• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se derrite el billete de $ 1000: el alerta por un comunicado del Banco Central

20 octubre, 2022
Se derrite el billete de $ 1000: el alerta por un comunicado del Banco Central
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los billetes de $ 1000 fueron más emitidos que los $ 500, según informó una nueva circular del Banco Central publicada esta semana, que indica la alta demanda de los billetes de más denominación que, por efecto de la inflación, son cada vez más requeridos y utilizados por los consumidores y ahorristas.

De la Comunicación “C” 93729 se desprende que se emitieron unas 1310,6 millones de unidades del circulante de $ 500, mientras que del de mayor denominación lo hicieron unas 2250,4 millones de veces.

El INDEC la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre otorgó una cifra de 6,2%, mientras que en los últimos doce meses la inflación creció un 83%, la cifra más alta en más de 30 años. La evolución de hasta tres dígitos en los precios de ciertos rubros implicó que las operaciones y transacciones en efectivo requieran de mayor cantidad de papeles y que el billete pierda peso real para comprar un bien o servicio.

En relación a esto, un relevamiento hecho por El Cronista visualiza que mientras en Argentina $ 1000, el billete de mayor denominación de todos los circulantes, es igual a u$s 3,41; en otros países de la región como Chile, Brasil y Uruguay; pueden ser hasta 10 veces mayor el peso.

La comparación de los billetes de mayor denominación en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Según reveló el sitio Bloomberg Línea, en menos de tres años los billetes de 1000, pasaron de representar menos del 6% del share a más del 30%.

El papel de mayor denominación fue incluso mayor que el del billete de $ 100; del cual se emitieron 2175,9 miles de millones. De manera decreciente, la Casa de la Moneda imprimió 498 millones de billetes de $ 10; 496,5 millones de $ 200; 397,9 millones de $ 20; y 191 millones de $ 50.

El billete de $ 1000 es el último creado por una gestión económica. Desde entonces, noviembre de 2017, este perdió más del 90% de su valor.

Sin embargo, un informe hecho por la consultora Focus Market releva que esta no fue la mayor disminución de un billete en la historia argentina. El que más valor perdió, según el relevamiento de Focus Market, fue el de un millón de pesos ley, que se emitió el 25 de noviembre de 1981, pero 48 meses después pasó a valer menos de $ 1500.

EL BILLETE MÁS CARO POR ERROR DE IMPRESIÓN

El billete de $ 500, que contiene al yaguareté como protagonista, es actualmente el más buscado y solicitado en el mercado. Algunos ejemplares, que contiene un error en los bigotes del animal autóctono, se pueden llegar a vender a $ 18.000 en varios e-commerce.

El peculiar ejemplar que contiene una flor en el marco izquierdo inferior del dorso y una única certificación Estados Unidos, se vende a más de $100.000 en Mercado Libre.

Fuente El Cronista

Tags: banco centralBILLETE DE MILTotalnews
Previous Post

Luisana Lopilato y el sorprendente cambio de look con guiño a Vida por los dos meses de Cielo

Next Post

El FMI pronostica que Chile no crecerá el año próximo y la inflación alcanzó casi el 14% interanual

Related Posts

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado
Corrupcion

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington
Politica

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington

Next Post
El FMI pronostica que Chile no crecerá el año próximo y la inflación alcanzó casi el 14% interanual

El FMI pronostica que Chile no crecerá el año próximo y la inflación alcanzó casi el 14% interanual

Ultimas Noticias

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO