• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La EPA certifica el deterioro del empleo en el tercer trimestre y aviva el riesgo de recesión

27 octubre, 2022
La EPA certifica el deterioro del empleo en el tercer trimestre y aviva el riesgo de recesión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La creación de empleo se ralentiza, mientras suenan los tambores de una recesión técnica. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), España cerró el tercer trimestre con su mejor cifra de ocupados desde la caída de Lehman Brothers, en 2008: 20,54 millones. Sin embargo, son solo 77.000 más que en el trimestre anterior, a pesar de que este periodo del año suele ser muy positivo para el empleo, debido al efecto de la temporada turística. El sector público tiró de la ocupación, pero no pudo evitar que el paro se incrementase en 60.000 personas, hasta alcanzar una tasa del 12,67%.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El de 2022 no fue un buen verano para el empleo, al menos si se compara con el del año anterior, cuando el número de ocupados había crecido en 360.000 personas, o con la pasada primavera, cuando se había incrementado en 384.000. Se trata, por tanto, de una notable ralentización del ritmo de creación de puestos de trabajo que va en línea con los datos ofrecidos por el Ministerio de Seguridad Social durante los últimos meses. España ‘solo’ tiene un 2,6% más de ocupados que hace un año, una cifra que contrasta con los ritmos de crecimiento superiores al 4% que se habían registrado desde el final del estado de alarma hasta ahora.

La EPA certifica el deterioro del empleo en un momento en que diversos organismos públicos (como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) o privados (como BBVA Research) empiezan a hablar de una recesión técnica en España, es decir, dos trimestres consecutivos con caídas del PIB. El propio Banco de España no descarta este escenario, que comenzaría en el último cuarto del año. De momento, habrá que esperar a mañana viernes para saber qué ha pasado en el tercer trimestre, pero el escaso ritmo de creación de empleo apunta a un cierto estancamiento de la economía, que hasta ahora el Gobierno ha negado.

Pese a la histórica temporada turística, el tirón del sector servicios no ha sido suficiente para mantener el ritmo de creación de empleo

Pese a la histórica temporada estival que ha vivido nuestro país, el tirón del sector servicios, con 114.000 ocupados más, no ha sido suficiente para mantener el ritmo de creación de empleo. De hecho, en términos desestacionalizados, el número de ocupados descendió ligeramente por primera vez desde el confinamiento (segundo trimestre de 2020), lo que da muestra del agotamiento del ciclo expansivo iniciado tras el final de lo peor de la pandemia, y que la recuperación del turismo no ha logrado evitar. El número de afiliados creció en la industria (33.000 personas), pero cayó en la agricultura, con 60.000 menos, y en la construcción, con un retroceso de 9.000. Una de las posibles causas es la ola de calor que afectó a la península este verano.

Las cifras de la EPA, que se obtienen a través de una encuesta trimestral, muestran que el mayor impulso del empleo ha venido del sector público, que creó entre julio y septiembre dos de cada tres puestos de trabajo. Se trata de un cambio de patrón muy relevante respecto al observado durante el último año, cuando solo 22.000 de los más de medio millón de nuevos empleos se dieron en la Administración. Las empresas generaron únicamente 25.000 puestos de trabajo netos este verano, frente a la media trimestral de 123.000 durante los últimos 12 meses.

Foto: Oficina de empleo en Madrid. (EFE/Luis Millán)
El empleo resiste al deterioro de la economía gracias a la holgura laboral

Carlos Sánchez

El Gobierno considera que los datos son positivos, pero apunta al “deterioro del entorno exterior” para justificar el freno al empleo. Este se agravará en los próximos meses: todos los expertos prevén una fuerte recesión en Alemania y un frenazo económico en el resto de los países de la zona euro, principales socios comerciales y emisores turísticos de España.

Sube el paro

En ese contexto, el paro subió en 61.000 personas entre julio y septiembre, y ya se sitúa en 2,98 millones. Pese a que España tiene 436.000 desocupados menos que hace un año, registra el mayor repunte en un tercer trimestre desde 2012, en plena Gran Recesión, siempre que se exceptúe el dato de 2020, alterado por la pandemia de coronavirus. Una referencia: en el verano de 2021, el desempleo había caído en 127.000 personas.

La tasa de paro repuntó casi dos décimas en el tercer trimestre, hasta el 12,67%, con un preocupante incremento de 2,5 puntos entre los menores de 25 años, donde ya supera el 31%. Además de la situación económica, otra de las causas del aumento del desempleo es que cada vez hay más personas en el mercado laboral, aunque no todas encuentren trabajo. La tasa de actividad ha vuelto a subir, y ya roza el 59%, con 138.000 activos más. España nunca tuvo tantos: 23,5 millones.

Otro de los datos positivos que deja la EPA es la reducción de la tasa de temporalidad, que continúa su camino descendente desde la aprobación de la reforma laboral. Pese a que la cifra sigue por encima de la media europea, ya se sitúa en el 20,2%, 2,1 puntos menos que hace tres meses, y registra su nivel más bajo de la serie histórica. Desde hace un año, el número de asalariados con contrato indefinido ha aumentado en 444.000 personas, mientras que los que tienen contrato temporal se han reducido en 345.000.

“Los datos confirman la mejora cualitativa estructural en el mercado de trabajo español”, concluye el Ministerio de Economía. El problema es que esa fortaleza se empieza a diluir con el avance de los meses, y encara el final de año inmersa en una gran incertidumbre.

La creación de empleo se ralentiza, mientras suenan los tambores de una recesión técnica. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), España cerró el tercer trimestre con su mejor cifra de ocupados desde la caída de Lehman Brothers, en 2008: 20,54 millones. Sin embargo, son solo 77.000 más que en el trimestre anterior, a pesar de que este periodo del año suele ser muy positivo para el empleo, debido al efecto de la temporada turística. El sector público tiró de la ocupación, pero no pudo evitar que el paro se incrementase en 60.000 personas, hasta alcanzar una tasa del 12,67%.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | Recesioncita

Next Post

Se cumplen 12 años de la muerte de Néstor Kirchner y referentes mendocinos del PJ lo recordaron en redes

Related Posts

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Next Post
Se cumplen 12 años de la muerte de Néstor Kirchner y referentes mendocinos del PJ lo recordaron en redes

Se cumplen 12 años de la muerte de Néstor Kirchner y referentes mendocinos del PJ lo recordaron en redes

Ultimas Noticias

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO