• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

🤪 Sergio Marinelli reconoce que hay sequía en Mendoza, pero asegura que “se acabó la crisis”

14 octubre, 2022
🤪 Sergio Marinelli reconoce que hay sequía en Mendoza, pero asegura que “se acabó la crisis”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este viernes, el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli habló acerca del pronóstico de caudales 2022-2023.

“En el 2017, cuando asumí mi primer mandato en Irrigación, ya en ese momento no se podía hablar de la crisis como algo circunstancial, algo que iba a cambiar y podía volver a la normalidad de agua que nos sobraba. La idea era empezar a prepararse mediante distintas acciones, de hecho hay una resolución mía de un plan que se viene desarrollando desde el 2017, donde se especifica cómo regar, qué vamos a regar y empezar algunas políticas sobre lo que es el uso urbano del agua”, dijo entrevistado por Radio Mitre Mendoza.

Y reconoció que allí tuvo ciertas discusiones, “salieron varias resoluciones, siempre cuando se piensa hacer cambios la gente empieza a patalear pero hemos logrado muchos avances en materia de ordenamiento del agua de riego, pero hay que seguir, entonces estamos en esta nueva etapa con un plan y ya empezamos a trabajar, es la primera vez que Mendoza tiene un plan a largo plazo, a 5 años, 4 años, porque siempre han estado vinculado a obras en una gestión”.

Según Marinelli, “otro de los ejes de acción tiene que ver con un código de agua que no es un mero rejunte de todas las leyes normativas vigentes, sino que es una herramienta legal por la cual han bregado desde hace más de 100 años todos los juristas y mucho de los biólogos que han pasado por la provincia. Un código de agua es un ordenamiento que implica ponerle una sola dirección a una cantidad tremenda de leyes que están incluso contradictorias entre sí y empezar a analizar cada situación en base a lo nuevo que es la sequía y no es más crisis, se acabó la crisis, esta es la nueva realidad de hace varios años y que se va a consolidar en el tiempo”.

El titular de Irrigación pidió poner el foco en este nuevo enfoque: “Hay que dejar de sorprenderse que el agua es poca, lo que hay que sorprenderse es cómo la gastamos. ¿qué cambió en la política nuestra y qué cambió en la cabeza de la gente? Antes llegábamos hasta la cordillera y manejábamos la oferta, o sea el agua que venía de arriba hasta abajo era responsabilidad del Estado, de Irrigación, ahora hay que mirar hacia abajo porque lo que hay administrar hoy es la demanda”.

Acto seguido, habló del caso del río Mendoza: “Tenemos una sequía severa una vez más y si uno analiza lo que pasa en el dique, en el rio, antes de llegar a las plantas potabilizadoras el pronóstico es de una sequía severa, 800 hectómetros cúbicos, 30.381 que es la media, es poca agua pero no es poca para lo que necesita Mendoza pero cuando les sacamos los 250 hectómetros para el agua potable de Luján, Maipú y Aysam ahí ya queda una cantidad de agua por hectárea que es sumamente escasa para el agro”.

Y explicó: “Entonces estamos trabajando pero hay que profundizar esas aguas abajo en la eficiencia e inversión pública en agua y cloaca para que se deje de perder esa tremenda cantidad de agua, mejorar el uso que hace la gente del agua y seguir mejorando todo lo que tiene que ver con todos los tramos de tema de riego en lo que son nuestros usos económicos”.

¿Cómo actuar? Así lo explica el funcionario: “Acá hay que tomar el toro por las astas y la política debería, quien toma la decisión, invertir mucha plata en agua y cloaca brindándole a la población un buen servicio de calidad para que no haya excusa de no pagarlo pero medirlo, darle una cantidad de agua razonable y cobrarla muy barata para lo que necesitamos para vivir porque el agua es un derecho humano, pero cuando nos excedemos de esa mínima cantidad necesaria castigarlo fuertemente y la única forma es midiendo. Entonces ese financiamiento que está pidiendo el gobernador debe salir como una precisión política general”.

Finalmente, recordó: “Con Cornejo en el 2017 enviamos un proyecto a la Legislatura para aprobar los lineamientos de un plan de sequía y rechazaron todo, en especial algunos legisladores que están influenciados por sectores de la industria, la vitivinicultura, de inspecciones de cauces, ahora se han dado cuenta que era muy necesario y ahora todos bregan por un plan.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La furia de Wanda con su mamá, el retruco de Nora y la aparición de Andrés, el “aliado inesperado”

Next Post

El día que Susana criticó a “las mujeres que no perdonan” y Wanda la mandó a fritar churros

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Next Post
El día que Susana criticó a “las mujeres que no perdonan” y Wanda la mandó a fritar churros

El día que Susana criticó a "las mujeres que no perdonan" y Wanda la mandó a fritar churros

Ultimas Noticias

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO