También aumentan los ingresos por impuestos sobre la renta y patrimonio un 0,6% hasta los 31.555 millones. Los ingresos percibidos por impuestos sobre el capital ascienden a 1.960 millones de euros, lo que representa un 1,5% más.

Superávit en la Seguridad Social

En cuanto a los Fondos de Seguridad Social, los datos apuntan a que se ha registrado un superávit de 353 millones, frente a los 4.873 millones de déficit del mismo periodo de 2021. En términos de PIB el superávit de la Seguridad Social se sitúa en el 0,03%, mientras que hace un año marcaba un déficit del 0,40% del PIB.

Este comportamiento es consecuencia de un crecimiento de los ingresos del 3%, destacando el buen comportamiento de las cotizaciones con un crecimiento del 5,7%, frente al descenso registrado en los gastos de un 1,3%.

Crecen los recursos del Estado

En lo referente a los datos del déficit del Estado hasta agosto, el mejor resultado se debe a un incremento de los ingresos no financieros del 32,3%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 5%.

En concreto, los recursos no financieros se sitúan en 166.620 millones, lo que implica un 32,3% más respecto al mismo periodo de 2021. Dentro de estos, los impuestos alcanzan los 131.308 millones, el 78,8% del total de los recursos, y crecen un 24,1% respecto a agosto de 2022.

De acuerdo con los datos de Hacienda, los impuestos sobre la producción y las importaciones aumentan un 16%. En concreto, los ingresos por IVA se elevan un 20,8%. Los impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio crecen un 36,3% debido al IRPF, que se incrementa un 44,7% mayoritariamente por el ingreso del primer plazo de la declaración de la renta. Por su parte, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes se eleva un 59,3%.

Foto: El presidente de Galicia, Alfonso Rueda. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)
Galicia deflactará el IRPF para las rentas de menos de 35.000 euros

EFE

En cuanto a los ingresos del Impuesto sobre Sociedades crecen un 31,6%, si se deduce el ingreso extraordinario derivado de la fusión de dos grandes entidades que se recogió en 2021. Asimismo, los impuestos sobre el capital aumentan 136 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior y los ingresos de las cotizaciones sociales descienden en un 2,3%.

De su lado, las rentas de la propiedad disminuyen un 4,5% respecto a 2021 debido a los menores ingresos por intereses, que disminuyen un 18,4% hasta 1.145 millones. No obstante, esta disminución se compensa, en parte, con el aumento de los ingresos por dividendos y otras rentas de la propiedad en un 5,8% hasta los 2.021 millones.

Los gastos aumentan

Por el lado de los gastos, los empleos no financieros del Estado se han situado en 190.453 millones, cifra superior en un 5% a la registrada en los ocho primeros meses de 2021.

La partida de mayor volumen son las transferencias entre administraciones públicas, con un peso del 61,2% sobre el total de empleos no financieros. En concreto, en los ocho primeros meses del año ascienden a 116.558 millones, cuantía que incluye la compensación del SII-IVA de 2017 abonada a las comunidades autónomas por importe de 3.086 millones de euros, así como la partida destinada a las autonomías para cubrir la pérdida de recursos derivada de los saldos globales negativos de la liquidación de 2020, que ha sido de 4.404 millones.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE)
El PP señala que Podemos ‘copia’ en Madrid su propuesta para deflactar el IRPF

A. B. Ramos

A su vez, se destinan mayores recursos al Sistema de Seguridad Social, con un incremento de las transferencias corrientes realizadas del 4,9%, mientras que la remuneración de asalariados crece un 2,9%. Esta rúbrica, que se sitúa en 13.154 millones, incorpora la subida salarial para este ejercicio del 2% frente a un incremento salarial del 0,9% en 2021.

Por último, destaca la formación bruta de capital fijo, que aumenta un 21,3% en 2022 hasta los 3.622 millones, mientras que las ayudas a la inversión y las otras transferencias de capital han ascendido en conjunto a 1.510 millones.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Revés para Darío Nieto en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos

Next Post

Tamara Báez cruzó a L-Gante por no pagar los gastos de su hija: “Si va a mentir, que se pudra todo”

Related Posts

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión
España

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión

Feijóo muestra el informe de la UCO contra Sánchez: «La cloaca es Ferraz y la ha llevado a la Moncloa»
España

Feijóo muestra el informe de la UCO contra Sánchez: «La cloaca es Ferraz y la ha llevado a la Moncloa»

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo
España

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo

España

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Cuál es el límite de dinero para hacer una transferencia sin declarar a Hacienda, según la ley
España

Cuál es el límite de dinero para hacer una transferencia sin declarar a Hacienda, según la ley

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba
España

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

El Rey Felipe visita China y proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos
España

El Rey Felipe visita China y proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Next Post
Tamara Báez cruzó a L-Gante por no pagar los gastos de su hija: “Si va a mentir, que se pudra todo”

Tamara Báez cruzó a L-Gante por no pagar los gastos de su hija: "Si va a mentir, que se pudra todo"

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO