• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Volvió a caer el salario real en septiembre: Acumula una pérdida del 4,2% desde que Biden es presidente

15 octubre, 2022
Volvió a caer el salario real en septiembre: Acumula una pérdida del 4,2% desde que Biden es presidente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El programa de Massa no da resultados y el poder adquisitivo del dinero se derrumba. Los precios acumularon un aumento del 66,1% en los primeros 9 meses del 2022, y nuevamente la indumentaria lideró la inflación mensual. 

El INDEC confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un aumento de hasta el 6,2% en el mes de septiembre, y en los últimos tres meses promedió el 6,87%. El programa lanzado por el nuevo ministro Sergio Massa no consiguió ningún resultado significativo en materia de estabilidad. 

La inflación interanual llegó al 83% en comparación al mismo mes del año pasado, lo cual representa el dato más extremo desde diciembre de 1991. Solamente en lo que va de la presidencia de Alberto Fernández, el nivel de inflación interanual aumentó en casi 30 puntos porcentuales por encima del nivel que había en diciembre de 2019. 

La administración kirchnerista registra resultados aún peores de los que se registraron en la administración anterior. Mientras que con la gestión Macri los precios aumentaron en un promedio de 2,93% cada mes, con Fernández subieron 3,8%. 

Inflación mensual e interanual de Argentina entre 2016 y 2022.

Los precios tuvieron un aumento acumulado del 66,1% en los primeros 9 meses del año, una de las cifras más extremas en el mundo, junto con Venezuela, Líbano, Turquía, Irán y Zimbabue. 

El rubro de las prendas de vestir y calzado nuevamente volvió a liderar el índice de precios, y marcó un aumento mensual del 10,6% contra agosto. Este sector no solamente percibe aumentos nominales por la elevada emisión monetaria del país, sino que también se encarece sistemáticamente por las medidas proteccionistas del kirchnerismo que limitan la competencia importada mediante licencias. 

La inflación en el rubro de la indumentaria alcanzó el 118% interanual, y de esta manera se convierte (otra vez) en la variación acumulada de 12 meses más importante de entre todos los rubros relevados por el INDEC. 

Las bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron un 9,4% en septiembre, los bienes y servicios no clasificados un 6,8%, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 6,7%, todos rubros que se mantuvieron por encima del promedio general. 

Los bienes con aumentos de carácter estacional, como ciertas prendas de vestir, las verduras, tubérculos y legumbres, tuvieron un fuerte aumento de hasta 11,7% solamente en septiembre, mientras que la inflación de bienes “regulados” fue del 4,5%. 

La inflación núcleo, que no considera el precio de la energía y los alimentos, aumentó un 5,5% en septiembre, y acumuló una suba interanual de hasta 82,3% contra septiembre de 2021. 

El Gobierno se quedó sin ningún tipo de ancla nominal para estabilizar los precios. Pese a las medidas de Massa, el déficit fiscal del Estado nacional aumentó en el mes de agosto, y las medidas cambiarias para forzar la liquidación del campo tuvieron un gran costo en materia de emisión monetaria. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿Quién convence al idiotismo que la destrucción construye?

Next Post

El Gobierno usará 22.000 M de la recaudación extra en medidas contra la crisis energética

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
El Gobierno usará 22.000 M de la recaudación extra en medidas contra la crisis energética

El Gobierno usará 22.000 M de la recaudación extra en medidas contra la crisis energética

Ultimas Noticias

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder

Messi y otro gesto de líder

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO