• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Insólito: Con una inflación del 83% anual, Sergio Massa lanza el Plan Ahora 30 financiado con emisión

17 octubre, 2022
Insólito: Con una inflación del 83% anual, Sergio Massa lanza el Plan Ahora 30 financiado con emisión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado radical intentó hacer un revisionismo histórico en redes sociales, sacándole toda la culpa a Alfonsín por la última gran hiperinflación y atribuyéndosela a Menem, quien finalmente terminó solucionándola.

alt
alt

El economista y diputado radical, Martín Tetaz, se refirió en sus redes sociales al drama de la inflación en Argentina, y en particular a los episodios vividos durante las últimas décadas. En redes sociales, aseguró que hace 30 años se está preparando para terminar con la inflación en Argentina.

La flamante contradicción de conceptos surgió cuando varios usuarios le recordaron que la última gran hiperinflación argentina se produjo, de hecho, bajo el signo político del radicalismo en la presidencia de Raúl Alfonsín. En un acto completamente revisionista, Tetaz exculpó a Alfonsín por haber generado la hiperinflación, y en su lugar le atribuyó tal mérito al peronismo.

El economista aseguró, sin presentar evidencia, que la falta de confianza provocada por la victoria electoral de Carlos Menem en mayo de 1989 produjo un resultado similar al efecto de las PASO en agosto de 2019, y en consecuencia le atribuye a tales efectos la generación de la hiperinflación más dramática de la historia del país.

Sin embargo, las estadísticas durante el propio gobierno de Alfonsín recabadas por el INDEC contradicen la postura de Tetaz. Tras el lanzamiento del Plan Austral en junio de 1985, y su eventual agotamiento para el segundo trimestre de 1987, la inflación ya entraba en una espiral explosiva que daba los primeros pasos de la hiperinflación. Los precios subieron un 174% interanual en diciembre de 1987, y hasta 440% en agosto de 1988, antes del famoso “Plan Primavera”.

El Plan Primavera corrió la misma suerte que sus predecesores y encontró el fracaso. La inflación mensual saltó al 9,6% en febrero de 1989, 17% en marzo y más tarde ascendió al 33% solamente en el mes de abril, cifras similares a las que había antes del lanzamiento del Plan Austral. Estos hechos se produjeron antes, y no después, de la victoria electoral peronista el 14 de mayo de 1989.

Tetaz aseguró que “mi partido asumió en el medio de una hiper con 650% de inflación y con el mandato de terminar para siempre con las dictaduras y restablecer el estado de derecho. Despues gano el peronismo y vino la hiper“, completamente tergiversando los sucesos históricos y mezclando conceptos políticos con económicos.

Por esa razón empecé a estudiar economía y aprendí, entre otras cosas, que mi partido asumió en el medio de una hiper con 650% de inflación y con el mandato de terminar para siempre con las dictaduras y restablecer el estado de derecho. Despues gano el peronismo y vino la hiper

— Martin Tetaz (@martintetaz) October 15, 2022

La desintegración del programa económico tuvo lugar en mayo de 1989, y la inflación ascendió al 78,5% y más tarde hasta el 114,47% en junio, los últimos dos meses de la gestión radical. El “shock” electoral tuvo lugar en medio de una profunda desorganización de la economía argentina, una competencia que obedecía a 6 años de Gobierno radical.

Las tarifas de los servicios públicos, incluyendo transporte, electricidad, agua y telecomunicaciones, se encontraban atrasadas en términos reales desde los congelamientos previstos por el Plan Primavera en agosto de 1988. Esto produjo un importante desfasaje de precios relativos que elevó las expectativas de una corrección violenta.

La verdad que no; la economía ya habia tenido inflación mas alta que en marzo del 89 (ultimo dato del grafico) cuando asumió Alfonsín, durante sus primeros años, en 1987 y en 1988. La diferencia es que en mayo del 89 ganó el que decía que quería revolución productiva y salariazo pic.twitter.com/scKMFWrhqM

— Martin Tetaz (@martintetaz) October 16, 2022

Al mismo tiempo, los pasivos remunerados del Banco Central llegaron a representar hasta el 236% de la base monetaria en marzo de 1989, nuevamente, antes de producirse los sucesos electorales de mayo.

El déficit cuasifiscal del Banco Central llegó a representar el 5,9% del PBI en 1989, y el resultado consolidado del sector público superó los 10 puntos del producto en ese año.

La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y el paralelo llegó a representar hasta el 213% en marzo de 1989, una de las cifras más elevadas de la historia argentina. La expectativa por un eventual colapso del esquema cambiario controlado también contribuyó al derrumbe de la demanda de dinero que dio comienzo a la hiperinflación.

Los fundamentos principales que se heredaban de la economía radical de Alfonsín fueron los principales responsables del episodio inflacionario más violento del cual se tenga registro, aún a pesar de las fuertes señales arrojadas con las elecciones presidenciales.

alt
Pasivos remunerados del Banco Central entre 1983 y 2022.

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaINFLACION 83%massaPLAN AHORA 30TETAZTotalnews
Previous Post

Terraplanismo económico: Martín Tetaz niega que Alfonsín haya generado una hiperinflación en Argentina

Next Post

Denuncian que la DGE busca cambiar la currícula sin consultar a la comunidad educativa

Related Posts

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Next Post
Denuncian que la DGE busca cambiar la currícula sin consultar a la comunidad educativa

Denuncian que la DGE busca cambiar la currícula sin consultar a la comunidad educativa

Ultimas Noticias

Sí, se “pudió”

Sí, se “pudió”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO