• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El ritmo de creación de empleo se ralentiza: Escrivá ‘solo’ prevé 15.000 afiliados más en octubre

19 octubre, 2022
El ritmo de creación de empleo se ralentiza: Escrivá ‘solo’ prevé 15.000 afiliados más en octubre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ritmo de creación de empleo se está ralentizando en España. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, prevé que el mes de octubre cierre con 15.000 afiliados más en términos desestacionalizados —es decir, si se elimina el efecto del calendario—, una cifra muy inferior a los 51.000 registrados en septiembre y que muestra una clara tendencia de desaceleración. De hecho, se sitúa ya en los niveles previos a la pandemia, después de un 2022 histórico tras la reapertura de la economía y la aprobación de la reforma laboral.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Pese a todo, España sigue creando puestos de trabajo. El total de nuevos afiliados se situará en 102.000, lo que demuestra, según el ministro, la “extraordinaria resiliencia” del mercado laboral en un “entorno incierto” como el actual. Escrivá ha reconocido, no obstante, que la cifra desestacionalizada se sitúa “un poquito por debajo” del objetivo de 30.000-35.000 empleos mensuales que persigue el Gobierno, y que no suponen un dato “espectacular”, aunque sí “positivo”. El titular de Seguridad Social ha atribuido el peor comportamiento de octubre respecto a meses anteriores a que en septiembre se produjo un crecimiento muy fuerte de afiliados en el sector educativo, desplazándose a ese mes parte de las altas que suelen producirse en octubre.

“El que siga creciendo el empleo, aunque sea poco, en un entorno como este, tiene que tener una valoración positiva. Si añadimos el elemento de educación, nos lleva a pensar que en términos de empleo no vemos todavía una desaceleración en el ritmo de creación de empleo”, ha apuntado Escrivá, que ha insistido en que, por ahora, no se detecta “ningún enfriamiento” de la ocupación, que crece a tasas “tendenciales” próximas al 2% o 2,5% desde el fin del efecto pandemia.

Así, para Escrivá, esos 15.000 afiliados desestacionalizados que sumará octubre “siguen siendo un dato bastante bueno”. Cuando no sea así lo diremos. De hecho, en algún momento no hay que descartar que esto se “debilite”, ha señalado el ministro, que ha afirmado que el Ministerio “vigila” de continuo la evolución del empleo.

Foto: Una terraza en Mahón (Menorca). (EFE/David Arquimbau)
Septiembre termina con 50.000 afiliados más, pero el ritmo de creación de empleo se desacelera

Marcos Lema

El ministro ha explicado que entre agosto y octubre del periodo 2017-2019, años que considera más comparables por no estar afectados por las restricciones en pandemia que sí impactaron en 2020 y 2021, se crearon en torno a 40.000 empleos al mes. La cifra actual es de 42.000, ligeramente por encima. “Lo que constatamos es que tenemos indicadores y señales que funcionan a un régimen de actividad alto y octubre se inserta en esa dinámica”, ha apuntado.

Pese a que la afiliación en el sector educativo ‘flojeó’ en octubre, otros sectores se están mostrando “muy fuertes”, como el del comercio, y sigue creciendo la ocupación en sectores tecnológicos y de alto valor añadido, lo que, a su vez, por sus mayores sueldos, está contribuyendo a impulsar los ingresos por cotizaciones sociales, que crecen a tasas del 8,5%. De hecho, Escrivá ha indicado que los ingresos por cuotas equivalen ya al 11% del PIB, cifra inédita en el sistema de la Seguridad Social.

El 84% de los contratos son indefinidos

El ministro ha destacado que la Seguridad Social ha ganado desde agosto de 2021 más de 750.000 cotizantes, 400.000 de ellos en 2022, de los que la mayoría, alrededor del 90%, se ubican en el sector privado.

Foto: El turismo tiró del empleo durante la Semana Santa. (Efe/Javier Cebollada)
España supera por primera vez los 20 millones de afiliados con récord de indefinidos

Javier Jorrín

Escrivá ha resaltado que, además de seguir creándose empleo, su calidad se está viendo impulsada “de forma abrumadora” por la reforma laboral. Así, el 84% de los contratos son ahora indefinidos, catorce puntos más que antes de la reforma. En jóvenes, la proporción de ellos con contratos indefinidos es de 7 de cada 10, frente a los 4 de cada 10 de antes de la pandemia.

También ha hecho hincapié en la mayor duración de los contratos, lo que refleja, a su juicio, el impacto positivo que está teniendo la reforma laboral. En concreto, ha señalado que la duración media de los contratos ha aumentado un 20% desde la puesta en marcha de esta reforma, lo que en términos absolutos supone 40 días más. Asimismo, ha subrayado que los contratos con una duración superior a 30 días o que no han finalizado aún han aumentado en 411.000 en comparación con 2019.

En cuanto a los trabajadores acogidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Escrivá ha resaltado que, pese a la situación actual de incertidumbre, su número se mantiene estabilizado en torno a los 20.000 afectados.

El ritmo de creación de empleo se está ralentizando en España. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, prevé que el mes de octubre cierre con 15.000 afiliados más en términos desestacionalizados —es decir, si se elimina el efecto del calendario—, una cifra muy inferior a los 51.000 registrados en septiembre y que muestra una clara tendencia de desaceleración. De hecho, se sitúa ya en los niveles previos a la pandemia, después de un 2022 histórico tras la reapertura de la economía y la aprobación de la reforma laboral.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Tirada de galgos, lindas vs. feos y las manos en la masa: las primeras perlitas de Gran Hermano

Next Post

Debacle energético en Europa: la Comisión Europea quiere bloquear la minería de criptomonedas

Related Posts

España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Next Post
Debacle energético en Europa: la Comisión Europea quiere bloquear la minería de criptomonedas

Debacle energético en Europa: la Comisión Europea quiere bloquear la minería de criptomonedas

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO