De cara a la reapertura de paritarias que se avecina en Mendoza, representantes gremiales de todos los sectores estatales que nuclea la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) participaron de un plenario donde acordaron avanzar en reclamos puntuales que serán planteados al gobierno de Mendoza.
Primeramente se definió escuchar la propuesta paritaria del Ejecutivo provincial, para luego evaluarla junto a los trabajadores y efectuar una contrapropuesta, “que contemple los adicionales específicos de cada una de las reparticiones”. Además, se insistirá en el cumplimiento de los acuerdos paritarios ya realizados, como también en el pase a planta de contratados y por convenio.
En tanto, en el sector de Salud y Desarrollo Social se planteará exactamente lo mismo, apuntando a un aumento salarial al básico de revista, con adicionales específicos, que ayuden a “lograr una equidad en el área administrativa del Régimen 15”.
“El cumplimiento de los pases a planta de compañeros y compañeras precarizados también formaron parte de los puntos discutidos. Sin olvidarnos de hacer las denuncias correspondientes por pases a planta de personas relacionadas directamente con funcionarios públicos o que no trabajaron en el Estado de manera normal y habitual“, sostuvieron desde ATE.
Y aclararon: por el lado del Régimen 27 se resolvió solicitar la categorización de todos los trabajadores de las clases 1, 2 y 3 a la 4, como de la 4 y 5 a la 6; alcanzar una transversalidad de los aumentos salariales para todos los profesionales de la Salud, sobre todo con los adicionales crítico y semicrítico; más la creación de adicionales específicos para Licenciados en Enfermería.
Al concluir la asamblea, Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, confirmó que el “el día lunes (17 de octubre) vamos a solicitar la apertura de paritarias, para poder seguir discutiendo estos aspectos en el ámbito paritario. Esperaremos a que el Gobierno llame. Caso contrario, analizaremos las medidas a seguir”.
Fuente Mendoza Today