• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mapfre Economics prevé que España eluda la recesión, pero baja un 60% el crecimiento del PIB

31 octubre, 2022
Mapfre Economics prevé que España eluda la recesión, pero baja un 60% el crecimiento del PIB
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nuevo recorte en las previsiones de crecimiento económico de nuestro país. Mapfre Economics, el servicio de estudios de Mapfre, ha revisado tres décimas al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español de 2022, hasta el 4,4%, pero ha recortado casi un punto y medio porcentual -un 60% en términos relativos- sus estimaciones para 2023, desde el 2,4% al 1%. “A pesar del recorte, el país se salvará de la recesión y terminará 2023 con un crecimiento del 1%”, se precisa en el informe ‘Panorama Económico y Sectorial: perspectivas para el cuarto trimestre’, publicado este lunes.

Pese a que España se salva de la recesión, el informe alerta de la posibilidad de que el crecimiento en 2023 caiga aún más, hasta el 0,6%, si persisten los altos costes energéticos, así como su gradual repercusión en los servicios. De ser así, alertan de que “sería difícil evitar los efectos de segunda ronda”. Consideran además que las subidas de tipos de interés tendrán efectos en los mercados de crédito, con costes más elevados, aumento de morosidad y posible contracción de crédito.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

De su lado, los expertos apuntan a que, de momento, los niveles de empleo resisten, ya que de acuerdo con las cifras oficiales se han creado mensualmente casi 30.000 empleos cada mes en términos desestacionalizados. Pero advierten de que el endurecimiento de las condiciones financieras y el deterioro del consumo privado “podrán reflejarse en un repunte del paro”.

En cuanto a la economía mundial, el servicio de estudios de Mapfre estima que crecerá en 2022 un poco más de lo que se tenía previsto en julio, pasando del 3% al 3,2%. Sin embargo, espera un mayor golpe para 2023, con un repunte menor, del 2,7%. Así los datos apuntan a que, a partir del último trimestre de este año, se empezará a notar el enfriamiento económico como consecuencia de la elevada inflación, el precio de la energía, el endurecimiento de la política monetaria y la guerra en Ucrania. Además, desde Mapfre Economics han alertado de que han aumentado las posibilidades de que se cristalice un peor escenario, que rebajaría el crecimiento económico global al 2% en 2023.

La eurozona, tres trimestres de contracción

El golpe será mayor en Europa que en Estados Unidos. Las estimaciones de los expertos de Mapfre Economics apuntan a que la eurozona tendrá tres trimestres consecutivos de contracción, lo que implica que el PIB quedará en torno al cero el próximo año. En contraste, se espera que Estados Unidos inicie 2023 en recesión y que se recupere para la primavera, de forma que terminaría el próximo año con un modesto crecimiento del 0,2%. Estas cifras, sin embargo, podrían empeorar en caso de que no cese la escalada inflacionaria y se sigan endureciendo las condiciones financieras; en ese caso se prevé una contracción del -0,5% para EE UU y del -0,3%, para la zona euro.

Foto: EC.
Las grandes potencias andan a tortas y eso agravará la inflación y la caída del PIB

The Wall Street Journal. Jon Hilsenrath y Austin Hufford

Con todo, desde el servicio de estudios prevén que al menos un tercio de las economías mundiales entrarán en recesión técnica el año que viene, entre ellas la de Alemania y Reino Unido, cuyo PIB caerá hasta el 0,4%. En la senda opuesta al del resto de las economías, se prevé que China tenga un menor crecimiento en 2022 que en el próximo año. Las estimaciones apuntan a que el PIB de este año será del 3,2% por el impacto de la política de cero Covid; y que la tasa crecerá hasta el 5% en 2023. En cualquier caso, desde Mapfre Economics advierten de que las tensiones con Estados Unidos, la disputa por la independencia de Taiwán y las vulnerabilidades financieras, mantienen una elevada incertidumbre en el ámbito internacional.

Otro factor de alta incertidumbre es la deuda. El informe precisa que, “en un contexto en el que los sucesivos aumentos de las tasas de interés por parte de las principales economías para combatir la inflación se consolidan, la sostenibilidad de la deuda comienza a deteriorarse rápidamente”. El temor es mayor entre los países emergentes, aunque también piden prudencia entre las grandes economías.

Nuevo recorte en las previsiones de crecimiento económico de nuestro país. Mapfre Economics, el servicio de estudios de Mapfre, ha revisado tres décimas al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español de 2022, hasta el 4,4%, pero ha recortado casi un punto y medio porcentual -un 60% en términos relativos- sus estimaciones para 2023, desde el 2,4% al 1%. “A pesar del recorte, el país se salvará de la recesión y terminará 2023 con un crecimiento del 1%”, se precisa en el informe ‘Panorama Económico y Sectorial: perspectivas para el cuarto trimestre’, publicado este lunes.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Biden abandona la responsabilidad fiscal: Se dispara el déficit y el gasto tras la cancelación de préstamos estudiantiles

Next Post

Cambios en la casa, el cumple del “Diez” e histeriqueos fogosos: las perlitas de GH

Related Posts

España

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor
España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

España

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed
España

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

Next Post
Cambios en la casa, el cumple del “Diez” e histeriqueos fogosos: las perlitas de GH

Cambios en la casa, el cumple del "Diez" e histeriqueos fogosos: las perlitas de GH

Ultimas Noticias

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO