• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

‘Nein’ energético: Alemania deja a los líderes europeos con un acuerdo de mínimos

20 octubre, 2022
‘Nein’ energético: Alemania deja a los líderes europeos con un acuerdo de mínimos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea están de acuerdo sobre la gravedad de la situación, están de acuerdo sobre que el objetivo en este momento es reducir los precios de la energía y están de acuerdo en que hay que buscar soluciones. En lo que no se ponen para nada de acuerdo es en las medidas de mayor calado que deben aprobarse para conseguirlo. Y una nueva reunión de los líderes europeos ha demostrado lo difícil que resulta llegar a un punto de encuentro, con una inmensa mayoría de Estados miembros contra Alemania y muy pocos de sus aliados.

Los líderes llevan semanas dando patadas hacia delante y, aunque se avanza, el ritmo sigue siendo lento. En la última reunión, celebrada en Praga a principios de octubre, algunos jefes de Gobierno mostraron su frustración ante la lentitud y pidieron que este Consejo Europeo sirviera para cerrar medidas ambiciosas que empezaran a aplicarse pronto. Ahora han acordado pedir a la Comisión que siga desarrollando esas mismas medidas que le pidieron que trajera a esta cumbre y el grupo de países ambiciosos ha logrado incluir una referencia a la posibilidad de estudiar la ‘europeización’ del conocido como mecanismo ibérico, aunque con una enorme cantidad de peros que ha impuesto el canciller alemán.

El grupo de países ambiciosos ha logrado incluir una referencia a la posibilidad de estudiar la ‘europeización’ del mecanismo ibérico

Las palabras de Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, han sido optimistas. El líder belga ha hablado de un acuerdo “extremadamente importante”, y la alemana ha agradecido el claro mensaje por parte de los líderes europeos. Pero, incluso si han podido alcanzar un acuerdo, tras casi 10 horas de discusión, los líderes salen con un escenario muy parecido al que tenían cuando empezó el encuentro. No hay nada cerrado y se encarga a la Comisión que trabaje en nuevas ideas, pero se le establece un corsé muy apretado.

Arnoldas Pranckevičius, embajador lituano ante la Unión Europea, ha explicado que los líderes han encargado la “presentación urgente de decisiones concretas sobre precio máximo temporal del gas (es decir, el tope dinámico en el TTF), mecanismo ibérico y compra voluntaria conjunta de gas”.

Foto: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Bruselas propone compras conjuntas de gas para evitar la competencia entre países

Nacho Alarcón. Bruselas

La cumbre se celebra días después de que la Comisión Europea haya hecho una nueva propuesta con medidas adicionales para poner coto al incremento de los precios, cumpliendo con la petición hecha en Praga. Dos de las principales ideas que Bruselas pone sobre la mesa son un sistema de compra conjunta de gas, una propuesta española de hace más de un año, y la creación de un nuevo índice de referencia para el gas natural licuado (GNL). Mientras se acuerda e implementa ese nuevo índice, el Ejecutivo comunitario propone un “corredor” o un “tope dinámico” que impida la venta del gas por encima de un determinado precio, aunque es una propuesta que todavía hay que detallar.

Este jueves se han visto las fuertes divisiones entre bloques, incluso si Bruselas ha sido relativamente conservadora, poniendo sobre la mesa una propuesta que pudiera obtener el apoyo político necesario sin demasiada discusión. Un grupo de países ambiciosos consideran que la idea de este “tope dinámico” es buena, pero quieren más. En concreto, quieren que se desarrolle la idea de establecer un tope al precio del gas en la generación de electricidad, es decir, una especie de mecanismo ibérico a nivel europeo. Von der Leyen ya ha explicado que es una idea que merece ser estudiada, y un grupo de líderes han exigido que los trabajos de las próximas semanas incluyan el estudio de esta posibilidad.

Foto: La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen
Bruselas se “inspira” en la excepción ibérica para un modelo europeo de tope al gas

Nacho Alarcón. Bruselas

En frente se han encontrado con Alemania y con alguno de sus aliados, aunque incluso estos, como Países Bajos, han apostado por un perfil más moderado en un encuentro en el que el resto de países se presentaban bastante unidos. El canciller alemán Olaf Scholz tiene reticencias hacia el “tope dinámico” presentado por la Comisión Europea, pero todavía más hacia las otras medidas que líderes de países como Francia, Italia o Grecia están defendiendo.

El ambiente antes de la cumbre dejaba ver el ambiente. “Hay una unidad muy grande, vamos a trabajar con Scholz”, explicó Emmanuel Macron, presidente galo, antes del encuentro. “No es bueno para Europa y para Alemania que se aísle”, añadió al llegar al Consejo Europeo. Durante la reunión fueron varios los líderes que apuntaron a la necesidad de ser más ambiciosos y de ir más allá.

Foto: Tuberías del gasoducto Nord Stream. (Reuters/Hannibal Hanschke)
Por qué extender la excepción ibérica al resto de Europa sería un error

Carlos Sánchez

El debate de los líderes este jueves no era técnico. No han discutido el nuevo índice para GNL porque no conocen con detalle esta cuestión, y tampoco entran en la letra pequeña sobre sus propias diferencias. Se trata de una discusión política que sirva de orientación general para el trabajo del Ejecutivo comunitario. La idea era intentar ofrecer respaldo político a las ideas de la Comisión Europea y, para los más ambiciosos, impulsar una “hoja de ruta” para que Bruselas presente medidas más contundentes.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea están de acuerdo sobre la gravedad de la situación, están de acuerdo sobre que el objetivo en este momento es reducir los precios de la energía y están de acuerdo en que hay que buscar soluciones. En lo que no se ponen para nada de acuerdo es en las medidas de mayor calado que deben aprobarse para conseguirlo. Y una nueva reunión de los líderes europeos ha demostrado lo difícil que resulta llegar a un punto de encuentro, con una inmensa mayoría de Estados miembros contra Alemania y muy pocos de sus aliados.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Paritarias 2022: desde Ampros rechazaron la propuesta hecha por el Gobierno de Mendoza

Next Post

MiCA pone orden legal al mundo cripto… sin asustar

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
MiCA pone orden legal al mundo cripto… sin asustar

MiCA pone orden legal al mundo cripto… sin asustar

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO