• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se modera otra vez en octubre (7,3%), pero el PIB empieza a estancarse (0,2%)

28 octubre, 2022
El IPC se modera otra vez en octubre (7,3%), pero el PIB empieza a estancarse (0,2%)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación pisa el freno, pero la economía española también lo hace. El estancamiento que predecían todos los organismos internacionales empieza a ser una realidad, según el dato de PIB que ha dado a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La economía de nuestro país solo ha crecido un 0,2% en el tercer trimestre, frente al 1,5% del segundo, lastrada por el sector exterior. La intensa recuperación del turismo no ha sido suficiente para continuar el fuerte impulso que, con la excepción del primer trimestre de 2022 —en plena explosión de la variante ómicron del coronavirus—, ha caracterizado el repunte de la economía española desde el final del estado de alarma.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

La ralentización de la actividad allana el camino para el escenario más temido por muchos: la recesión. Aunque ningún organismo estima que el PIB se pueda contraer el año que viene, todos han dado un fuerte hachazo a sus previsiones, que se sitúan en una horquilla de entre el 1% y el 1,5%. Y esto es así porque cada vez son más las voces que alertan de una posible recesión técnica este invierno, es decir, dos trimestres consecutivos en negativo (el último de 2022 y el primero de 2023) que arrastrarían al resto del año a un crecimiento raquítico.

La inflación es uno de los responsables, al impactar directamente en el poder adquisitivo de las familias y, por tanto, en el consumo. Sin embargo, esta se modera por tercer mes consecutivo, precisamente por el parón de la actividad económica, tanto en España como en el resto del mundo. La caída de la energía ha llevado el dato adelantado de octubre del índice de precios de consumo (IPC) a su menor nivel desde enero: un 7,3%, 1,6 puntos menos que en septiembre. En cambio, la cifra mensual repuntó cuatro décimas —su menor subida en este mes desde 2013— y la inflación subyacente, que elimina el impacto de los elementos más volátiles, como los propios precios energéticos, se mantuvo en el 6,2%.

La fuerte caída del gas y de la electricidad por la menor demanda en una Europa ansiosa por independizarse del Kremlin ha sido la principal responsable de la moderación de los precios, con el vestido y el calzado en segundo lugar. También empieza a ayudar el conocido como efecto base. Para determinar la variación del IPC, se compara el precio actual de la ‘cesta de la compra’ con el de hace un año, cuando la crisis energética ya empezaba a tomar cuerpo. Lo más probable, por tanto, es que la tendencia descendente continúe, alentada por el enfriamiento de la economía como consecuencia de las subidas de tipos del Banco Central Europeo. España ha doblado por fin la curva de la inflación, que ya se sitúa por debajo de la media de la zona euro, mientras la preocupación empieza a trasladarse hacia el crecimiento.

La economía pisa el freno

La economía de nuestro país ha pisado el freno, como se aprecia al ampliar la perspectiva. En los últimos 12 meses ‘solo’ ha crecido un 3,8%, prácticamente la mitad que el dato interanual del trimestre anterior, que ascendía al 6,8%. La ralentización es un hecho, pero el Ministerio de Economía prefiere ver el vaso medio lleno: “La economía española ha seguido creciendo, incluso en un trimestre marcado por el deterioro del entorno exterior y las subidas de los tipos de interés”.

De momento, el Ejecutivo es el único que prevé un crecimiento superior al 2% el año que viene, y la vicepresidenta Nadia Calviño ha negado en varias ocasiones que España se encamine hacia una recesión técnica. “Es muy probable que el crecimiento anual de 2022 se sitúe incluso por encima del 4,4% de la previsión del Gobierno”, añade el ministerio.

Foto: Cristina Herrero, presidenta de la AIReF. (EFE/Javier Lizón)
Aviso de AIReF: extender ayudas anticrisis arriesga el objetivo de déficit y habrá recesión técnica

Marcos Lema

Sin embargo, la difícil situación que atraviesan Alemania y las grandes economías europeas, principales socios comerciales y emisores turísticos de España, deja a nuestro país ante un panorama muy difícil. La contabilidad nacional del tercer trimestre arroja algunas pistas. Las exportaciones solo aumentaron un 1,3% entre julio y septiembre, tras un año con incrementos trimestrales en el entorno del 5%, y hacen que el sector exterior reste ocho décimas al crecimiento del PIB. Esto contrasta con la mejor salud de la demanda nacional, que subió un 1,1%, frente al aumento del 0,6% que había experimentado entre abril y junio.

Pese a que también se ralentiza una décima, el consumo de los hogares (1,1%) ha sido el principal motor de crecimiento en el tercer trimestre, gracias al ahorro embalsado que todavía queda tras la pandemia. En términos interanuales, la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB fue de 0,8 puntos, 1,1 menos que en el segundo trimestre, mientras que la demanda externa aportó 3 puntos, 1,9 menos que en primavera.

El sector servicios todavía crece, pero la industria y la construcción permanecen estancadas

El sector servicios volvió a tirar, una vez más, de la economía, con un crecimiento del 0,7%, liderado por el comercio, transporte y hostelería, que subieron un 1,3% en plena campaña de verano. Sin embargo, el frenazo en este ámbito también resulta apreciable: durante el segundo trimestre se había disparado un 5,2%, en un rebote espectacular que impulsó el dato de PIB y obligó a todas las instituciones a revisar al alza las previsiones de crecimiento de la economía española durante este año.

En contraste con la vitalidad que aún presenta el sector terciario, la industria (0,1%) y la construcción (-0,1%), muy afectadas por el aumento de los precios de las materias primas y la energía, permanecen estancadas. Otro dato preocupante es el número de horas trabajadas, que baja un 0,1% respecto al segundo trimestre. De hecho, la Encuesta de Población Activa (EPA) conocida este jueves ya apuntaba al estancamiento de la economía, con 61.000 desempleados más, el peor dato para un verano desde 2012.

La inflación pisa el freno, pero la economía española también lo hace. El estancamiento que predecían todos los organismos internacionales empieza a ser una realidad, según el dato de PIB que ha dado a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La economía de nuestro país solo ha crecido un 0,2% en el tercer trimestre, frente al 1,5% del segundo, lastrada por el sector exterior. La intensa recuperación del turismo no ha sido suficiente para continuar el fuerte impulso que, con la excepción del primer trimestre de 2022 —en plena explosión de la variante ómicron del coronavirus—, ha caracterizado el repunte de la economía española desde el final del estado de alarma.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

¿Meter presos a los encuestadores?

Next Post

Un juez kirchnerista juzgará a José Alperovich por supuesto abuso sexual

Related Posts

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana
España

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»
España

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados
España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar
España

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España
España

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España

Elena Pisonero presenta su nuevo libro, ‘El espíritu del sherpa’
España

Elena Pisonero presenta su nuevo libro, ‘El espíritu del sherpa’

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo
España

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas
España

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas

España

No hay premio para los ‘sacrificados’ de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

Next Post
Un juez kirchnerista juzgará a José Alperovich por supuesto abuso sexual

Un juez kirchnerista juzgará a José Alperovich por supuesto abuso sexual

Ultimas Noticias

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Vaca muerta 2025: YPF logró récord de producción y el pozo más largo de su historia

Vaca muerta 2025: YPF logró récord de producción y el pozo más largo de su historia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO