• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Garamendi rechaza un acuerdo salarial vinculado a IPC: “Ni ahora ni nunca”

15 octubre, 2022
Garamendi rechaza un acuerdo salarial vinculado a IPC: “Ni ahora ni nunca”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado negociar “ni ahora ni nunca” un acuerdo con cláusulas que vinculen directamente salarios a la inflación y ha insistido en que esos mecanismos son una “trampa” que daña la competitividad empresarial y el empleo.

En una entrevista con ‘EFE’, Garamendi ha señalado que la falta de flexibilidad de los sindicatos, que reclaman la inclusión de estas cláusulas en el marco de un nuevo acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), es lo que hace “imposible” llegar a un acuerdo. “Una cosa es poner una cantidad y otra cosa es aceptar ‘sine die’ que a partir de ahora los salarios van con el IPC”, mantiene Garamendi, que sostiene que lo importante es que la negociación colectiva, convenio a convenio, sigue funcionando.

Foto: Manifestación por las pensiones dignas. (EFE/Chema Moya)
Miles de personas exigen elevar las pensiones y los sueldos junto al IPC

Europa Press

El líder de la patronal subraya la dificultad de alcanzar una recomendación salarial general en un contexto como el actual, aunque sí que ve recorrido para el acuerdo pero sin estos mecanismos. “No estamos diciendo que no haya subida salarial (…) sí veo recorrido al acuerdo, pero no para implementar la cláusula (…) ni ahora ni nunca”, incide Garamendi.

Junto a esto, también ha apuntado que las medidas del Gobierno, como la subida del 8,6 % de las bases máximas, no facilitan la situación y ha reconocido que tras esta decisión, “unilateral” y sin diálogo, el acuerdo para la segunda parte de la reforma de las pensiones es complicado. “Nosotros vamos a seguir sentándonos, pero el acuerdo no va ser fácil porque no queda prácticamente nada de lo que hablar“, ha reconocido.

También se ha mostrado critico con unos presupuestos que ven “desajustados” y que no abordan el problema del déficit en un contexto de tipos elevados. “Las deudas hay que pagarlas”, subraya. Garamendi también señala el espacio de mejora que hay en el funcionamiento y eficacia del Estado y rechaza que, cuando se critica un proyecto de Presupuestos, se hable de recortes en partidas como sanidad o educación. “Somos igual de sociales que los demás“, ha querido dejar claro.

“La valentía es llegar a acuerdos”

A poco más de un mes para que se enfrente a su renovación como presidente de la patronal —ante la de momento ausencia de más candidatos—, Garamendi dice haberse sentido respaldado entre sus filas en todas las decisiones tomadas durante su mandato. “Todos los acuerdos excepto dos —el primero de los ERTE y la reforma laboral— han tenido un apoyo unánime en esta casa”, ha dejado claro, al tiempo que ha descartado que esos votos díscolos respondieran a un rechazo a los consensos alcanzados.

Así, Garamendi denuncia los “relatos” que interpretan esos votos en momentos y por razones determinadas como un rechazo a su gestión. “¿La abstención significa eso? Yo creo que no y no hay más que ver los apoyos que estoy teniendo en estos momentos” de cara a los próximos comicios en la CEOE, que se celebrarán el 23 de noviembre. Las patronales de autónomos (ATA), metal (Confemetal), concesionarios (Ganvam), jóvenes empresarios (Ceaje), pymes (Cepyme), construcción (CNC), seguros (Unespa), comercio (CEC) o la madrileña (CEIM) han manifestado ya públicamente su apoyo a la candidatura de Antonio Garamendi.

“La valentía es llegar a acuerdos”, algo que “no siempre es fácil”, porque los quince pactos alcanzados con el Gobierno se han dado “en momentos complicados”, pero siempre demostrando “la responsabilidad social que tenemos”. Como grandes hitos dentro de la CEOE, Garamendi se siente orgulloso de la mayor transparencia conseguida y de la modernización llevada a cabo en estos cuatro años, dando cabida a todos: “los grandes, los medianos, los pequeños y también los autónomos”.

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado negociar “ni ahora ni nunca” un acuerdo con cláusulas que vinculen directamente salarios a la inflación y ha insistido en que esos mecanismos son una “trampa” que daña la competitividad empresarial y el empleo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Difonso: “Lo que plantea Ojeda modificando la 7722 es básicamente eliminar los controles”

Next Post

El Gobierno asegura a la UE que asumirá el 50% del recibo del gas de tres millones de hogares

Related Posts

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Next Post
El Gobierno asegura a la UE que asumirá el 50% del recibo del gas de tres millones de hogares

El Gobierno asegura a la UE que asumirá el 50% del recibo del gas de tres millones de hogares

Ultimas Noticias

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO