• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Neumáticos: tras intensas negociaciones, el gremio y empresarios llegaron a un acuerdo

30 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El titular del SUTNA, Alejandro Crespo, acordó con los fabricantes y con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, un aumento del 66% y un bono de 100.000 pesos.

Tras 14 horas de una extensa negociación que terminó en plena madrugada de este viernes en el Ministerio de Trabajo, los principales referentes del SUTNA y representantes de las empresas llegaron a un acuerdo salarial para destrabar el conflicto en la industria del neumático. El sindicato hará una asamblea en Pilar a las 14 para convalidar la propuesta. 

Alejandro Crespo, titular del Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (SUTNA), estuvo reunido con con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el secretario de Trabajo, Marcelo Belotti, ​hasta pasadas las 4, cuando pactaron un 66% de aumento en todo el período paritario 2021-22, además de un bono de 100.000 pesos y un incremento del 66% para el tramo 2020-23.

“En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se resuelve un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021-2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario“, se detalla en el acta.

En tanto, se estableció un incremento del 63% para el período paritario 2022-2023 que comenzó el pasado 1° de julio. El mismo está dividido en cinco cuotas y se reparte de la siguiente manera: 25% desde julio de 2022, 16% desde octubre, 10% desde diciembre, 12% en febrero de 2023 y otro 10% en julio.

https://d610f469a7cf767c7bbdeb432da4d3bb.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Además, “como gratificación extraordinaria por única vez las empresas abonarán a cada trabajar jornalizado de las mismas una suma bruta de 100.000 pesos“.

“Para finalizar, las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas”, acordaron.

A través de un video difundido en las redes sociales, Crespo celebró: “Hemos llegado a conquistar una propuesta que realmente se enmarca dentro del pedido de los trabajadores de estar mejor, de lograron construir un futuro para nuestras familias”.

Además, convocó a una asamblea en Pilar a las 14 de este viernes para convalidar el acuerdo. “Merecen estar en este día histórico”, enfatizó. 

Fuera del ministerio, decenas de sindicalistas del SUTNA, que contaban con el apoyo de organizaciones de izquierda que mudaron el acampe que tenían en 9 de Julio, esperaron expectantes hasta último momento y festejaron el acuerdo.

De esa manera, se destraba un conflicto que duró semanas y se levanta el paro que provocó el freno total de la producción en el sector automotriz. Se estima que los trabajadores retomen las tareas a partir de este viernes. 

Conflicto del neumático: la trastienda del acuerdo

Por medio de gestiones cruzadas, el Gobierno había intentado este jueves sin éxito destrabar el conflicto en la industria del neumático. En específico, el Presidente recibió en Casa Rosada a Pablo Moyano, quien se ofreció para mediar después de reunirse por la mañana con Crespo.

Por su parte, Crespo había arrimado una nueva propuesta, consistente en un aumento del 20% en junio y un 5% no remunerativo en julio sobre el 50% ya otorgado, lo que totaliza un 75% para la paritaria que corre de julio de 2021 a julio de 2022 y representa un monto inferior al 35% que había exigido en la jornada previa, pero no alcanzó para convencer a los representantes de Fate, Pirelli y Bridgestone, quienes en la jornada previa ratificaron un 66% de aumento global.

Moroni estuvo en contacto con Julio Vitobello, el secretario general de la Presidencia y hombre de confianza de Alberto Fernández, quien le informó de la reunión que por la mañana mantuvo Moyano con Crespo en la mutual de Camioneros, facilitada por Rubén “Pollo” Sobrero. Luego, tras la cumbre, Alberto Fernández recibió al cotitular de la CGT, quien días atrás amenazó con renunciar a la central tras la reunión del Presidente con la otra ala de la cúpula.

El líder camionero es uno de los pocos dirigentes de la CGT que salió abiertamente a apoyar al SUTNA, frente a la resistencia del sector encabezado por Héctor Daer, quien ayer se comunicó con Moroni para sugerirle un esquema de paritaria de 15 a 18 meses. “Mantenemos conversaciones con Pablo Moyano y todos los sectores obreros que se solidarizaron para que la CGT intervenga de una manera que permita resolver el conflicto”, dijo Crespo.

Al igual que en las últimas semanas, Moroni fue convocando a las partes por separado en su despacho del piso 12. La comitiva del SUTNA se encontraba en el 18 y los representantes patronales en el 13. La decisión de las empresas de enviar asesores legales, además de mandos corporativos, entusiasmó a las autoridades al mediodía. 

Falta de neumáticos: manual para elegir una rueda

El ministro viene de audiencias maratónicas y enfrenta fuertes presiones dentro del gobierno para reactivar las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone, cuyo parate motivó la suspensión de turnos en Ford y Toyota por el faltante de cubiertas. El ministro de Economía, Sergio Massa, amenazó el martes con abrir las importaciones. Moroni debe lidiar con una protesta sindical que ya lleva cinco meses y la aparente resistencia de algunas de las empresas.

En despachos oficiales, creen que Crespo es un “intransigente”, pero reconocen que la oferta patronal de un aumento del 38% para la paritaria 2022-2023 es una “burla”, en medio de subas que ya llegan al 94,1%, como la que acordó este jueves el bancario Sergio Palazzo. Moroni les pidió el miércoles que “actualicen” los números y buscó un guiño de la firma de Javier Madanes Quintanilla. “Estoy viendo el partido”, le habrían respondido desde Fate.

El Gobierno sigue con atención la reapertura de paritarias en un escenario recalentado por el impacto de la inflación sobre la pobreza y el reclamo de Cristina Kirchner para que Massa tome medidas. En ese marco, Moroni le manifestó su inquietud a Sobrero por el conflicto del neumático. “Si autorizo lo que piden, después van a venir otros atrás”, dijo el ministro. “Entonces estás poniendo un techo en las paritarias”, le respondió el ferroviario, en desacuerdo.

  • Neumáticos
  • Ministerio de Trabajo
  • Sindicatos
  • Últimas Noticias

Según las actas a las que accedió Clarín, el sindicato ofreció el miércoles sumar un trimestre al período de la paritaria, que corre de julio de 2021 a junio de 2022, y planteó que las horas trabajadas los fines de semana que superen las 240 puedan ser respondidas con una propuesta porcentual sobre la hora básica. Por la parte empresaria, ratificaron una suba global del 66% en 2021-2022 y del 38% en tres tramos hasta diciembre por el 2022-2023, con revisión.

blank
Fuente Clarin
blank
blank
blank
blank
blank
Previous Post

“Bien restituido”: interesante iniciativa de organizaciones para el “uso social” del combate contra el crimen organizado

Next Post

🛞 Después de más de 14 horas de reunión, se destrabó el conflicto con los neumáticos

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Next Post
🛞 Después de más de 14 horas de reunión, se destrabó el conflicto con los neumáticos

🛞 Después de más de 14 horas de reunión, se destrabó el conflicto con los neumáticos

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO