
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Mi amigo Pedro suele decir cosas muy sensatas, así que cuando colgó la factura de la luz en el grupo de WhatsApp y empezó a hablar de pegar fuego a cosas, captó mi atención. Con el concepto ‘Mecanismo de Ajuste Real-Decreto Ley 10/2022’ le sumaban 40,54€ al recibo. Estos contrastaban con 44,96€ de consumo. Su ira tenía dos objetivos: primero, los señores políticos que habían aprobado ese “impuesto” y segundo, la compañía eléctrica que había centrado sus esfuerzos comerciales en el precio de 0,16€/ kwh, sin mencionar otros recargos. El Gobierno decretó ayer cambios en el recibo para evitar ser blanco de la ira de mi amigo Pedro y de millones de españoles con este tipo de recibo. Un punto hay. Si el tope al gas ha reducido su factura de 90 a 85 euros, pongamos, parece adecuado que no aparezca como que le ha duplicado el importe. El problema es que ese cálculo, relativamente sencillo en el mercado regulado, es mucho más complicado en una tarifa libre. Y eso requerirá otro acto de fe en un Gobierno con la credibilidad ya tocada.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
Fuente El Confidencial