• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La demanda eléctrica cae un 5,1% y se registra el octubre con el consumo más bajo de la historia

3 noviembre, 2022
La demanda eléctrica cae un 5,1% y se registra el octubre con el consumo más bajo de la historia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La demanda eléctrica nacional registró un descenso del 5,1% en octubre con respecto al mismo mes del año anterior y una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 19.505 gigavatios hora (GWh), un 3,4% inferior a la de octubre del año pasado, registrando así el octubre con la cifra de consumo más baja desde que se publican los datos, según informó Red Eléctrica.

De esta manera, el comportamiento de la demanda en octubre mantiene la tendencia a la baja observada también en los meses anteriores. Así, en los diez primeros meses de este año, según datos provisionales, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,4% inferior a la registrada en mismo periodo del año anterior. El pasado mes de agosto se empezó a aplicar el plan de ahorro energético, impulsado por el Gobierno para hacer frente a la crisis energética.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

En lo que respecta a la generación, las renovables generaron en octubre un 6,8% más que en el mismo mes del año pasado, al registrar 8.520 gigavatios hora (GWh), lo que supuso una cuota del 38,5% del total del mix del mes. Por otra parte, el 57,6% de la producción eléctrica de octubre procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

La generación de origen eólico en octubre fue de 5.117 GWh y supuso el 23,1% del total, con un incremento del 17,5% respecto al dato de octubre de 2021. Mientras, la solar fotovoltaica, con 1.999 GWh anotados en el mes, incrementó su producción un 12,9% respecto a la del año pasado, alcanzado una cuota del 9% del total. Por su parte, la generación hidráulica descendió un 25% con respecto a octubre de 2021 debido a las escasas precipitaciones.

Los ciclos lideran el mix

No obstante, los ciclos combinados volvieron a ser un mes más la tecnología que más aportó al mix, cubriendo el 32,5% del total. En lo que va de año también se consolidan como la primera fuente de generación, con el 25,5% del total.

En lo que respecta al sistema eléctrico peninsular, la demanda de octubre fue un 5,5% inferior con respecto al mismo mes del año pasado, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas -18.262 GWh, un 3,8% menos que la registrada en el mismo mes de 2021 en términos brutos-. Igualmente, a nivel peninsular se confirma la tendencia de descenso de la demanda que se observaba también el pasado mes de septiembre. En los diez primeros meses de 2022, una vez corregida la influencia de ambos factores, la demanda es un 3% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 39,9% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 60,1% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Por su parte, la eólica creció un 18,9% respecto a 2021 y registró 5.030 GWh con los que aportó el 24% del total, mientras que la solar fotovoltaica, con un 9,3% del mix, aumentó su producción un 12,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 1.949 GWh.

Foto: Subida sin precedentes del precio de la luz. (iStock)
El coste del CO₂ dispara el precio de la electricidad a niveles históricos

Ismael Morales

Mientras, en las Islas Baleares, la demanda de electricidad en octubre aumentó un 3% una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda mensual se estima en 468.764 megavatios hora (MWh), un 5,5% superior a la registrada en octubre de 2021. En cuanto a la generación, el ciclo combinado, con un 75% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de las islas en octubre.

Por su parte, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 8,6% del total. Además, durante este mes, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 13% de la demanda eléctrica balear.

Por su parte, en el archipiélago canario, la demanda de energía eléctrica, una vez tenidos en cuenta la laboralidad y las temperaturas, se ha incrementado un 0,8% respecto al mismo mes del año anterior. Así, en términos brutos, la demanda se ha situado 741.491 MWh, un 1% superior. En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con el 43,1% del total, fue la primera fuente en el mes de octubre, mientras que las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 15,6% de la producción, siendo la aportación de la eólica de un 11,8%.

La demanda eléctrica nacional registró un descenso del 5,1% en octubre con respecto al mismo mes del año anterior y una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 19.505 gigavatios hora (GWh), un 3,4% inferior a la de octubre del año pasado, registrando así el octubre con la cifra de consumo más baja desde que se publican los datos, según informó Red Eléctrica.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El secreto más incómodo de Abal Medina, el ex jefe de Gabinete que está por volver al Gobierno

Next Post

Alzheimer y Parkinson: cómo el lenguaje puede ayudar a detectar las primeras pistas

Related Posts

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Next Post
Alzheimer y Parkinson: cómo el lenguaje puede ayudar a detectar las primeras pistas

Alzheimer y Parkinson: cómo el lenguaje puede ayudar a detectar las primeras pistas

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO