• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Terraplanismo económico: Martín Tetaz niega que Alfonsín haya generado una hiperinflación en Argentina

17 octubre, 2022
Terraplanismo económico: Martín Tetaz niega que Alfonsín haya generado una hiperinflación en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado radical intentó hacer un revisionismo histórico en redes sociales, sacándole toda la culpa a Alfonsín por la última gran hiperinflación y atribuyéndosela a Menem, quien finalmente terminó solucionándola.

El economista y diputado radical, Martín Tetaz, se refirió en sus redes sociales al drama de la inflación en Argentina, y en particular a los episodios vividos durante las últimas décadas. En redes sociales, aseguró que hace 30 años se está preparando para terminar con la inflación en Argentina.

La flamante contradicción de conceptos surgió cuando varios usuarios le recordaron que la última gran hiperinflación argentina se produjo, de hecho, bajo el signo político del radicalismo en la presidencia de Raúl Alfonsín. En un acto completamente revisionista, Tetaz exculpó a Alfonsín por haber generado la hiperinflación, y en su lugar le atribuyó tal mérito al peronismo.

El economista aseguró, sin presentar evidencia, que la falta de confianza provocada por la victoria electoral de Carlos Menem en mayo de 1989 produjo un resultado similar al efecto de las PASO en agosto de 2019, y en consecuencia le atribuye a tales efectos la generación de la hiperinflación más dramática de la historia del país. 

Sin embargo, las estadísticas durante el propio gobierno de Alfonsín recabadas por el INDEC contradicen la postura de Tetaz. Tras el lanzamiento del Plan Austral en junio de 1985, y su eventual agotamiento para el segundo trimestre de 1987, la inflación ya entraba en una espiral explosiva que daba los primeros pasos de la hiperinflación. Los precios subieron un 174% interanual en diciembre de 1987, y hasta 440% en agosto de 1988, antes del famoso “Plan Primavera”.

El Plan Primavera corrió la misma suerte que sus predecesores y encontró el fracaso. La inflación mensual saltó al 9,6% en febrero de 1989, 17% en marzo y más tarde ascendió al 33% solamente en el mes de abril, cifras similares a las que había antes del lanzamiento del Plan Austral. Estos hechos se produjeron antes, y no después, de la victoria electoral peronista el 14 de mayo de 1989. 

Tetaz aseguró que “mi partido asumió en el medio de una hiper con 650% de inflación y con el mandato de terminar para siempre con las dictaduras y restablecer el estado de derecho. Despues gano el peronismo y vino la hiper“, completamente tergiversando los sucesos históricos y mezclando conceptos políticos con económicos.

Por esa razón empecé a estudiar economía y aprendí, entre otras cosas, que mi partido asumió en el medio de una hiper con 650% de inflación y con el mandato de terminar para siempre con las dictaduras y restablecer el estado de derecho. Despues gano el peronismo y vino la hiper

— Martin Tetaz (@martintetaz) October 15, 2022

La desintegración del programa económico tuvo lugar en mayo de 1989, y la inflación ascendió al 78,5% y más tarde hasta el 114,47% en junio, los últimos dos meses de la gestión radical. El “shock” electoral tuvo lugar en medio de una profunda desorganización de la economía argentina, una competencia que obedecía a 6 años de Gobierno radical.

Las tarifas de los servicios públicos, incluyendo transporte, electricidad, agua y telecomunicaciones, se encontraban atrasadas en términos reales desde los congelamientos previstos por el Plan Primavera en agosto de 1988. Esto produjo un importante desfasaje de precios relativos que elevó las expectativas de una corrección violenta. 

La verdad que no; la economía ya habia tenido inflación mas alta que en marzo del 89 (ultimo dato del grafico) cuando asumió Alfonsín, durante sus primeros años, en 1987 y en 1988. La diferencia es que en mayo del 89 ganó el que decía que quería revolución productiva y salariazo pic.twitter.com/scKMFWrhqM

— Martin Tetaz (@martintetaz) October 16, 2022

Al mismo tiempo, los pasivos remunerados del Banco Central llegaron a representar hasta el 236% de la base monetaria en marzo de 1989, nuevamente, antes de producirse los sucesos electorales de mayo.

El déficit cuasifiscal del Banco Central llegó a representar el 5,9% del PBI en 1989, y el resultado consolidado del sector público superó los 10 puntos del producto en ese año. 

La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y el paralelo llegó a representar hasta el 213% en marzo de 1989, una de las cifras más elevadas de la historia argentina. La expectativa por un eventual colapso del esquema cambiario controlado también contribuyó al derrumbe de la demanda de dinero que dio comienzo a la hiperinflación. 

Los fundamentos principales que se heredaban de la economía radical de Alfonsín fueron los principales responsables del episodio inflacionario más violento del cual se tenga registro, aún a pesar de las fuertes señales arrojadas con las elecciones presidenciales. 

Pasivos remunerados del Banco Central entre 1983 y 2022.

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

¿En campaña? Axel Kicillof anunció un nuevo aumento salarial para los estatales bonaerenses

Next Post

Insólito: Con una inflación del 83% anual, Sergio Massa lanza el Plan Ahora 30 financiado con emisión

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Insólito: Con una inflación del 83% anual, Sergio Massa lanza el Plan Ahora 30 financiado con emisión

Insólito: Con una inflación del 83% anual, Sergio Massa lanza el Plan Ahora 30 financiado con emisión

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO