• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pugna por no parecer el culpable de la subida de la luz: así cambiará el recibo eléctrico

19 octubre, 2022
Pugna por no parecer el culpable de la subida de la luz: así cambiará el recibo eléctrico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno no quiere aparecer como el culpable de la subida de la factura de la luz, y menos a falta de un año para las elecciones generales. Después de las rebajas fiscales y la excepción ibérica, el Ejecutivo busca evitar que el encarecimiento de los recibos parezca responsabilidad suya. Para ello, ha aprobado una serie de directrices que cambiarán la fachada del recibo. El concepto: dejar claro cuánto cuesta ahora y cuánto costaría si el Ejecutivo no hubiera movido un dedo. El cambio ha sido aprobado este martes en el Consejo de Ministros y no cuenta con el beneplácito del sector, temeroso de que le vuelva a poner en la diana. Se notará por primera vez en el recibo de diciembre.

Hasta ahora, el tope al gas podía confundirse con un impuesto en las facturas de los clientes del mercado libre, que son los que lo financian cuando firman un nuevo contrato o renuevan otro vigente. Esto es así porque, en muchos casos, la compensación a las centrales de ciclo combinado para que no produzcan a pérdidas aparece con una alusión al real decreto que dio luz verde a la llamada excepción ibérica. Tal y como explicó este martes la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, todas las facturas recogerán una nueva nomenclatura “estandarizada” que aclare el origen de ese coste, además de cuál sería el precio de no haberse aprobado la medida.

* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí.

En el mercado libre, el punto para el Ejecutivo se reduce al término utilizado, ya que el montante final para los clientes que pagan la compensación es superior al que existiría sin la excepción ibérica. En cambio, la reforma de la factura permitirá al Ejecutivo hacer gala de la efectividad del tope al gas para los usuarios del mercado regulado. Hasta ahora, estos no tenían información sobre cuánto se había abaratado la factura gracias a la medida del Gobierno, pese a los cálculos realizados por numerosos organismos y medios de comunicación, entre ellos El Confidencial. Según el estudio más actualizado, de los profesores Rafael Salas, Miguel Jerez y Francisco Álvarez, el precio del mercado mayorista que se usa para calcular el importe de la tarifa regulada descendió un 20,7% en los primeros tres meses y medio de vigencia de la medida.

La reforma del recibo no ha gustado a algunos actores del sector, que consideran que el Gobierno pretende echarles la culpa del aumento de los precios. Efectivamente, en el mercado libre la compensación ligada al tope al gas ha subido los importes de quienes la financian, pero, en este caso, la culpa no es de las empresas. De todas formas, resulta imposible saber cuál sería el montante de una factura del mercado libre que se haya firmado tras el tope al gas en caso de que este no se hubiese aprobado, salvo en las indexadas al mercado mayorista, como ocurre con la factura regulada. Según Europa Press, el principal motivo del cambio en el recibo es la forma confusa en que, considera el Ejecutivo, algunas empresas estaban presentando el importe de la compensación.

Foto: Una bombilla. (EFE/Raquel Manzanares)
¿Por qué el tope al gas funciona mejor los fines de semana que de lunes a viernes?

Marcos Lema

Más allá de estas rencillas, la ofensiva ‘didáctica’ del Gobierno —o electoralista, según se mire— servirá para evidenciar la incidencia del resto de las medidas en el abaratamiento de la factura. En el caso de las fiscales, como la rebaja del IVA de la luz desde el 21% hasta el 5%, se notará tanto en el mercado libre como en el regulado. Los ciudadanos podrán saber ahora cuánto pagarían si el Ejecutivo no hubiera renunciado a 4.500 millones de recaudación en lo que llevamos de año —según la Agencia Tributaria— por bajar estos impuestos. O, dicho de otra manera: cuánto se habrán ahorrado gracias a las medidas gubernamentales. Ribera ha explicado que la forma de introducir esta información será similar a la que se usa con la subvención de 20 céntimos por cada litro de combustible.

Reducir el consumo

Otro de los objetivos del nuevo recibo es aumentar la transparencia y contribuir a una reducción del consumo eléctrico, en línea con los objetivos de la Comisión Europea. En ese sentido, el papel incluirá el consumo medio de los hogares del mismo código postal, “para saber si están por encima o por debajo de la media e incentivar el ahorro energético“, añadió Ribera. Según destacan Natalia Collado y Jorge Galindo, del laboratorio de ideas EsadeEcPol, en una reciente publicación, las experiencias previas de otros países demuestran que este tipo de medidas contribuyen a reducir el gasto, sobre todo en el corto plazo. Para el largo plazo, en cambio, faltan evidencias, y todo indica que el efecto se va diluyendo a lo largo del tiempo. “En ningún caso cabe esperar que incentiven más el ahorro que una intervención directa sobre el precio”, concluyen.

El Gobierno obligará a las comercializadoras a mostrar bien visible un código QR para acceder al comparador de precios de la CNMC

Además, el Gobierno obligará a las comercializadoras a mostrar bien visible un código QR que, tras ser escaneado con el móvil, permitirá a los usuarios acceder al comparador de ofertas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a recomendaciones sobre ahorro y eficiencia energética. Así podrán comprobar de una manera sencilla si la situación actual “les conviene o no”, ha resumido Ribera. Aunque anunciada como nueva, esta medida resulta de obligado cumplimiento desde el 31 de agosto del año pasado, pero había sido soslayada por algunas empresas, que ahora se ven señaladas por el nuevo diseño anunciado este martes.

El Gobierno no quiere aparecer como el culpable de la subida de la factura de la luz, y menos a falta de un año para las elecciones generales. Después de las rebajas fiscales y la excepción ibérica, el Ejecutivo busca evitar que el encarecimiento de los recibos parezca responsabilidad suya. Para ello, ha aprobado una serie de directrices que cambiarán la fachada del recibo. El concepto: dejar claro cuánto cuesta ahora y cuánto costaría si el Ejecutivo no hubiera movido un dedo. El cambio ha sido aprobado este martes en el Consejo de Ministros y no cuenta con el beneplácito del sector, temeroso de que le vuelva a poner en la diana. Se notará por primera vez en el recibo de diciembre.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Elecciones en el Consejo de la Magistratura: ganaron las listas de abogados y jueces ligadas a la oposición

Next Post

Llamativa visita del “Cuervo” Larroque a la Casa Rosada: asegura que fue por “temas de gestión entre Nación y Provincia”

Related Posts

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre
España

Valencia en alerta roja por lluvias: temor a repetir la tragedia del 29 de octubre

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga
España

Juzgado de Albacete piden 5 años de cárcel y 200.000 euros de multa para ocho acusados de tráfico de droga

Next Post
Llamativa visita del “Cuervo” Larroque a la Casa Rosada: asegura que fue por “temas de gestión entre Nación y Provincia”

Llamativa visita del “Cuervo” Larroque a la Casa Rosada: asegura que fue por “temas de gestión entre Nación y Provincia”

Ultimas Noticias

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO