• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escrivá afirma que se está trabajando en un aumento de la pensión máxima de forma “muy gradual y suave”

7 noviembre, 2022
Escrivá afirma que se está trabajando en un aumento de la pensión máxima de forma “muy gradual y suave”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que el Gobierno está trabajando en un aumento de la pensión máxima “de una forma muy gradual y suave”. “España es un país anómalo. Tenemos una pensión máxima relativamente baja y estamos trabajando, de una forma muy gradual y suave, en ir aumentando la pensión máxima en el tiempo y, simultáneamente, la cotización máxima existente”, ha dicho el ministro en un acto organizado por 65ymás.

Escrivá ha descartado que vaya a ser necesaria una nueva reforma del sistema de pensiones, ya que la planteada por el actual Gobierno se pensó “para que fuera lo más completa posible”.

Foto: Richard Thaler. (Reuters/Kamil Krzaczynski)
Thaler, premio Nobel: “Necesitamos más inmigrantes para pagar las pensiones”

Carlos Sánchez

Esa reforma todavía tiene “dos elementos” pendientes. Uno de ellos, que debe quedar cerrado antes de fin año, es una recomendación del Pacto de Toledo orientada a la equidad, que “no tiene efectos agregados sobre el gasto en pensiones”.

El titular de la Seguridad Social ha explicado que las carreras profesionales ya no son “tan lineales” como en el pasado, y eso hace que los últimos años trabajados no siempre sean los mejores, lo que al mismo tiempo “genera un problema de inequidad” en el sistema. “Si alguien quiere que se tenga más en cuenta toda su vida laboral por sus últimos años mejores, hay que mirar la longitud del periodo de cómputo, pero también la posibilidad de eliminar los peores años y también trabajar el tratamiento de las lagunas, como cuando una persona no está en el mercado”, ha apuntado el ministro, partidario de trabajar “con distintos parámetros”.

Foto: Comparativa de planes de pensiones. (iStock) Opinión
La oportunidad para hacerse un plan de pensiones a prueba de bomba

Víctor Alvargonzález

Respecto a las pensiones y cotizaciones máximas, Escrivá sostiene que resulta “neutral en gasto” a largo plazo, ya que primero se recauda en cotizaciones y después se reconocen las pensiones. El otro elemento pendiente es la incentivación de la jubilación demorada y estudiar otras modalidades como la jubilación parcial y activa y “darle una vuelta a todo ello”.

El ministro ha comparado la situación de España con la otros países del entorno. Así, mientras que un empleado español trabaja hasta el último día de su vida laboral y después se jubila, en otros lugares “la salida se hace de forma gradual, trabajando menos horas”.

Subida de las pensiones cerca de un 8,5%

Escrivá ha defendido la actual reforma de pensiones y su revalorización de acuerdo al IPC, ya que esto da “certidumbre” a los jubilados y les permite mantener su poder adquisitivo.

El ministro ha criticado a los que ahora cuestionan esta fórmula, a pesar de haberla aprobado antes en el Pacto de Toledo, y les ha acusado de estar planteando un debate “extemporáneo”. “Hemos asistido durante las últimas semanas a posicionamientos, desde distintas instancias, recomendando, incluso bastante vehemente, que no deberían revaluarse las pensiones con el IPC, a pesar de que es una ley que hay que cumplir y tiene un consenso muy amplio“, ha subrayado.

Foto: Foto: iStock.
El 74% de las empresas españolas desconoce los planes de pensiones de empleo

Europa Press

Escrivá ha insistido en que los defensores de esta postura “nunca plantearon” otra alternativa en el Pacto de Toledo, ni siquiera la cláusula de escape que ahora proponen. “Se está planteando ahora, en el último momento y sin reflexión suficiente. No tiene mucho sentido“, ha zanjado el titular de la Seguridad Social.

El ministro ha insistido en que la nueva ley, por la que las pensiones se revalorizan de acuerdo al IPC, cuenta con el consenso de los agentes sociales y el Pacto de Toledo, y se cumplirá también este año. “En noviembre de 2021, la inflación media fue del 2,5% y las pensiones se revalorizaron un 2,5% en 2022. Estamos en noviembre, nos faltan pocos días para saber la inflación media y no va a separarse mucho del 8,5%, décima arriba, décima abajo (…). Ese 8,5%, más o menos, será el que suponga la revalorización de las pensiones en 2023“, ha afirmado Escrivá.

Foto: José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (EFE/J.M. García)
Escrivá critica el “informe de corta y pega” del BCE que cuestiona el impuesto a la banca

EP

El ministro ha contrapuesto esta subida con la que se habría producido si no existiera la nueva reforma. En ese caso, se habría aplicado el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), que hubiera supuesto “la perdida de poder adquisitivo”.

Escrivá también ha reprobado la reforma de pensiones de 2013, durante el mandato del popular Mariano Rajoy, que se aprobó “sin consenso y sin acuerdo con los agentes sociales”, y que, a su juicio, “generaba una extraordinaria incertidumbre en los pensionistas”.

Sostenibilidad del sistema

En un entorno “crecientemente incierto”, Escrivá considera que no es momento de “plantear sin evidencia cuestiones sobre pensiones“, ya que solo contribuye a generar “certidumbre injusta sobre pensionistas”.

El ministro ha asegurado que España cuenta con “un marco con reformas muy importantes”, acordadas con los agentes sociales, desde el consenso, para dar certidumbre. Escrivá ha garantizado que estos trabajos están enfocados en garantizar la sostenibilidad del sistema, para que sea “robusto en el tiempo” y responda al envejecimiento de la población en los próximos años”. El objetivo del Gobierno es aumentar la equidad de un sistema de reparto y contributivo, y reforzar los elementos de solidaridad.

Foto: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en una imagen de archivo. (EFE/Raúl Caro)
Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el “despropósito” de la competencia regional

EP

Escrivá ha garantizado el dinamismo del sistema por la recuperación del mercado de trabajo, con la creación de 400.000 puestos de empleo netos desde comienzos de año, y con la reducción del déficit de la Seguridad Social desde 2017. El ministro ha adelantado que este año cerrará en el 0,5% y se espera repetir esa cifra en 2023. “Las reformas estructurales (…) están implicando que los ingresos a la Seguridad Social estén creciendo en torno al 8,5%. El empleo está creciendo, los salarios no mucho todavía, pero el empleo se está yendo a mejores empleos“, ha puntualizado.

Respecto al gasto en pensiones, el ministro encuentra que “el principal problema” se dará en las décadas de 2030 y 2040, cuando se jubilará “una generación muy ancha seguida de una más estrecha”. No obstante, a partir de 2050 “vuelve a declinar el gasto en pensiones”, porque las siguientes generaciones vuelven a ser de tamaño similar.

Foto: El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá. (EFE/Mariscal)
UP avisa a Escrivá de que no aceptará ampliar el plazo para calcular la pensión a 35 años

Europa Press

Escrivá ha señalado que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), con el que España se ha comprometido ante la Comisión Europea, está pensado para hacer frente a ese gasto de las futuras décadas, con una sobrecotización del 0,6% hasta 2032. “Después ya veremos”, ha añadido el ministro, que ha explicado que la función del MEI es generar ahorros de mayor dotación al fondo de reserva para cuando lleguen los periodos de mayor tensión en el sistema.

El ministro ha comparado el MEI con el factor de sostenibilidad de la reforma del 2013, que en su opinión dejaba sin solucionar los gastos impropios, agudizaba el nivel de corrección y recortaba las pensiones de los cotizantes más jóvenes.

Escrivá ha recalcado que no existe “un modelo de pensiones europeo” y que el compromiso de España con Bruselas “es la sostenibilidad”. “Una reforma de pensiones, por su propia naturaleza, tiene que trascender a muchos gobiernos. Por eso es tan importante el Pacto de Toledo (…), es un bien que hay que preservar ampliamente y respetar”, ha añadido.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que el Gobierno está trabajando en un aumento de la pensión máxima “de una forma muy gradual y suave”. “España es un país anómalo. Tenemos una pensión máxima relativamente baja y estamos trabajando, de una forma muy gradual y suave, en ir aumentando la pensión máxima en el tiempo y, simultáneamente, la cotización máxima existente”, ha dicho el ministro en un acto organizado por 65ymás.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Partido Obrero, descansara durante el mundial y no hará piquetes ni movilizaciones

Next Post

Más complicaciones judiciales para Cristina Kirchner: esta semana pedirán que vaya a juicio por Hotesur y el Pacto con Irán

Related Posts

España

Detenido un hombre acusado de robar en varias casas de campo del pueblo donde residía en Valencia

España

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

Salvador Illa pide a ERC y Comuns aprobar los presupuestos de 2026 para garantizar la gobernabilidad en Cataluña
España

Salvador Illa pide a ERC y Comuns aprobar los presupuestos de 2026 para garantizar la gobernabilidad en Cataluña

España

Arranca el macrocorte de Rodalies Barcelona: la R3, interrumpida durante 16 meses por las obras del desdoblamiento de la vía

España

Iustitia Europa ve motivos para que el juez Peinado pida al Supremo la imputación de Sánchez en el caso de su mujer

España

Zamora se convertirá en el «epicentro nacional del ovino» con el III Salón Profesional

Buenas noticias para los jubilados: a partir de este lunes se abre el plazo del Imserso para nuevas solicitudes
España

Buenas noticias para los jubilados: a partir de este lunes se abre el plazo del Imserso para nuevas solicitudes

Detenida una mujer en Málaga tras apuñalar a su pareja mientras dormía
España

Detenida una mujer en Málaga tras apuñalar a su pareja mientras dormía

España

Miles de extranjeros, en vilo por el reglamento «desastre» de Saiz

Next Post
Ex jueces y abogados fueron a la Corte Suprema contra la doble jubilación de privilegio que cobra Cristina Kirchner

Más complicaciones judiciales para Cristina Kirchner: esta semana pedirán que vaya a juicio por Hotesur y el Pacto con Irán

Ultimas Noticias

Detenido un hombre acusado de robar en varias casas de campo del pueblo donde residía en Valencia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO