• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Criptojuegos populares en Argentina: ¿Qué se está jugando?

4 octubre, 2022
Criptojuegos populares en Argentina: ¿Qué se está jugando?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La industria mundial del video juego ha registrado un auge sin precedentes en los últimos dos años y se prevé que continúe creciendo a una tasa anual de 10% en los próximos cinco años.

Y es que el concepto de videojuego ha evolucionado drásticamente desde aquel Pong de Atari, una simple interfaz que simulaba una raqueta de ping pong y golpeaba lentamente una pelota.

Los modernos videojuegos son sofisticadas soluciones de software para ser utilizados en igualmente sofisticadas consolas de juego, en pc-gamer o en dispositivos móviles. Pero además son superproducciones que incluyen intrincadas historias, además de imágenes y música de alto nivel.

En América Latina, la Argentina destaca por su pujante industria del video juego. Según cifras del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos, de este país, el sector facturó $86 millones en 2021, 23% más que en 2020 cuando la facturación estuvo alrededor de los $70 millones.

Dentro del sector de videojuegos existe un segmento que está creciendo todavía más. Son los llamados criptojuegos, a través de los cuales se puede ganar criptomonedas mientras se juega o transar con NFT (tokens no fungibles), activos únicos coleccionables.

Qué son los criptojuegos o juegos de Blockchain

Son videojuegos que se basan en la tecnología criptográfica y hacen uso del Blockchain, una base de datos que almacena información a través de una red de computadoras. Esta tecnología garantiza transacciones seguras, descentralizadas e independientes. Para esto hace uso de una cadena de bloques y cada bloque que se agrega aumenta el nivel de verificación.

Esta tecnología está siendo muy utilizada en la industria de casinos online, algunos de los cuales permiten el uso criptomonedas para realizar depósitos y retiros en sus plataformas. El uso de las criptomonedas en los casinos online puede ejemplificarse explicando cómo funcionan las máquinas tragamonedas que utilizan criptomonedas.  La única diferencia con las tragaperras normales, es que utilizan monedas digitales, principalmente bitcoin. Esto le agrega algunas ventajas como, por ejemplo, depósitos rápidos y seguros.

Una de las grandes diferencias entre los videojuegos tradicionales y los criptojuegos es que los primeros están centralizados. Todos los activos digitales como la moneda del juego, armas y personajes son propiedad de los desarrolladores. En los criptojuegos los usuarios tienen la propiedad de los elementos que adquieren a lo largo del juego y pueden utilizarlos en otros juegos, así como transferir recompensas.

Criptojuegos en el mundo

El mercado mundial de criptojuegos o juegos de blockchain registró un fuerte repunte en 2021. Según cifras de DappRadar, compañía rastreadora de datos en el sector de criptomonedas, en 2021 las ventas mundiales en el segmento de criptojuegos alcanzaron $4,9 mil millones, lo que representa alrededor del 3% de las ventas en la industria global de videojuegos.

Según la misma fuente, la cantidad de criptojuegos activos casi se duplicó en 2021. Al cierre del año había 398 juegos activos, 92% más que en 2020.

Los inversionistas interesados en proyectos relacionados con criptojuegos también se han incrementado. En 2021 estos proyectos atrajeron fondos por $4 mil millones.

Los juegos de blockchain con mayor número de usuarios en el mundo, según cifras de Statista, son Alien Worlds con 1.160.000 usuarios, Axie Infinity con 677.700 y Splinterlands con 604.600.

En la Argentina los principales criptojuegos utilizados son Axie Infinity, Descentraland Mana, Plantas Versus Zombies, Crypto Cars y Sorare.

Axie Infinity

Es reconocido como el líder en juegos play-to-earn (jugar para ganar). Los activos digitales del juego como los Axie se representan por NFT, tokens únicos que confieren propiedad al jugador y que pueden ser intercambiados en el mercado.

Para comenzar a jugar este criptojuego se debe hacer una inversión inicial para un equipo de 3 Axies. En el juego el objetivo es derrotar a otros jugadores o al servidor y una vez habiendo ganado se obtendrán recompensas en forma de token que posteriormente pueden ser intercambiados.

Descentraland Mana

Es un mundo virtual que permite a los usuarios interactuar entre sí. Los jugadores pueden invertir comprando, desarrollando o vendiendo LAND, un NFT que representa la propiedad de una parcela de tierra virtual. Los jugadores pueden comprar LAND y cualquiera de los demás bienes y servicios en Decentraland utilizando MANA, la moneda digital que se utiliza para pagar los bienes.

Esta moneda digital MANA puede intercambiarse por otras monedas digitales o almacenar en una billetera virtual.

Otros criptojuegos son también populares en la Argentina, pero estos que se han mencionado son los que acaparan la mayor demanda por parte de los usuarios.

Argentina es un país con una industria de videojuego pujante en donde la adopción de las criptomonedas está en franco crecimiento. Es de esperar entonces que la comunidad de jugadores de criptojuegos continúe la expansión que ha registrado en los últimos dos años.

Tags: BlockchainCriptoJuegosDescentralandManaNFT
Nota Anterior

Revés para Wanda: avanza la causa por “trata de persona y reducción a la servidumbre”

Nota Siguiente

Las 15 contradicciones del presunto parricida Del Río detectadas por los fiscales

Related Posts

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal
Informacion General

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará
Informacion General

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará

Next Post
Las 15 contradicciones del presunto parricida Del Río detectadas por los fiscales

Las 15 contradicciones del presunto parricida Del Río detectadas por los fiscales

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO