• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno aprueba la subida retroactiva del 1,5% en los salarios de los empleados públicos

18 octubre, 2022
El Gobierno aprueba la subida retroactiva del 1,5% en los salarios de los empleados públicos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida adicional del 1,5% para los empleados públicos este año, como se comprometió el Gobierno hace unas semanas en el acuerdo con CCOO y UGT en la Mesa General de Negociación de la Función Pública.

Este incremento se suma al alza del 2% de las retribuciones públicas que entró en vigor el 1 de enero de este año, como ha recordado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Hacienda destaca que esta subida adicional del 1,5% generalizado “tiene un carácter excepcional”, ya que es la primera vez que se produce. El incremento se aplicará en las nóminas de los trabajadores públicos de todas las administraciones, incluidas las comunidades autónomas y las entidades locales.

La consolidación de la subida en 2022 supone que se aplique sobre las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021 y, por tanto, se aplicará con carácter retroactivo. En total, el salario de los empleados públicos se habrá incrementado un 3,5% 2022.

Se abonará en la nómina desde noviembre

La subida quedará reflejada en las nóminas a partir de noviembre, y el incremento correspondiente de enero a octubre se abonará como atrasos. El carácter retroactivo de la medida obliga a que se efectúe de esta manera, ya que la subida inicial del 2% recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 lleva en vigor desde el 1 de enero.

La norma establece reglas específicas para que las comunidades autónomas y las entidades locales puedan materializar el pago. En el caso de las entidades locales, se contemplan las actuaciones presupuestarias necesarias para poder aplicar el incremento retributivo, como la incorporación del alza salarial a los créditos de los presupuestos de gastos del próximo ejercicio.

El acuerdo alcanzado hace unas semanas entre Hacienda, CCOO y UGT contempla una mejora salarial fija del 8% entre 2022 y 2024, con la posibilidad de llegar al 9,5%, en función de distintas variables.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Villar)
El Gobierno ofrece una mejora salarial a los funcionarios: subida del 9,5% entre 2022 y 2024

Europa Press

Las partes también pactaron que en 2023 las retribuciones públicas se elevarán un 2,5% y se podrán incrementar hasta en un punto adicional en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal. Los funcionarios recibirán un 0,5% más si la suma del IPC Armonizado de 2022 y del IPC Armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6%.

La otra variable, también del 0,5%, se aplicará si el PIB nominal iguala o supera el estimado en el cuadro macroeconómico que acompaña a los PGE de 2023.

En 2024, los sueldos públicos subirán otro 2%, con un 0,5% adicional en función de la variación del IPC armonizado.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/Fernando Alvarado)
El Gobierno baraja una subida salarial del 3,5% para los funcionarios durante 2023

EFE

El Gobierno precisa que la revalorización puede ser del 9,8% si se hacen cálculos en términos reales. El motivo es que el incremento salarial de cada ejercicio se consolida, por lo que el aumento de cada año se realiza sobre el sueldo incrementado del ejercicio anterior, explica Hacienda en su comunicado.

La mejora salarial beneficiará a 2.717.570 empleados al servicio de las Administraciones Públicas, según los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida adicional del 1,5% para los empleados públicos este año, como se comprometió el Gobierno hace unas semanas en el acuerdo con CCOO y UGT en la Mesa General de Negociación de la Función Pública.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La probabilidad de recesión en Estados Unidos alcanza el 96% para los próximos 12 meses

Next Post

Dieron sanción definitiva al proyecto que reforma la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Related Posts

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no
España

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Next Post
Dieron sanción definitiva al proyecto que reforma la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Dieron sanción definitiva al proyecto que reforma la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Ultimas Noticias

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO