• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Septiembre termina con 50.000 afiliados más, pero el ritmo de creación de empleo se desacelera

4 octubre, 2022
Septiembre termina con 50.000 afiliados más, pero el ritmo de creación de empleo se desacelera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

04/10/2022 – 09:10 Actualizado: 04/10/2022 – 10:57

España vuelve a generar puestos de trabajo tras el bache del verano. Septiembre cerró con 29.000 afiliados más, 51.000 en términos desestacionalizados por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, y el mercado laboral revierte la tendencia después de dos caídas consecutivas que dispararon todas las alarmas. Sin embargo, la tendencia advierte de que el ritmo de creación de empleo se ralentiza: las afiliaciones ya solo crecen a un 3,3% interanual, dos décimas menos que en agosto y casi dos puntos menos que el máximo de abril. Es el quinto mes consecutivo en que este dato empeora.

Como es tradicional tras el fin de la campaña de verano, el número de parados aumentó en septiembre, aunque menos que lo habitual para este mes. España sumó 17.700 nuevos desempleados —400 en términos desestacionalizados— frente a los 46.300 de media en el periodo 2008-2019, antes de la pandemia. Es el tercer incremento consecutivo y el peor septiembre desde 2018. Pero el ministerio ve el vaso medio lleno: “Se trata de un incremento menor de lo habitual y que sigue la tónica general de este mes, marcado por la fuerte estacionalidad tras la campaña de verano”, subraya en una nota de presa.

Lo cierto es que la buena evolución de los últimos meses permite a España sumar 2,94 millones de parados, su cifra más baja en un noveno mes del año desde 2008. Pero no es suficiente para compensar el tropiezo del verano: el paro aún está por encima del que se registraba en mayo. Desde el inicio de la serie histórica, el desempleo ha subido en septiembre en 22 ocasiones y ha bajado en cinco, las dos últimas en 2020 y 2021.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Pese a crecer más lentamente, las nuevas afiliaciones también mejoran la media de septiembre, y alcanzan los 20,22 millones en términos desestacionalizados. Es el sexto mes consecutivo que se rebasan los 20 millones de cotizantes y el 17º que el número de afiliados a la Seguridad Social se incrementa en términos desestacionalizados. El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha sacado pecho en una entrevista en Antena 3: “Son datos muy buenos”. Más prudente, el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha reconocido que las cifras “en principio no son malas”, aunque ha advertido que en los próximos meses “se esperan curvas”.

La educación tira del empleo por el inicio del curso escolar, con un incremento de 61.000 cotizantes

Por sectores, la afiliación disminuyó en la hostelería (-2,2%), como es habitual en esta época del año, cuando acaban las vinculaciones laborales relacionadas con la temporada estival. Son 33.000 afiliados menos en esta actividad. Y, como también es habitual en septiembre, la educación tira del empleo por el inicio del curso escolar, con un incremento de 61.000 cotizantes (un 7,2%).

En el último mes, se firmaron 1,66 millones de contratos, de los que el 46,7% fueron indefinidos. Los sindicatos han celebrado la mejora de la calidad en el empleo tras la aprobación de la reforma laboral, y centran sus reivindicaciones en las revalorizaciones salariales. “A pesar de la mejora de las condiciones laborales, la situación socioeconómica de las personas trabajadoras continúa viéndose muy resentida como consecuencia de los efectos de la guerra de Ucrania sobre la capacidad adquisitiva de los hogares”, ha destacado UGT en un comunicado.

De momento, los funcionarios han conseguido una revalorización del 9,8% para los próximos tres años, que mermará su poder de compra en dos puntos, mientras que la renovación de los convenios en el sector privado avanza a paso de tortuga por la ruptura de las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), caducado desde el 31 de diciembre de 2020.

España vuelve a generar puestos de trabajo tras el bache del verano. Septiembre cerró con 29.000 afiliados más, 51.000 en términos desestacionalizados por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, y el mercado laboral revierte la tendencia después de dos caídas consecutivas que dispararon todas las alarmas. Sin embargo, la tendencia advierte de que el ritmo de creación de empleo se ralentiza: las afiliaciones ya solo crecen a un 3,3% interanual, dos décimas menos que en agosto y casi dos puntos menos que el máximo de abril. Es el quinto mes consecutivo en que este dato empeora.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | En ocasiones escucho ecos

Next Post

El Banco de España pide a la banca que extreme la prudencia con sus dividendos

Related Posts

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

Next Post
El Banco de España pide a la banca que extreme la prudencia con sus dividendos

El Banco de España pide a la banca que extreme la prudencia con sus dividendos

Ultimas Noticias

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO